Entre el 14 de marzo y el 21 de junio del pasado año 2.020, se produjo el primer tramo del Estado de Alarma debido a la pandemia china y desde entonces, las Subdelegaciones del Gobierno solo han podido tramitar la mitad de las denuncias interpuestas por los distintos Cuerpos Policiales a los infractores de aquel período de tiempo.
En concreto y hasta el 7 de mayo pasado, solo el 50,1% , ( 481. 969 ) de las actas infractoras levantadas y que fueron 960.580, por el incumplimiento de las medidas de circulación de personas a nivel nacional, excluidos Cataluña y el País Vasco que tienen transferidas la competencia en materia de seguridad ciudadana.
De las tramitadas, 172.482 se han resuelto con sanción ( 18% ); 87.826 han sido trasladadas a otras Administraciones; 54.193 están todavía de trámite y 11.206 han sido archivadas. El resto,156.262 no han seguido el proceso administrativo al ser calificadas de improcedentes. Se han recaudado 115 millones de euros, de los que, 51,7 millones son de sanciones abonadas mediante el pago anticipado de la multa.

Aunque las multas por este tipo de infracciones pueden oscilar entre los 601 y los 30.000 euros, en la mayoría de los casos se han resuelto con la mínima sanción y prueba de ello es que el pago medio entre los expedientes con propuesta de resolución es de 732 euros y entre las sanciones acogidas al pronto pago, de 687 euros.
Por Comunidades Autónomas, Andalucía con 195.986 actas y Madrid con 184.517 son las que más denuncias han realizado, mientras que Ceuta y Melilla han sido las de menos, con 9.472 y 4.199, respectivamente. Las 478.611 actas pendientes de tramitar, es decir el 49% del total, han necesitado un programa de refuerzo para poderlas agilizar porque con los recursos disponibles no es posible tramitarlas.
El total de propuestas de sanción impuestas, 960.580, equivale a una cifra ocho veces superior a su período equivalente del 2.019 por el conjunto de infracciones en materia de seguridad ciudadana. La segunda y siguientes partes del Estado de Alarma que decayó el pasado 9 de mayo, corresponden a las Comunidades Autónomas aplicar el régimen sancionador.
ESCASA EFICACIA SANCIONADORA DEL ESTADO DE ALARMA PRODUCIDO POR LA PANDEMIA CHINA.
Creo que el año pasado, mes de marzo cuando se tomaron medidas restrictivas y sancionadoras. funcionaba todo mejor con la pandemia china, al pasar el primer semestre, poco a poco se fue relajando, menos frecuencia de la policia por las calles.todo se fue relajando, y las sanciones al ser las aplicadas en su mínima cuantía, esto ha dado a que sea negativo.
Lo que se pretende que se cumplan por la ciudadania las instrucciones sanitarias que impone el Gobierno ahora trasladadas a la Comunidades Autónomas, cada cual, las cumple a su libre albedrío, al delegar las competencias el Gobierno a las Comunidades Autónomas, lavándose las manos.
Una anarquía total, al delegar el Gobierno las medidas a tomar, por cada Comunidad, así no vamos a ningún lado, llega el verano, el turismo, se abre aún más la mano con las sanciones, y puesto así, no iremos a ningún lado, pues el virus Covid no veranea.
Conocer mejor cómo actúa el virus facilitará la vuelta a la normalidad, con la vacunación masiva, y aplicar el sentido común, higiene y medidas sanitarias.
Me gustaMe gusta
Es bastante triste comprobar como el enorme esfuerzo policial para velar por el cumplimiento del Estado de Alarma se vea inutilizado por la carencias administrativas del propio Gobierno que lo impone. Cualquier persona podía ver desde el principio como aumentaban la infracciones por la falta de civismo y en cambio, el Gobierno sabiendo que con los recursos habituales no podía tramitar las denuncias, no ha hecho nada para aliviar la avalancha de trabajo de sus funcionarios, habilitando el refuerzo necesario. Vaya ejemplo de gestión y de despilfarro.
Gracias por tu comentario, Juan. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Querido amigo Juan Francisco, para tu artículo sobre el tema de las medidas tomadas, en la pandemia del Covid que estamos sufriendo, tengo una opinión que paso a relatar.
Cuando se comprobó la que se nos venía encima, y con la poca preparación a que nos tiene acostumbrado el gobierno, tuvimos un ataque de pánico general, debido a la cantidad de muertos y los ingresos en UVI, que se multiplicaban a miles, y nos recluimos en casa la mayoría de la gente con sentido común.
Debido a la poca información y la escasa preparación cívica, de una gran mayoría de los jóvenes, que creen que nada va con ellos si les corta su marera de divertirse, y que no entendían que eran el medio de contagio principal, se tuvieron que tomar unas medidas drásticas, con sanciones que frenaran los contagios.
Ante el aluvión de sanciones que se pusieron, y los trámites que conllevan en una situación, en la que los funcionarios estaban confinados en casa, dieron lugar a una saturación enorme, y un retraso en la comunicación a los infractores, que casi siempre acaba en la caducidad y el olvido.
Lo más lamentable a mi parecer, es que el trabajo y riesgo para su salud, de los sanitarios y miembros de las fuerzas de seguridad, que se encargaron unos de salvar vidas y otros de hacer cumplir las normas, no se ha visto compensado por parte de los responsables del gobierno.
En éste asunto tenemos otro ejemplo del desastre de organización, que sufrimos por parte del gobierno social-comunista, que no sabe ni mandar ni organizar nada con cierto criterio lógico.
La broma nos ha costado hasta el momento más de cien mil muertos, y una cantidad de secuelas en los infectados, difícil de calcular. Con la salvedad de que no ha fallecido ningún miembro del extenso gobierno, asesores y apegados a los gobernantes, en cambio tenemos desgraciadamente muchos fallecidos e infectados, con secuelas muy graves, en los que se encargaron de frenar los contagios, y me refiero a los sanitarios y fuerzas de seguridad, que con pocos medios se jugaron la vida, y éstos son para mí los auténticos héroes, a los que estaremos siempre muy agradecidos los ciudadanos decentes.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Has hecho un comentario tan bueno que realmente parece un artículo digno ser publicado. Yo no puedo añadirnada porque estoy totalmente de acuerdo contigo. Muchas gracias por esta reflexión tan buena
Me gustaMe gusta