Lugar destinado a la divulgación policial en el que se tratan aspectos estructurales de la Policía Española y se relatan historias de las víctimas de los delitos.
Entre el 14 de marzo y el 21 de junio del pasado año 2.020, se produjo el primer tramo del Estado de Alarma debido a la pandemia china y desde entonces, las Subdelegaciones del Gobierno solo han podido tramitar la mitad de las denuncias interpuestas por los distintos Cuerpos Policiales a los infractores de aquel período de tiempo.
En concreto y hasta el 7 de mayo pasado, solo el 50,1% , ( 481. 969 ) de las actas infractoras levantadas y que fueron 960.580, por el incumplimiento de las medidas de circulación de personas a nivel nacional, excluidos Cataluña y el País Vasco que tienen transferidas la competencia en materia de seguridad ciudadana.
De las tramitadas, 172.482 se han resuelto con sanción ( 18% ); 87.826 han sido trasladadas a otras Administraciones; 54.193 están todavía de trámite y 11.206 han sido archivadas. El resto,156.262 no han seguido el proceso administrativo al ser calificadas de improcedentes. Se han recaudado 115 millones de euros, de los que, 51,7 millones son de sanciones abonadas mediante el pago anticipado de la multa.
Aunque las multas por este tipo de infracciones pueden oscilar entre los 601 y los 30.000 euros, en la mayoría de los casos se han resuelto con la mínima sanción y prueba de ello es que el pago medio entre los expedientes con propuesta de resolución es de 732 euros y entre las sanciones acogidas al pronto pago, de 687 euros.
Por Comunidades Autónomas, Andalucía con 195.986 actas y Madrid con 184.517 son las que más denuncias han realizado, mientras que Ceuta y Melilla han sido las de menos, con 9.472 y 4.199, respectivamente. Las 478.611 actas pendientes de tramitar, es decir el 49% del total, han necesitado un programa de refuerzo para poderlas agilizar porque con los recursos disponibles no es posible tramitarlas.
El total de propuestas de sanción impuestas, 960.580, equivale a una cifra ocho veces superior a su período equivalente del 2.019 por el conjunto de infracciones en materia de seguridad ciudadana. La segunda y siguientes partes del Estado de Alarma que decayó el pasado 9 de mayo, corresponden a las Comunidades Autónomas aplicar el régimen sancionador.
Un total de 15.171 menores extranjeros llegaron a España en patera, entre los años 2014 y 2.019, de los que 13.469 ( el 88,7% ) lo hicieron solos, sin la compañía de ningún familiar o adulto, de acuerdo con los datos facilitados por la Fiscalía General del Estado. Esta cifra, ha ido creciendo con los años, pasando de los 369 menores que se registraban en 2.014, a los más de 3.300 que llegaron en 2.019. En 2.017, fueron 2.471; en 2.018 lo hicieron 7.781; en 2.019, se contabilizaron 3.381.
En cuanto al perfil de estos niños, son de sexo masculino en el 93,3% y procedente de Marruecos en el 60%. Los restantes son argelinos en el 12,2%; guineanos en el 9,6%; costamarfileños en el 6,3% y malienses en el 5,5%.
En 2.019, había 12.417 acogidos en los servicios de protección dependientes de las Comunidades Autónomas que son los competentes en estos casos, de los que 11.329 son niños y 1.088 niñas. Estas avalanchas, han saturado las estructuras de acogida existentes en España. Por Comunidades, Andalucía es la región que más menores acoge, seguida de Melilla, País Vasco, Comunidad Valenciana, Ceuta, Madrid, Murcia y Canarias.
Tras las múltiples quejas formuladas ante las autoridades marroquíes, se han mostrado dispuestas a hacer un gesto que alivie la situación, aplicando con condiciones el Acuerdo que suscribieron con España en 2.007 sobre el retorno concertado a Marruecos de sus menores inmigrados irregularmente. Pese a que más del 80 % tutelados son marroquíes, el citado Acuerdo, a fecha de hoy, es papel mojado.
Con las toneladas de cinismo que les caracteriza, Marruecos dice que se les está hablando de jóvenes, presuntamente menores, pero que pese a ello, están dispuestos a encontrar una solución, siempre en el marco del interés superior del menor y de los derechos fundamentales. ! Que haya que aguantar eso… ¡.
La solución aportada por ellos consiste en que aceptan la devolución de los menores identificados como marroquíes pero solo si España se compromete a costear su educación y manutención en Marruecos, hasta su mayoría de edad. La oferta que nuestro glorioso Gobierno ha aceptado, en principio, les parece muy atractiva a primera vista, porque los Centros de Acogida en España están colapsados y es más barato educar en Marruecos.
Pero lo que las autoridades españolas parecen no percibir, en especial el Ministerio de Interior, es que la propuesta es engañosa porque de atender la posición marroquí y sin un compromiso firme de acabar con esta inmigración irregular, dentro de un par de años serían el doble o más, al tener un efecto llamada sobre las numerosas familias de ese país que no pueden sacar adelante a sus hijos.
Para justificar su ofrecimiento de repatriación a cambio de educación, las autoridades marroquíes recuerdan que el artículo 7 del Acuerdo sobre el retorno de menores, firmado con España hace 14 años, estipula que la parte española asumirá la financiación de las acciones de regreso de los menores y cofinanciará las actuaciones de prevención de la inmigración irregular.
El Acuerdo Hispano – Marroquí, suscrito en 2.007, suscitó un gran entusiasmo en su momento, en las Comunidades Autónomas de Madrid y Cataluña, hasta el extremo que empezaron a erigir instalaciones de acogida en Marruecos para los menores que iban a ser devueltos.
Pero pronto, se vio que, las autoridades marroquíes no tenían el menor interés en identificar a sus menores tutelados en España y en localizar a sus familias que se negaban a colaborar. Por eso el Acuerdo no se ha llegado a aplicar.
En Marruecos, la emigración de un hijo varón, suele ser un proyecto respaldado por toda la familia, con la esperanza que el menor salga adelante en cualquier otro país que no sea el suyo, envíe dinero a casa y despeje el camino al hermano que seguirá su senda. Aunque también los hay que se han marchado sin el consentimiento de sus padres y entonces resulta mas fácil dar con sus progenitores para preparar el regreso. En cualquier caso, la colaboración de Marruecos es nula.
A esta situación, solo le faltaba la invasión de Ceuta producida durante estos dias por miles de ciudadanos marroquíes, desesperados por sus malas condiciones de vida y con la esperanza de poder llegar a Europa en busca de un futuro mejor. Entre ellos, se encuentran cientos de menores que habrá que acoger y repartir por toda España, porque en Ceuta hay ya 500 tutelados y no caben más.
Esta especie de cartel que estamos acostumbrados a ver en las películas del Oeste norteamericano, es el que ha confeccionado la Asociación de Víctimas del Terrorismo DIGNIDAD Y JUSTICIA y contiene el dinero que ofrece por la información que permita la localización de los terroristas de ETA más buscados y peligrosos y aún prófugos de la justicia.
Esta campaña que se acaba de relanzar, no es nueva. Se puso en marcha el 9 de octubre pasado, coincidiendo con el vigésimo aniversario del asesinato del Fiscal-Jefe de Andalucía, Luis Portero, por la banda criminal, en el interior del portal de su domicilio en Granada. en esa fecha del año 2.000. Su lema es #StopHuidosETA, con la pretensión de fomentar la colaboración ciudadana, en un intento más, de obtener datos actuales sobre los 54 terroristas huídos y con causas judiciales pendientes.
Ahora, se quiere dar un nuevo impulso a este plan, aumentando las cantidades para recompensar a aquellas personas que pudieran aportar información fidedigna sobre estos criminales. La lista de los más buscados, la encabeza uno de los terroristas más sanguinarios: Ignacio de Juana Chaos, al que se le atribuyen 25 asesinatos. Cuando comenzó este empeño, se ofrecían 1.000 euros procedentes de las donaciones, posteriormente elevado a 2.000 y ahora, ampliado hasta 4.000 euros.
Los responsables de esta organización, han manifestado que cuentan con el adecuado visto bueno judicial y policial para esta empresa sin precedentes en España. Y que las informaciones que han recibido hasta ahora, han permitido abrir varios procedimientos judiciales para la búsqueda de estos sicarios. Las pistas facilitadas hasta este momento, conducen a varios países sudamericanos que no se quieren identificar para no alertar a los terroristas localizados, ni tampoco perjudicar las actuaciones policiales de aquellas naciones.
También se pretende que, con esta iniciativa, prescriban los delitos y puedan volver los asesinos a sus pueblos sin haber pagados sus culpas y encima recibidos con homenajes como si fueran héroes, como está ocurriendo desde hace años ante la pasividad de los Gobiernos central y autonómico.
Igualmente, la Asociación ha mostrado su tristeza por los que ha denominado viernes negros, que es cuando el Ministro del Interior, Grande Marlasca, anuncia los cambios de grados penitenciarios de los terroristas presos para así poderlos acercar a las tierras vascas. Recordando que, a Miguel Angel Blanco, aquel joven concejal ( 29 años ), del Partido Popular, en Éibar ( Guipúzcoa ), lo mataron el 13 de julio de 1.997, porque el Gobierno central de entonces, también del PP, se negó a a acercar a los presos de ETA al País Vasco.
La concesión hecha a los independentistas vascos de EH-Bildu ( albaceas del terrorismo etarra ) por el apoyo político y parlamentario al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez, ha supuesto -hasta el momento- el traslado de 217 presos a las inmediaciones de las provincias vascas. Vulnerando además, los requisitos exigibles en estos casos como son: los de colaboración con la justicia y la petición de perdón a las víctimas que provocaron sus atentados, en al menos, 30 casos comprobados.
La tarea que realiza la Asociación de Víctimas para combatir el olvido de las masacres cometidas por estos iluminados, ya ha logrado que la justicia española abra actuaciones contra algunos dirigentes de ETA, por delitos de lesa humanidad. También han conseguido iniciar otro pleito en Argentina y están preparando un recurso para presentarlo ante las autoridades alemanas.
La banda terrorista, ha perpetrado 3.101 atentados, con el resultado de 857 asesinatos y miles de heridos y afectados. De los asesinatos, 378 permanecen impunes todavía. Por eso hay que seguir intentando localizar a estos verdugos para ponerlos en manos de la justicia y que cumplan sus penas,
Las víctimas se han convertido en la fuerza de choque principal contra los intentos del separatismo vasco por blanquear la historia del terrorismo y las lamentaciones del Presidente del Gobierno por el suicidio de un etarra.
Si alguien quiere contactar con la Asociación, será atendido en info@asociaciondignidadyjusticia.es o en teléfono: 91.322.04.44.
El control policial francés, de sus Puestos Fronterizos Terrestres con España, como respuesta a la amenaza terrorista de corte yihadista que sufre en su territorio y los efectos de la pandemia china, está teniendo consecuencias en materia inmigratoria. Entre los meses del pasado noviembre de 2.020 y marzo del presente año de 2.021, la Policía francesa ha devuelto a España, a 15.757 inmigrantes en situación irregular, lo que supone más de 3.000 al mes y por tanto, 100 cada día.
Las cifras, se han disparado respecto a igual período de tiempo del año anterior, coincidiendo con una mayor presencia inmigratoria desde Canarias pero también con el blindaje que las autoridades francesas mantienen -de manera unilateral- con los pasos fronterizos terrestres compartidos.
La mayor parte de los inmigrantes ( 12.288 ), fueron rechazados cuando intentaban entrar en territorio francés por las regiones españolas de País Vasco, Navarra y Aragón. Este número triplica el registrado en igual período del año pasado. Los restantes 3.469, fueron interceptados, en el Departamento francés de los Pirineos Orientales que hacen frontera con Cataluña, con un aumento del 25% respecto del año 2.020. Del total de detenidos, 108 lo fueron por ayudar o colaborar a cruzar la frontera de manera ilegal.
Tanto Francia como España, forman parte del Tratado de Schengen por el que una serie de países de la Unión Europea, acuerdan la supresión de los Puestos Fronterizos Interiores y la potenciación de los Puestos Fronterizos Exteriores, que son comunes a todos ellos.. En virtud de ello, Francia y España no deberían tener control fronterizo terrestre alguno, salvo que una de las partes lo establezca por alguna de las razones previstas en el acuerdo y lo avise además, con tiempo suficiente a los restantes socios firmantes. En este caso, Francia aduce razones de seguridad nacional -supuesto previsto en el convenio- pero no lo ha comunicado a las otras partes, ni tampoco el tiempo de duración que piensa mantener dichas medidas.
En noviembre pasado, tras los últimos atentados terroristas de origen islámico, las autoridades francesas intensificaron los controles fronterizos terrestres, durante las 24 horas del día, con el apoyo de Unidades Militares y cerró 19 Puestos Fronterizos con España de los 27 existentes.
Para expulsar a los inmigrantes que entran irregularmente en territorio francés, procedentes de España, ambos países se valen de un convenio bilateral del año 2.002 que, permite la devolución a las cuatro horas siguientes del cruce de la frontera. Este acuerdo, contempla una serie de garantías de tipo jurídico para documentar el trámite del rechazo, como que se formalice por escrito la devolución y que sean entregados a la Policía española. En la mayoría de los casos, se realiza sin que medie ninguna formalidad.
Las abultadas cifras facilitadas por la Policía francesa, no significa que, todas las personas devueltas se queden en España puesto que la mayoría de ellas, lo vuelven a intentar varias veces- se han contabilizado casos de incluso en cinco ocasiones- hasta que consiguen cruzar la frontera, pese al celo profesional francés en las estaciones de autobuses, estaciones de trenes y puentes internacionales.
El refuerzo de los controles fronterizos, también ha repercutido en la frontera terrestre de Francia con Italia, donde en igual espacio de tiempo que con España ( noviembre-marzo ), se impidió la entrada de 23.537 inmigrantes, el doble que en igual ciclo del año anterior. A los que habría que añadir, 2.502 personas detenidas en territorio francés.
Estos flujos migratorios, los llamados movimientos secundarios, son una obsesión para Francia y Alemania que presionan, tanto a España como a Italia para que eviten que los inmigrantes ilegales llegados a sus respectivos países, circulen por el continente europeo. Además, Francia, pretende una reforma del Tratado de Schengen para revisar las normas de libre movimiento por Europa y reforzar más el control de las Fronteras Interiores.
En el año 2.014, se inició en España, una especie de movimiento social que, acabó convirtiéndose en un partido político que, adoptó el nombre de Podemos, siguiendo la estela triunfal del que fue Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su campaña electoral hacia la Casa Blanca del año 2.008, con su lema Sí Se Puede. Lo dirigían un grupo de jóvenes comunistas, que representaban un aire bondadoso y las manos limpias que su paso por las instituciones y las subvenciones públicas, se encargaron de manchar. Todo ello, claro, en nombre de la igualdad y la justicia.
Este aire mesiánico que los envolvía, ha ocultado siempre que, perseguían la destrucción de nuestro sistema democrático a través de una revolución violenta -llegado el caso- seguida de una represión interminable para llegar a un régimen de terror del que conocemos varios ejemplos: Venezuela, Cuba, Rusia… de cuyos sistemas dictatoriales se declaran admiradores natos.
Los traumas psicológicos que estos jóvenes arrastran desde su adolescencia, envenenados de ideología comunista, les impide desarrollar cualquier carrera profesional de manera brillante, lo que les conduce a un impetuoso resentimiento contra el poder establecido y la sociedad entera como está configurada y por eso optan por una insurrección radical, a la manera soviética.
El prestigio y la atracción del comunismo en sus distintas interpretaciones, singularmente el del tipo leninista que es el que sigue Podemos, especialmente por su dirección, está ya muy mermado para las clases populares en muchos rincones del mundo. Y si no, que se lo cuenten a ese buen número de países de la Europa central y oriental ( Polonia, Hungría, Rumanía y las desintegradas Checoslovaquia, Yugoslavia, etc ) que disfrutaron del paraíso comunista durante más de cuatro interminables décadas.
Hay que reconocer que, la idea de justicia e igualdad social en la que se basa la propaganda comunista, sigue siendo -todavía- atractiva para nuestros jóvenes, en una época como la nuestra, donde las desigualdades se acentúan. Sin embargo, hay que señalar que los regímenes comunistas han mantenido siempre las poblaciones en una gran mediocridad económica; que la clase dirigente siempre ha sido más igual que los otros y que todo eso se ha pagado con la implantación del terror de masas como método de Gobierno, con todas las consecuencias que ello implica para la vida social: delación y miedo generalizado; fin del Estado de Derecho; extinción de los valores democráticos y del respeto por las personas …
En estos tiempos que vivimos, todo un reciente ex-Vicepresidente del Gobierno y varios Ministros de lo que se llama todavía España, no tienen ningún problema a la hora de proclamarse comunistas y yo no paro de preguntarme cómo es posible que, en una democracia plena como la española, sobrevivan herederos de un régimen totalitario de esas características.
Lo que me conduce a los resultados de toda la Historia de los pasado siglos XIX y XX y que fueron: por un lado, la victoria soviética en 1945 sobre la Alemania nazi, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que permitió que, el comunismo gozara de un formidable prestigio entre la izquierda mundial, pero también en la derecha. Como ocurrió en Francia, en su lucha común en la Resistencia contra la invasión alemana. Desde entonces, la propaganda comunista se ha encargado de que se conozcan bien los crímenes del nazismo a cambio de una amnesia generalizada de los atropellos comunistas. Y aún hoy día, el poder ruso actual hace todo lo que puede para ocultar las salvajadas del período soviético.
Y por otro lado, en muchos países, el movimiento comunista se ha unido a una fuerte tradición revolucionaria anterior, considerada muy legítima por un sector de la sociedad: la Revolución Francesa, la Guerra Civil Española..
Creo que la memoria gloriosa de esa tradición, enmarca la memoria vergonzosa del comunismo y permite a los intelectuales y a los políticos afectos a ese totalitarismo, utilizar los viejos métodos leninistas de : agitación callejera, intimidaciones, provocaciones, infiltración en organizaciones sociales, propaganda engañosa, disciplina revolucionaria y demás técnicas bolcheviques ( les suena algo esto…) para seguir soñando con una conquista antidemocrática del poder establecido. Lo que la hace incompatible con un sistema de convivencia pluralista.
Todas las versiones conocidas del comunismo: el ruso, el chino, el camboyano, el norcoreano y otros, exponen una visión utópica de la sociedad y del hombre nuevo. Esta utopía que hay que recordar que significa el lugar que no existe, se opone de entrada a la realidad social, cultural, religiosa y política de un país, sea el que sea del que se trate. Por lo tanto, solo se puede imponer mediante el terror de masas como forma de Gobierno, como pasa en Venezuela; añadiendo los tres monopolios clásicos: el del partido único, convertido en Partido Estado; el de la ideología, merced a la censura de todos los medios de comunicación y el control del conjunto de losmedios de producción y distribución, como excelente medida de presión cotidiana sobre los ciudadanos.
Así sería la definición del régimen despótico inventado por Lenin y experimentado en Rusia, personalmente, entre 1.917 y 1.922 y que lo impuso a base de asesinatos en masa, genocidios y deportaciones, con la pérdida de vidas humanas y de libertad, a una escala hasta entonces nunca vista en la Historia de la Humanidad.
Lo curioso del caso es que, la estrategia de conquista del poder que inauguró este dictador ruso fue copiada inmediatamente por Mussolini ( 1922 – 1934 ) que hasta 1.914, había sido uno de los líderes más radicales del socialismo italiano. Después del Duce itálico, sirvió de modelo a Hitler. Los tres sistemas políticos impusieron el miedo como mecanismo de control social y método de Gobierno.
Además, la magnitud de las maldades nazis se puede comparar con facilidad con las fechorías de los comunistas, tanto en cantidad como en procedimientos de ejecución , puesto que ambos sistemas utilizaron verdugos profesionales, como los fueron las SS nazis y la NKVD rusa, ambos cuerpos policiales militares.
El 19 de septiembre pasado, el Parlamento Europeo igualó oficialmente el comunismo al mismo nivel que el nazismo, tras aprobar una Resolución en la que se condena a ambos regímenes y que -curiosamente- ha pasado desapercibida para la gran mayoría de los medios de comunicación españoles. Desde entonces, se puede afirmar con total propiedad que, comunismo y nazismo son lo mismo.
Volviendo a Podemos, así se explica como atacan constantemente a sus rivales políticos para instaurar una cultura de intimidación y sumisión de las que nos libra la solidez de nuestras instituciones democráticas y nuestra plena integración en la Unión Europea, que garantiza la defensa y preservación de los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos. Porque estos cachorros leninistas, ocultan interesadamente que, es fácil ser comunista en un país libre como el nuestro porque lo difícil es ser libre en un país comunista.