¿ QUÉ ES ESO DE LEER ?.

Destacado

Desde hace tiempo y por muchas circunstancias, me pregunto de vez en cuando para qué sirve leer, por qué ese empeño en recomendar que la gente lea libros, si los libros pueden complicarte la vida y la población en general no quiere enredos de ninguna clase. También me cuestiono cuando se aconseja al personal que lea libros o qué libros debe de conocer además de los folletos de las indicaciones de los medicamentos o las instrucciones del coche que ya no vienen en un folleto sino en un tocho infumable.

Estoy seguro que cuando cambiamos de automóvil, no hemos utilizado muchas de las múltiples aplicaciones que contiene y lo peor es que el vehículo nuevo trae más servicios todavía. Aunque reconozco que esos manuales les encantan a otras personas que se los empapan. Al último vendedor del concesionario que me atendió, le dije que si me podía quitar alguna de esas pamplinas y me dejara el coche más barato y me respondió que le pedía una cosa imposible, que los coches venían así de fábrica. Le pregunté la causa y de inmediato me respondió: porque le gusta a la gente.

Trasladada esa afirmación que es la realidad a mi argumentación, me sigo diciendo para qué insistir en que se lean libros. Es asunto de unos pocos y leer no solo libros sino buenos libros, de menos gente todavía. ¿ Y cuáles son los buenos libros ?. Los de auto-ayuda positivista desde luego que no y las novelas de lo políticamente correcto, tampoco. Todo autor que se preocupe un poco de lo que sucede a diario en su sociedad, está obligado a salirse de la corriente y a estudiar a fondo la historia de su especie. Yo diría que esos son los buenos libros. La historia de todo: del pensamiento, social, político, económico, el desarrollo de la filosofía, de la ciencia, de la comunicación… Lo demás es para los ratos tontos o de cansancio, algo con lo que variar tanta seriedad y profundidad.

Si se miran las tendencias de la lectura se comprueba que nada de lo que acabo de mencionar se adapta al mercado actual. Lo que hoy parece que está pidiendo la sociedad es : nuevas tecnologías, idiomas, relaciones públicas, ventas de todo tipo, especialmente de sistemas digitales; saber un poco de todo que es como no saber nada; tener buena presencia, buen vocabulario para las reuniones y tertulias; ir al gimnasio, consumir productos pretendidamente saludables; sentir múltiples emociones; usar mucho el corazón y poco la razón; repetir hasta la extenuación lo que deseen que pienses y moverse mucho por internet y sus múltiples aplicaciones de todo tipo. Y como para esto no es necesario leer nada interesante, con sentarse ante las redes sociales tiene uno bastante.

Así que la deducción más simple que se extrae tras comprobar cómo van las cosas es que no es bueno leer. Hay un ejemplo muy gráfico en la película llamada El hombre bicentenario que protagonizó el ya fallecido Robín Williams, en la que un robot con aspecto humano, tiene tal capacidad de memoria para leer libros que le pide a su propietario que le deje hojear la biblioteca que tenía en su domicilio. En un abrir y cerrar de ojos, la máquina adquiere y asimila toda la lectura, especialmente la de tipo histórico. Entonces, le surge algo que deberían de buscar todos los Planes de Estudios en la educación: mente crítica. El artefacto descubre lo que es la libertad y se la pide a su dueño, la obtiene pero lo echa de la casa donde lo tenía acogido y se queda solo. Ese es el precio que normalmente se paga por leer, por adquirir un conocimiento crítico y por aspirar a ser libre. Lo contrario que la mayoría de la población, que no quiere eso, que lo que desea es el anonimato, no llamar la atención para intentar pasar desapercibido y buscar la seguridad que da el pertenecer al rebaño. ¿ Entonces para qué sirve esa obsesión por promover la lectura ?

Con arreglo a los datos que facilita el Ministerio de Cultura, los índices de lectura españoles aumentaron 5,7 puntos en los últimos diez años, con una especial incidencia entre los adolescentes. También, que sigue habiendo un importante porcentaje de españoles, un 32,5%, que no leen nunca o casi nunca, aunque tenemos que felicitarnos porque ese porcentaje se ha reducido en los últimos años.

Otra cifra importante es que durante el año pasado, en 2.022, se editaron unos 92.000 libros, procedentes de unas 1.300 editoriales. Se tratan de buenos números debido al confinamiento pandémico chino habido de por medio y que muchos de ellos son de evasión o entretenimiento. También los había de terror, el miedo social, la familia y los desastres naturales o accidentales. Luego lo que se puede concluir es que no se puede medir la cultura de un país por la lectura sino por el contenido de la misma. De todos es sabido que los buenos contenidos son un asunto de una minoría exigua.

Tendemos a pensar que alguien que lee está más armado contra la manipulación, contra la mentira y los desastres del mundo. También que alguien que lee nunca está solo. Sin embargo, hay que decir que existen grandes lectores e incluso intelectuales que han hecho aberraciones. Leer es algo hermoso, positivo, pero también es cierto que a través de ella se han cometido graves errores. Hay intelectuales que han apoyado regímenes totalitarios terribles, que han dicho verdaderas perdiciones, que han tenido equivocaciones fundamentales y nadie les pasa factura.

Si hablamos por ejemplo del postmarxismo, nadie les ha pedido cuentas de las barbaridades que dijeron porque se han demostrado equivocadas y en lugar de pedir perdón de rodillas, todavía los tienen como grandes gurús de la política, El señor Noam Chomsky no se ha retractado de las muchas imbecilidades que dijo. Francis Fukuyama por lo menos dijo: Me equivoqué. Hay mucha gente que todavía sigue apoyando la tesis del socialismo del siglo XXI que no ha traido más que ruina y miseria en los países que se ha llevado a cabo o se trata de imponer.

Ahora que la América Hispana está atravesando un período muy difícil donde a la habitual y permanente crisis económica hay que añadirle también la política, con un nacionalismo de izquierdas donde antiguos guerrilleros marxistas-leninistas han logrado la Presidencia de los Gobiernos a través de un populismo extremo. Estos movimientos sociales, todos ellos cómplices y aliados de la dictaduras cubana y chavista, están siendo alentados por intelectuales cómodamente asentados en Europa. Son revolucionarios de salón sin abandonar sus rincones de lectura de Londres o París. Piensan que como sus países originarios son unos analfabetos subdesarrollados que no están para una democracia…y necesitan de su orientación y tutela.

Creo que se debe de insistir en que la lectura es algo muy útil y no una cursilada hueca. Que sin la cultura la vida dejaría de tener sentido. Leer periódicos, libros, ir a los museos, ver arte, es como debe desarrollarse una vida libre y normal. La cultura nos salva de la mediocridad a la que tendemos como seres humanos porque somos muy grises y la cultura brilla y le da color a la vida.

LAS CONSIDERACIONES POLICIALES DE LA ESTAFA.

Destacado

No pretendo realizar un análisis técnico de la estafa acudiendo a la doctrina filosófica y jurídica. Se ha escrito mucho sobre este fenómeno criminógeno y al alcance de cualquiera que sienta inquietud por este tema se encuentra documentación suficiente para saciar su avidez. Lo que pretendo exponer son las modalidades de este tipo delictivo que con la abundancia con la que se prodiga o por el alto tecnicismo que requiera su comisión, precisan para su plena comprensión un comentario, mayoritariamente sobre el procedimiento del estafador y muy poco de la normativa que infringe.

La estafa, se puede considerar de manera genérica, como cualquier acto jurídico, civil, mercantil o privado del que se pueda obtener un beneficio, mediante el engaño, quedando este condicionado a la imaginación del autor. De ahí que los legisladores se vean impotentes en tipificar todas y cada una de las estafas.

Esto se puede comprobar no solo en el Código Penal español si no en el de cualquier país. Al tratar de estafas, se observa una gran diferencia entre unos y otros en cuanto al número de hechos perfectamente tipificados. Sin embargo, ante la imposibilidad de comprender todos los que se pudieran producir, recurren -finalmente- a la fórmula de considerar estafas, a las defraudaciones conseguidas mediante algún otro engaño aunque sea distinto a los que ya han descrito.

Lo que sí es necesario conocer, son los elementos básicos de esta modalidad delictiva que la distinguen claramente de los otros delitos contra la propiedad y que son tres: conseguirse con perjuicio del patrimonio ajeno; llevarse a cabo en beneficio del que estafa o de un tercero y por último, producirse mediante engaño.

El patrimonio ha de entenderse, no solo como el conjunto de bienes y propiedades, heredadas o adquiridas, sino también como la expectativa de una ganancia que los incremente, prestaciones que tienen un valor económico como pueden ser mejoras laborales, viajes, premios, regalos etc y demás valores, cuya posesión esté jurídicamente protegida.

La característica de la estafa consiste en que la propia víctima dispone en su perjuicio, de todo o parte de su patrimonio, a diferencia de otros delitos contra la propiedad en los cuales el autor es quién realiza la disposición o apropiación. La disposición debe de realizarse en perjuicio del patrimonio ajeno, de forma que la valoración de la estafa debe realizarse obteniendo la diferencia entre el valor del patrimonio después de producida la disposición a causa del engaño y el que tendría de no haberse producido este.

No existe estafa cuando, en lugar de disposición solo hay un desplazamiento de algún elemento del patrimonio aunque se haya obtenido con engaño. Es el caso del agente de seguros, que valiéndose del engaño, consigue de alguien que suscriba una póliza ya que en este caso, el valor del patrimonio del engaño, sigue siendo el mismo. El elemento patrimonial, debe por tanto, tener un valor económico porque de lo contrario, no sería una estafa.

No es necesario que el perjuicio patrimonial lo sufra el engañado, como tampoco que el beneficio lo obtenga el que engaña. Sin embargo, es condición indispensable la intencionalidad de estafar y que exista una relación de causalidad entre el ánimo de conseguirlo y el perjuicio, de forma que este sea consecuencia de aquel. La intencionalidad del engaño se supone en todo acto voluntario, dejando de ser punible cuando se demuestre lo contrario aunque se haya causado un perjuicio a un tercero

El engaño, ha de ser suficiente para producir error. Puede consistir en manifestaciones u omisiones, actos o hechos materiales o cualesquiera otros, siempre que dadas la ocasión y las circunstancias de los sujetos activos y pasivos del delito, incidan directamente en la buena fe, credulidad o inconsciencia de una persona para inducirla a error y mover su voluntad a desprenderse de su patrimonio.

El fraude penal puede ser confundido con el fraude civil. Para que el engaño pueda generar una responsabilidad criminal debe de ser intencionado, anterior o simultáneo a la defraudación y establecer el origen de la causa de un perjuicio patrimonial. Así por ejemplo, estafa el comerciante que compra una partida con la intención de no pagarla y posteriormente desaparece o la enajena a bajo precio. Sin embargo, si este mismo comerciante, elude después su compromiso de pago, una vez adquirida y entreteniendo al acreedor con promesas de pago que no cumple, no es autor de este delito.

El perjuicio patrimonial puede ser también consecuencia de un error, en cuyo caso, es preciso que ese desatino sea efecto de una conducta engañosa por parte del sujeto con ánimo de lucro. No delinque por ejemplo, el asesor que de buena fe aconseja a su cliente una inversión en determinada empresa que, en un breve tiempo después, es declarada en quiebra.

LA DICTADURA DE ETA.

Destacado

La Transición Política trajo a España la democracia pero al País Vasco y a Navarra no llegó hasta el año 2.011 cuando ETA dejó de matar. Hasta entonces había sido una democracia sin libertad para los que no eran independentistas. Se pasó directamente, del autoritarismo de Franco a la dictadura de ETA. Los atentados terroristas lo impregnaban todo, lo contaminaban todo. Durante años, el miedo, el recelo y el odio, se derramaron como un líquido pegajoso por todos los recovecos de la sociedad, la política, las instituciones, las amistades y hasta en la familia.

El miedo fue asimétrico. Los separatistas pusieron el victimismo y los que no lo eran, las víctimas. Ellos vivían en paz y en  libertad y los otros querían vivir como ellos. Eran tiempos en los que cuando la Policía desarticulaba un comando de ETA que había asesinado en cualquier parte de España, en su tierra, los acólitos quemaban autobuses, cortaban las calles y las carreteras con barricadas y alguien era amenazado o agredido en su barrio del pueblo.

El miedo no paraba de crecer y se empobrecía cada día la sociedad. La mancha del terror fue tan grande que hubo muchos años de desesperanza en los que llegó a calar la idea de que la victoria sobre el terrorismo era imposible y que ETA había logrado empatar con el Estado de Derecho.

Resultado de imagen de el terrorismo de eta en españa

Es una realidad incontestable que estos criminales causaron centenares de muertos, miles de familias rotas y sin ninguna posibilidad de reparación. Ese es el papel por el que se verá a ETA en la Historia : el oprobio y la vergüenza. La violencia política provocó el empobrecimiento moral de una convivencia marcada por el señalamiento del discrepante y la ley del más fuerte.

Le corresponde al Partido Nacionalista Vasco ( PNV ) como partido político que más tiempo ha gobernado en la región, el hacer una reflexión profunda sobre lo que debe de unir a los vascos porque después de todos estos años, han sido incapaces de construir una sociedad para todos, ligada por algo más que la bandera ( ikurriña ) y la lengua ( el vascuence ). Se han dedicado a hacer patria, no país.

Durante la Transición, en aquella parte de la geografía española, de política no se hablaba. La gente normal evitaba pronunciarse para que no prendiera la discordia o para no ser marcados, dependiendo de que temas o posiciones se defendieran. El terror hizo peor a la sociedad vasca porque el miedo y el odio la colonizó y debilitó moralmente.

Resultado de imagen de el terrorismo de eta en españa

Hoy, desaparecida ETA, la lucha no es contra las pistolas y las bombas sino con las armas de la memoria y el relato y no tolerar la mentira, ni la manipulación que pretendan imponer sus herederos políticos que encima tienen representación institucional.

Lo que estos últimos están difundiendo es que unos jóvenes muy equivocados montaron ETA porque una dictadura quería españolizar el País Vasco y que había un clima de violencia que partía de muchos ámbitos y que ahora, por fin, tenemos paz … ( y pelillos a la mar )

Por eso, los cimientos del futuro solo pueden asentarse sobre la verdad, negando que hubiera dos bandos que se mataban entre sí, sino que había una organización terrorista que mataba a los que no la seguían para imponer una dictadura basada en el terror.

¿ CUÁNTAS IZQUIERDAS HAY EN ESPAÑA ?

Destacado

A la gente mayor que milita en los partidos políticos se les suele llamar la vieja guardia, tildada de personal de mollera dura y escasa que difícilmente entiende los tiempos que corren y no para de protestar ante las cosas que se están haciendo y no comprenden, por ejemplo, cómo está la izquierda española en estos momentos.

Empecemos por el Partido Socialista Obrero Español ( PSOE ) que sería el primero, que se refundó en 1982 con Felipe González, abandonó la senda del marxismo para optar por la moderación. Alfonso Guerra era el ideólogo oficial y conservaba las esencias del partido denunciando con rotundidad el neoliberalismo. Se manifestaba a la izquierda de Felipe González y no cansaba de repetirlo en la Fundación Sistema y en la revista Temas. Todo ello para contradecir la política económica de Carlos Solchaga que no paraba de manifestar que en España se hacía uno rico pronto. Y queda otro PSOE, ( que sería el segundo ) el de Izquierda Socialista, facción a la que le dan algún lugar en las listas electorales para que estén contentos..

Ahora, está el tercer, PSOE rebelde, el de Pedro Sánchez que ha logrado callar a todos los que se meten con él desde dentro del partido pero nunca a la voz en grito y desde fuera. El poder hay que conservarlo y aún más la posibilidad de sentarse en él y de que el generalísimo Sánchez se modere.

Y aparece otro PSOE, ( que sería el cuarto ) uno nuevo, sin ser PSOE, es el partido ontológico Sumar, con Yolanda Díaz a la cabeza, otra Rosa de Luxemburgo. Ella es como la descendencia de Alfonso Guerra y de Izquierda Socialista pero ya más siglo XXI, más lejos de la Transición Política y por tanto más rebelde pero sin insultar, como hacía Alfonso Guerra que no paraba de hacerlo. Podría haberse afiliado al PSOE y mientras dure Pedro Sánchez de Presidente, ella sería su Vicepresidente.

Es la muleta que tiene Sánchez por si le fallan los votos que necesita para revalidar el Gobierno de coalición como parece suceder hoy. Se acabaron las mayorías absolutas en los países de la Unión Europea. Este Sumar pegado al PSOE recuerda al Partido Comunista de España (PCE), a Izquierda Unida ( IU) que de tanto pegarse a la socialdemocracia acabaron devorados por ella.

Eso, es lo que sabe el otro brazo de la izquierda que lleva por nombre híbrido Unidas Podemos. Asegura que es distinto a Sumar y Sumar afirma tener otro proyecto que nadie sabe cuál es y entonces tampoco se distingue en qué se diferencian y lo que persiguen. ¿ La superación del capitalismo en favor de los más débiles, los vulnerables ?.

Por último, quedan grupúsculos a los que llaman partidos políticos. Bastantes de ellos se han coaligado con Podemos porque de unirse nada, que hay dueños de estas tribus que también tienen sus proyectos, mientras que algunos de Podemos miran a Sumar. Y aún quedan otras formaciones que caben en un microbús y se presentan por su cuenta en las elecciones. Estos ni negocian.

Este puede ser el panorama de la izquierda española, toda una garantía y un manantial de ilusión para las personas que se sienten de izquierdas y deseen votar a la izquierda. Hay otra cosa que queda clara aunque no lo digan, ni lo piensan decir: lo que está ocurriendo en estos últimos meses demuestra que ni el PSOE, ni Sumar, están de acuerdo con sus colegas insultadores de empresarios; ni con leyes trans; del sí es o no es; ni con determinadas políticas exteriores.

No hay que deprimirse por ello, lo que hay que hacer es acostumbrarse y tener mucha resignación. Mientras sigan tocando dinero ¿ qué importa ?. La razón de por qué hay tantas izquierdas es porque no son ricas. Los ricos no se dividen tanto, están condenados a entenderse aunque no se tengan simpatía. La izquierda predica y vive del sistema que han inventado los ricos, a veces asumiendo pero controlando las presiones de la izquierda.. He ahí el negocio y la riqueza de la izquierda, vivir con papá y mamá a la vez que los critica.

LA CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y LA TEORÍA DE LA ESTUPIDEZ.

Destacado

En esta España de Gobierno socialcomunista y durante su mandato, están promoviendo lo que bien se podría denominar como la teoría de la estupidez. Consiste en negarte a ti mismo para darle fuerza a los demás; en avergonzarte de lo que eres para disminuir tu autoestima y que los demás se aprovechen de ello. Esta moda que ha traido la posmodernidad se trata de un pensamiento débil, populachero, sin rigor ni dignidad, se ha adueñado de gran parte nuestra juventud y de ese bravucón tigre de papel como es Pablo Iglesias. Tipo que hace una labor misionera consolando -supuestamente- al afligido a costa de hundir a su propia nación. Se trata de aceptar que el Descubrimiento y Conquista de América por los españoles no fue más que una época de tiranía y genocidio como proclama nuestra extrema izquierda cuando se presenta la ocasión con una pretendida seguridad pasmosa, sostenida en la ignorancia.

Resumiendo: cuando Colón organizó su expedición marítima, iba buscando Cipando, el país de las especias. Tras meses de navegación y habiendo abortado varios motines por la desesperación de la tripulación que no veía el fin de la inmensidad atlántica, se encontró con un territorio desconocido que luego resultó todo un continente nuevo y que por esas jugadas de la Historia lleva el nombre de unos de sus cartógrafos ( América, por Américo Vespucio ) y no Colombia por su descubridor, Colón.

Aquellos inmensos territorios fueron explorados, conquistados con la ayuda de tribus locales sometidas por varios imperios de indios nativos y civilizadas a nuestra imagen y semejanza. Bastante mejor de lo que harán otras naciones sin tanto escrúpulos como España cuando conquisten la Luna o Marte y otros planetas, a medida que la ciencia y la técnica lo vayan permitiendo. Allí pondrán sus banderas y habrá disputas e incluso guerras por hacerse con sus riquezas minerales, sus tierras raras que impulsarán sus tecnologías en la Tierra y dominar a los demás.

Al camino abierto por el genovés y consternados por su hazaña, pronto se unieron Francia, Portugal, Inglaterra, los hoy Países Bajos ( antigua Holanda ) que lograron también formar sus propios Imperios pero sin los miramientos del español. Ellos no fueron tan prudentes y respetuosos con los nativos que se encontraron como lo fuimos nosotros. Y además, no se avergüenzan de su pasado como potencia colonial.

Todo esto fue posible porque los estados europeos tenían el poder, el conocimiento y el deseo de colonizar nuevos territorios. Y así se venció toda la resistencia que pudieron oponer aquellos pobladores a los que les sacaban siglos de experiencia vivida. Llevaron la civilización humana con todos sus defectos. Se mató y se dio vida hasta el extremo de que después los expulsaron a base de guerras de supuesta independencia.

Ahora, con los tiempos que corren, lo que hay que hacer es asumir todo lo que se hizo, lo bueno y lo malo porque de todo hubo. Los territorios de la Hispanidad se están poblando de dirigentes democráticamente elegidos aunque muy inexpertos que ahora se están enfrentando a la realidad como se vieron Pablo Iglesias y Podemos, paradigmas exactos de la naturaleza humana: quisieron ser puros, iguales y asaltar los cielos. Ahora con no llegar a las manos se conforman…

La reciente visita a España de Gustavo Petro, Presidente de Colombia, ha puesto de manifiesto que esa ola de revolucionarios que está cambiando la dirección política de los países hermanos de Hispanoamérica, como también ha ocurrido con Argentina y Chile y los denostados Pedro Castillo en Perú y Evo Morales en Bolivia, siguen la estela de los llamados libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, consagrados manipuladores y rencorosos con España por no haber conseguido los honores que pretendían, el primero un ascenso militar y el segundo un título de nobleza.

Falsean la historia para encubrir lo que fue una guerra civil como una guerra por la independencia de la metrópolis. Fueron los rebeldes ( criollos) partidarios de la separación contra los realistas, amigos de seguir siendo unas provincias españolas más. Eran españoles contra españoles. Hispanoamérica no fue nunca colonia en el sentido imperialista sino territorio español de ultramar durante tres siglos, más tiempo del que llevan independizados. Su teoría les ha llevado a dos siglos de penurias y de genocidio indígena. El desmembramiento de la Monarquía Hispánica a través de la guerra solo les ha traido miseria, corrupción, inseguridad y emigración. Transcurridos casi dos centurias de la salida forzosa de españoles monárquicos, han sido incapaces de mantener los niveles de desarrollo y bienestar que heredaron.

AQUELLA NOCHE DE JULIO DEL 36.

Destacado

Era el día 13 de julio de 1.936, pero a Fernando Primo de Rivera la fecha le daba igual porque él no era superticioso. De otra opinión era su hermana Pilar que otro día y entre sueños, había visto que a Fernando le iba a ocurrir algo, como que lo perseguían pero sobresaltada, enseguida se despertó y no supo cual había sido el final. Años después, todavía recordaba aquella premonitoria pesadilla y no paraba de contarla a los camaradas que estaban con ella.

Esa noche, los milicianos irrumpieron en el domicilio madrileño de Fernando en la calle Martínez Campos. Eran cuatro individuos que se introdujeron en la casa con mucha violencia. Mientras uno de ellos lo empujaba con una pistola en la sien, Fernando intentaba tranquilizar a su esposa, presa de un ataque de pánico, gritando para que lo soltasen. El miliciano nervioso y sin dejar de amenazarlo con el arma se lo llevó detenido, mientras los tres restantes daban rienda suelta a su odio y empezaron a tirar muebles y a romperlo todo con saña. Registraron las habitaciones y volcaron colchones en busca de alguien más. Vivía allí con su esposa, Rosario Urquijo de Federico, que se encontraba en avanzado estado de gestación, de quien al cabo de dos meses resultó ser una niña, María Fernanda, llamada así en recuerdo de su difunto padre. Fue un milagro que no rompiese aguas allí mismo.

La pareja, se había conocido cuatro años antes, el 4 de noviembre de 1.932, durante una fiesta organizada por Rosario con motivo de su 18 cumpleaños, en casa de sus padres, sede hoy de la embajada de Francia en Madrid. El flechazo inquietó enseguida al padre de la joven, el célebre banquero Juan Manuel Urquijo, receloso de que una de sus niñas bebiese los vientos por un Primo de Rivera, símbolo de la revolución y peligro en el Madrid de la época.

Y lo cierto es que a juzgar por los hechos que sucedieron luego, el cauteloso progenitor no iba nada descaminado. Los tambores de boda redoblaron aún así, el 8 de julio de 1.933, con ausencia durante el enlace del padre de la novia, sustituido por José Antonio Primo de Rivera que actuó como padrino en la ceremonia religiosa presidida por el Nuncio del Papa en España, Monseñor Tedeschini.

A esas alturas, José Antonio le había formulado a su futura cuñada la conocida pregunta cargada de ironía: ¿ Estás segura de querer entrar en esta familia de locos…?. Y por supuesto que entró. Ella, estaba enamorada hasta el tuétano del galán de su vida. Fernando era el más alto y moreno de todos los hermanos.

Aquella noche tórrida del mes de julio de 1.936, el matrimonio Primo de Rivera-Urquijo. había salido a la terraza de su piso en busca de alguna corriente de aire que mitigase el sofoco madrileño. Su hijo, Miguel, nacido el 17 de agosto de 1.934, dormía ya plácidamente en su dormitorio.

La pareja había planeado un viaje a Alemania, donde Fernando pretendía ampliar sus estudios de pediatría y eludir los acechantes peligros para su familia en una ciudad tan convulsa como el Madrid republicano de entonces. El año anterior, había trabajado durante un mes en un hospital alemán de niños.

Pero aquella noche maldita, alguien aporreó inesperadamente la puerta de la entrada a la vivienda. En el momento de la detención, Fernando guardaba en el bolsillo de su americana los dos billetes de avión a Alemania que le había proporcionado su benefactor, el doctor Gregorio Marañón, según comentó en su día el propio hijo de Fernando, Miguel Primo de Rivera y Urquijo.

Aquella noche también, Pilar Primo de Rivera volvió a nacer gracias al aplomo de su hermano pequeño, Fernando cuando rogó a sus captores que no despertasen al niño, interponiéndose entre ellos y la puerta del dormitorio. Pero quién en realidad estaba dentro era Pilar que se había refugiado en casa de su hermano para ocultarse de los que iban buscándola..

El asesinato de Fernando la tarde-noche del 22 de agosto de 1.936, durante el asalto a la cárcel Modelo por una turba armada formada por milicianos anarquistas, comunistas y socialistas, donde estaba ingresado junto con Julio Ruiz de Alda, Martínez de Velasco, Melquíades Álvarez, Rico Abelló y muchos más; todos ellos indefensos pasados por las armas; fue un aldabonazo para la familia y en especial para Pilar que estaba muy unida a él.

Otro personaje de la época, el banquero Juan March, se había quedado fascinado nada mas conocerlo. Deslumbrado por su despierta inteligencia, cuando Fernando fue a pedirle dinero de parte de su hermano José Antonio para el partido político que había fundado tres años antes con el nombre de Falange Española. Fernando se despidió diciendo que tenía que regresar a Madrid porque el 16 de julio era la fiesta de su suegra, Carmen de Federico y Riestra y quería tener junta a toda la familia. Pero la fiesta, al final, se quedó en tragedia. Fernando tenía entonces 28 años y todo un futuro brillante por delante.

Su propio padre, el general Miguel Primo de Rivera, consideraba a Fernando el más valioso de sus seis hijos, según afirmaba siempre su hermana Pilar: era el mejor en lo intelectual, en los ejercicios físicos, en el compañerismo, en el valor, en la modestia,…Concluida la Academia de Caballería como alférez en 1.928, Fernando fue destinado al Regimiento de Húsares de la Princesa. Opositó luego a la Academia de la Aviación y en las pruebas de ingreso firmó con seudónimo para evitar chismes y murmuraciones siendo su padre el Jefe de Gobierno y único ministro entre 1.923 y 1.930 como Dictador Militar. Obtuvo de nuevo el número uno de los ejercicios y pidió plaza como voluntario en Villa Cisneros, la capital del entonces Sáhara Occidental español.

Finalmente, inició los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos en Madrid, culminados con la misma brillantez que los castrenses. El 1 de noviembre de 1.933 obtuvo la licenciatura, con especialidad en medicina general y la admiración personal del doctor Gregorio Marañón, con quién trabajó en el Hospital General de Madrid, hoy Museo Reina Sofía..

EL REINO DE LOS TRAFICANTES DE HOMBRES ( y 2 ): LOS SUBSAHARIANOS.

Destacado

Desde finales de los años 90, los subsaharianos empezaron a aparecer en las costas españolas procedentes de Marruecos, a bordo de los toys que es como ellos llaman a esas pequeñas balsas hinchables, fabricadas en China, fáciles de conseguir y más baratas que las lanchas neumáticas aunque más inestables. Normalmente, hay espacio para cuatro personas pero ellos se meten una docena para obtener el máximo beneficio del viaje. El precio por pasajero no baja de 500 euros y llega con frecuencia a triplicarlo.

Son más duros para la inmigración que los marroquíes. Al principio, llegaban a España con más facilidad pero dado su elevado número empezaron a utilizar a las mafias marroquíes y a partir de ahí se fue complicando todo.

Ahora, gran parte de estos inmigrantes están en manos de traficantes internacionales en sus países de origen que les ofrecen todas las etapas de un viaje que les puede llevar hasta Francia, que es su destino preferido por haber sido su antigua metrópoli. Seguidos de los prestamistas; los que facilitan la logística necesaria ( la vivienda donde los ocultan hasta la salida y el transporte necesario ) y por último las autoridades corruptas, especialmente los policías fronterizos de cada Estado que atraviesan y que cobran por cabeza – como si fueran ganado – para mirar hacia otro lado.

Uno de los trayectos que más utilizan es la línea de autobuses de Tánger a Nador, que va de extremo a extremo del norte de Marruecos para comprar los botes hinchables que suelen agotarse en el otro lado, en Tánger y Tetuán.

Los bosques que rodean Nador, son otro de los puntos donde se concentra la inmigración africana que sale por el mar de Alborán. Se pueden contar -a simple vista- unos 30 asentamientos pequeños donde viven centenares de ellos, aparentemente controlados por la policía marroquí y que actúa o no, según los intereses políticos del momento porque de estas playas tan cercanas a Melilla, salen pateras todas las semanas cuando el tiempo acompaña, ocupadas por cameruneses y guineanos, principalmente.

Aquí también se están utilizando lanchas neumáticas a las que instalan un viejo motor de una barca de pesca y donde el precio por pasajero se dispara hasta los 1.500 euros. Las tarifas han subido mucho por la alta demanda y los vendedores marroquíes saben para qué las quieren y también que van a pagar lo que se les pida y encima son negros.

Todos estos jòvenes subsaharianos que se lanzan al mar desde el lado marroquí del Estrecho de Gibraltar, tienen algo en común: el miedo al fracaso y tener que regresar a sus casas con las manos vacías. Hay muchos que se marchan de sus pueblos y ciudades con desconocimiento de los peligros que tienen que sortear durante todo el trayecto, impulsados por las maravillas europeas que ven en la televisión y por eso fracasan y se arrepienten pero ya no pueden volver así por vergüenza y se quedan trabajando en cualquier parte de las naciones que tienen que atravesar y aceptando cosas que en su países de origen no harían.

Todos ellos huyen de las crisis económicas, guerras, hambrunas, miseria, precariedad, dictaduras, catástrofes naturales, expoliación de recursos naturales,etc. Esto es lo que constituye un verdadero efecto expulsión hacia los países más ricos y si son de Europa mucho mejor.

Año tras año, bastantes de ellos logran atravesar el Mediterráneo, consiguiendo alcanzar lo que llaman la buena vida. Les ha costado varios intentos y algunos años de su vida. Tantos que sus familiares daban por muertos a muchos de ellos. Una vez que están en España y comunican a su familia que lo han logrado, aquellos se quedan petrificados.

Según las cifras que se han ido publicando, el año 2.018 fue el peor de todos en materia inmigratoria, contabilizándose 56.480 entradas irregulares por mar, del total 64.300 de llegadas ilegales, lo que supone un 90% de las entradas. Aquel año fue el de la mayor crisis inmigratoria conocida en España, superando la de 2.006, que fue la cris de los cayucos en Canarias, a las que llegaron 31.678 personas en 515 embarcaciones de madera. El año pasado fue de 31.219 que representa un descenso del 25,6% respecto de 2.021.

España, se ha convertido así en una de las tres rutas inmigratorias más importantes hacia Europa, junto con Italia y Grecia, según los informes que facilita la Agencia Europea de Fronteras ( FRONTEX ) habiendo salido de Marruecos muchos de sus nacionales, seguidos muy de cerca por Guinea y Malí.

Las oleadas periódicas de inmigrantes que llegan a España a través de pateras o de los asaltos a las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla, pueden descender o aumentar de un año a otro en función de la coyuntura pero lo que es seguro es que la tendencia a seguir despoblando África va a continuar porque proceden de Estados fallidos, con los que es muy difícil fomentar la cooperación para que sus ciudadanos logren unas condiciones mínimas de supervivencia y se frene de manera natural la emigración a otros países.

También, es muy difícil firmar acuerdos de readmisión para que acepten a sus nacionales rechazados por entrada irregular en España porque les viene muy bien que sus jóvenes se marchen y no protesten por su negro futuro. Además serviría para que las mafias tengan claro que las personas que trasladen a personas de forma irregular van a ser devueltas.

Todos estos problemas tienen un denominador común: las instituciones de los Estados originarios son muy débiles e inestables, así como sus cuerpos policiales, por lo que es muy complicado evitar que sus ciudadanos huyan en busca de mejores condiciones de vida, sin importarles mucho los peligros que vayan a correr, incluida la pérdida de la propia vida.

EL REINO DE LOS TRAFICANTES DE HOMBRES ( 1 ) : LOS MARROQUÍES.

Destacado

El año 2.018 ya ha sido considerado como el de la mayor crisis inmigratoria hacia España. Las cifras arrojadas asustan : casi 65.000 ( 62.479 exactamente ) llegados por mar, con 769 ahogados. Los desaparecidos no cuentan porque no se saben aunque hay determinadas organizaciones humanitarias que se atreven a hacer estimaciones del orden de unos 300 anuales de media en el periodo comprendido entre 2.010 y 2.022.

Una verdadera tragedia que, año tras año, se muestra más preocupante. Todas las previsiones realizadas hasta ahora indican que, el futuro de la inmigración va a peor. España recibió en 2.018 a más inmigrantes en patera que los últimos ocho años juntos. aunque haya años irregulares como el pasado 2.022, cuando un total de 28.930 inmigrantes ilegales llegaron a España por vía marítima. Esta cifra representaba una disminución del 27,9% respecto de 2.021 y acercándose a los valores registrados en 2.019, cuando llegaron a las costas españolas aproximadamente 26.103 inmigrantes. La presencia de la pandemia china fue la principal responsable de este descenso tan significativo.

La llegada de inmigrantes marroquíes a las costas españolas a bordo de esas pequeñas embarcaciones que todo el mundo conoce -erróneamente- como pateras es ya una historia antigua. Una patera es un bote de madera, pequeña, sin cubierta, con el fondo de reducido calado que se utiliza -normalmente- para el traslado de marineros desde el muelle a buques fondeados.

Resultado de imagen de pateras marroquíes

Los traficantes de seres humanos, han logrado agotar todos las barcas de madera para pescar en aguas litorales, que construían los carpinteros de las pequeñas localidades costeras del norte de Marruecos. A su vez, estas poblaciones se han ido vaciando con el transcurso de los años porque los primeros en embarcarse rumbo a España han sido sus propios jóvenes, de los cuales más de la mitad ya lo han conseguido, incluso fabricando ellos mismos sus propias embarcaciones.

Ahora, los adolescentes que van quedando, se compran una barca de juguete y se lanzan al mar sin pensárselo. Incluso no les importa que sea una goma hinchable. Dado que no tienen ningúna alternativa de ocio, cultural o de formación profesional que ofrecerles. Esto último, sigue siendo una de las principales razones por las que los marroquíes salen de su país. Algunos de los menores que han huido – y que siguen haciéndolo- apenas superaban los 12 años porque crecían  escuchando la exitosa vida de los que conseguían llegar y establecerse.

Si echamos un vistazo a la Historia, recorriendo por ejemplo las tres últimas décadas con el drama de la inmigración, se llega a una conclusión muy clara : salvo la altura de las vallas; los muertos ; los medios de control de inmigrantes y la logística de las mafias que trafican con ellos, nada ha cambiado.

Resultado de imagen de pateras marroquíes

A principios de los años 80, los botes de madera que salían de Marruecos cargados de hachís también llevaban personas para conseguir los pasaportes en sus Consulados en España. Fue en 1.991, cuando nuestro país se sumó al Acuerdo de Schengen cuando empezó a exigir Visado a los marroquíes que querían entrar.

Pero antes, las complicaciones pasaban por las dificultades para conseguir un pasaporte y su exagerado importe para su nivel de vida. En una patera habitual de aquellas fechas iban 70 kgrs. de hachís y 13 personas. Una plaza de pasajero se pagaba a 2.500.- dírhams ( unos 25 euros de ahora ).

En los últimos 30 años, más de un cuarto de millón ( 270.000, exactamente ) inmigrantes han llegado a las costas españolas. Entre los marroquíes, el control de estas pateras esta en manos de los grupos ultras de los clubes de fútbol de la región, que han cambiado el negocio de contrabando de hachís por el tráfico de personas. En 2.018, lograron cruzar a miles de personas, muchos de ellos compatriotas suyos y hasta menores de edad.

Lo más fuerte de todo esto, son los centenares de niños marroquíes que pululan las calles de Tánger, Tetuán, Ceuta y Melilla ; que tratan de dar el salto a España, a la primera oportunidad que tengan. En aquella primavera, un adolescente de entre 15 o 16 años, fue atropellado por un camionero español, de manera accidental, en el Puerto de Ceuta, cuando intentaba ocultarse en los bajos del camión. Los compañeros del fallecido le organizaron su entierro. Niños enterrando a otros niño. Jóvenes haciéndose cargo de un procedimiento de adultos como es la muerte.

También en su caso, el año 2.018 fue el de mayor número de menores (7.026) que llegaron a España por está vía. En el año 2.021 su número se incrementó respecto a 2.020 y la proporción por sexos se sigue manteniendo donde el 85% de ellos son chicos y el 15% restante son chicas.

LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE NO HA CONSEGUIDO PODEMOS.

Destacado

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana para asumir los cambios propuestos por los socios del Gobierno, principalmente antisistemas ( Podemos ) y separatistas ( Bildu e Izquierda Republicana de Cataluña ) ha sido aplazada hasta la siguiente legislatura dada la imposibilidad de llegar a un acuerdo en una de las exigencias del grupo político catalán que pedía la prohibición del uso de las pelotas de goma en la dispersión de las manifestaciones violentas en la calle, como ellos ya habían hecho con la Policía Autonómica de su Comunidad. Al final, lo que yo creo es que ha sido una excusa del grupo socialista para impedir que saliera adelante la modificación de la ley que ya reflejaba el desarme policial para contener los desórdenes públicos venideros para cuando la derecha gane el poder.

El descontento de los miembros de los cuerpos de seguridad no ha sido tenido en cuenta en ningún momento pese a las reiteradas críticas sobre los cambios ya acordados, de las principales asociaciones y sindicatos que representan sus intereses y las diversas manifestaciones públicas realizadas para dar a a conocer su malestar a la sociedad en general, la grave irresponsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez porque en el trámite parlamentario se ha podido ver la dirección de los cambios que proponían los socios gubernamentales que nada tenían que ver con mejorar la seguridad de los españoles sino más bien con cuotas de poder político para socavar el Estado de Derecho.

De haberse llevado a cabo la modificación prevista para esta ley, los policías habrían estado desarmados -literalmente- ante los retos delincuenciales y las algaradas callejeras. Es inconcebible que se pretenda cambiar una norma y más de la importancia que esta tiene y que debería de aumentar las garantias de seguridad de todos los españoles, sin tener en cuenta a los miembros de los cuerpos policiales encargados de llevar a cabo el mantenimiento y restablecimiento del orden público infringido. A los agentes de la autoridad no se les puede pedir que asuman riesgos innecesarios que pongan en peligro su integridad física y la de sus familiares, como también al resto de los ciudadanos, en beneficio exclusivo de los alborotadores y demás delincuentes violentos.

Estos cambios legales que desde el mismo momento de la promulgación de esta ley en el año 2.015 con un Gobierno del Partido Popular ( PP), los enemigos de la democracia empezaron a denominar como ley mordaza con bastante éxito mediático era más bien con arreglo a su articulado la ley de odio a la Policía por quienes consideran a esta institución como un obstáculo a sus desmanes e iniciativas de protesta. Porque hay que recordar que esta reforma ni era necesaria, ni la demandaba la sociedad, ni mejoraba las condiciones de trabajo de los policías sino más bien al contrario.

El texto mencionado y ya consensuado, incluía despropósitos tales como la toma y difusión de imágenes -sin permiso- de los policías trabajando a discreción y entorpeciendo su actuación para crearles inseguridad jurídica en su labor profesional y facilitando con ello el trabajo de los delincuentes y violentos para acosar y amenazar la vida de los agentes y sus familias. Una medida que llegaba justo en el momento en el que las agresiones a los mismos se han disparado a una media de 30 diarias. Y ahora viene lo bueno: los agentes no podían grabar a los agresores.

Otro de ellos, sería el que las manifestaciones espontáneas no tendrían que ser comunicadas previamente. En concreto, el texto argumentaba que no habría infracción siempre que el ejercicio pacífico de tal derecho precisara de una rápida expresión ante un acontecimiento de indudable repercusión social que no admitiera demora, siempre que no cause violencia o alteración del orden público. Esta medida hubiera chocado con el artículo 21.2 de la Constitución que señala la obligación de la comunicación previa a la autoridad en los casos de reuniones en los lugares de tránsito público y manifestaciones.

Para los agentes, existía un riesgo mayor y se encontraba en el propósito de limitar la responsabilidad de los incidentes de una concentración o manifestación únicamente a los promotores u organizadores eximiendo así a los que ejercieran actos similares a ellos. Con este cambio, cualquier persona o colectivo que no convocara formalmente un acto público o lo hiciera desde el anonimato de las redes sociales -como hacen habitualmente los agitadores- pero que se dedique a impulsar incidentes o comportamientos sancionables, quedaría impune.

Esta medida, se iba a producir en el peor momento debido al aumento de los incidentes violentos relacionados con los botellones y los comportamientos incívicos vinculados a esta forma de ocio en el que se ocupa el espacio público para la ingesta de alcohol.

Otra de las barbaridades previstas era reducir los tiempos para la identificación y hacer a los policías de taxistas. Las personas que se negaran a identificarse o fueran indocumentadas podían ser retenidas hasta dos horas – 6 horas establecía la norma anterior- para trasladarlas hasta la Comisaría más próxima para realizar los trámites y procedimientos necesarios para saber de quién se trata, debiendo ser devueltas al lugar donde se produjo la intervención. Restando así recursos que van en detrimento de la seguridad del resto de ciudadanos mientras hacen de taxistas para los infractores que van -intencionadamente- indocumentados para entorpecer la labor policial y no ser sancionados por su comportamiento transgresor..

Otro cambio que daba un giro radical a lo establecido, era sembrar la duda sobre los agentes perdiendo el atestado policial la presunción de veracidad pasando así, directamente, a la presunción de culpabilidad, generando la consiguiente inseguridad para los representantes de la ley.

Otra concesión a los independentistas era que el Documento Nacional de Identidad ( DNI ), iba a ser plurilingüe, configurado en las diversas lenguas cooficiales, propias del lugar de residencia del solicitante. O lo que es lo mismo, en vasco, catalán,valenciano, gallego,etc.

También se eliminaba la intención disuasoria de las sanciones económicas para que a partir de entonces, se tendría en cuenta la capacidad económica individual de cada persona. Se contemplaban reducciones del 50% para los que cobraran 1,5 veces menos el salario mínimo interprofesional y del 25% para los que cobraran entre el 1,5 y 2,5 veces menos.

La norma actual establece que el material antidisturbios que se emplee debe de ser el menos lesivo para las personas. Dado que las pelotas de goma han provocado lesiones irreparables en muy contadas ocasiones, ha sido el principal inconveniente con el que ha tropezado la modificación prevista y que ha impedido la aprobación final. Los agentes policiales consideran que hoy por hoy, constituyen un elemento esencial disuasorio en los casos de graves alteraciones de la convivencia.

Otra de las pretensiones que se perseguían era la de evitar los cacheos supuestamente denigrantes y los desnudos integrales estableciendo que en la medida de lo posible se hiciera en lugar reservado y fuera de la vista de terceros a pesar de que es lo que se viene haciendo habitualmente.

Por último, la infracción grave por la posesión de sustancias estupefacientes ( drogas ) aunque no estuvieran destinadas al tráfico en la vía pública y en establecimientos, pasaba a infracción leve, perdiendo así cualquier efecto disuasorio.

Este proyecto de reforma se inició en diciembre de 2.019 y desde entonces se encontraba atascado en el trámite parlamentario, sin visos de avanzar -como así ha sido- porque los principales partidos que se han autodenominado bloque de investidura no se han puesto de acuerdo en los aspectos claves: rechazos en frontera ( devoluciones en caliente ), el empleo de las pelotas de goma y la presunción de veracidad de los atestados policiales.

EL FASCINANTE ARTE DEL JETA CON LABIA.

Destacado

A veces, hasta ocasionaban admiración, verdaderos granujas que se pasaban la vida engañando con la palabra y la caradura. Me refiero a esos pícaros que con una habilidad pasmosa se adaptaban a los tiempos que les tocaba vivir. Ahora, el invento ese de internet y su empleo masivo por la población, les está llevando a una indeseada decadencia que les conducirá hasta la desaparición.

Este invento español que ha sorteado múltiples peligros durante siglos, la picaresca, perecerá, no por la labor policial sino por un instrumento que la modernidad ha creado para que no salgamos de casa, dejemos de relacionarnos con los familiares, vecinos y compañeros de trabajo. Así, nunca nos tropezaremos con un jeta profesional.

Ahora, esta modalidad delictiva, se hace vía electrónica, ( on line, dicen ), donde su número se ha disparado y apenas se pueden detener a sus autores porque suelen estar en el extranjero. Son los que ya conocemos como ciberdelincuentes. Utilizan las tecnologías de la información. Los fraudes más habituales son: recibir correos falsos de entidades financieras o instituciones oficiales donde se solicitan datos personales y claves y contraseñas bancarias: también pueden usar la vía telefónica con los mismos fines; crear páginas electrónicas para la venta de productos que cobran al contado y no remiten nunca; falsos alquileres, especialmente en la costa que tras cobrar la reserva desaparecen; inexistentes virus en el ordenador; falsas ofertas de empleo y así unas cuantas más.

La filantropía de los millonarios es una de las mayores estafas del  capitalismo, asegura CEO

El timo que estafa y defrauda tiene un extenso y variado recorrido entre nosotros. Si iniciáramos una clasificación desde la óptica policial, el trile la encabezaría, sin ninguna duda. Aunque sin desmerecer por supuesto, al tocomocho o la genuina estampita. Estos tres sistemas de engaño son los clásicos de la materia, verdaderas artes a los que ninguno nos gustaría ser los protagonistas, poniendo de manifiesto el peligroso poder de la palabra, base del engaño. He actuado, en alguna ocasión, como aquel mirlo blanco que sueñan que acuda y que no esperan que sea Policía y acaben malamente.

No hay que buscar mucho en la historia de la timoteca nacional para encontrarnos con casos en los que con mucha palabrería y recursos dramáticos, se vendía un imaginario país centroamericano, donde fuera menester. El del la cara del inocentón que con disfraz de julay, ( incautos ), excita la codicia de sus víctimas. Teatrillo que mostraba la maestría de mentir con mucho arte. Las historias que comparten la impunidad de la que gozan los defraudadores sobre sus víctimas ya que se repite, allá donde esté el engañabobos, la del cazador cazado.

Están también, los vendedores de La Luna y la del truhán que colocó la Torre Eiffiel, un par de veces. La confianza de los desesperados en encontrar la salvación interior en cualquier credo religioso o las apariciones de numerosos santos y vírgenes. El fraude piramidal, tan viejo pero en vigor, donde la avaricia inversora y rápidos beneficios que ciegan la voluntad, pivotan sobre el desmoronamiento de la montaña donde sacan tajada siempre los de arriba. En esta tropa de defraudadores, no faltan falsos sultanes; magos listos; robabancos y de museos, con chaqueta y corbata. También, herederos de cualquier trono europeo.

Las mayores estafas de la historia y 5 grandes estafas ibéricas | Self Bank

A estos ladrones de confianzas y dineros, les atraían especialmente, el poder, la aristocracia y el negocio financiero. Su conducta criminal es compulsiva y de difícil cura. Es frecuente que quienes estafan con palabras y obra, repitan sus fechorías al poco de salir de la cárcel, si es que los pillan. Tienen el mismo patrón de conducta que los delincuentes sexuales.

Habría que seguir en la lista de engaños con la ciencia, descubrir lo insólito y arrogarse patentes de inventos ajenos. Continuando con la fe, creer en lo intangible; falsos dioses; gurús de mercadillo; reliquias de saldo y los milagros que sustentan demasiadas religiones centran más relatos fascinantes.

Dicen, que el mejor negocio del mundo es pagar en rezos y cobrar en metálico. Las donaciones diezmos y testamentos son medulares en ciertas organizaciones religiosas y así mantienen el fervor espiritual, basculando sobre la muerte, el infierno-paraíso, perdón de maldades y demás sustantivos. Ese miedo es un activo muy rentable.

Todo lo relatado hasta aquí, por increíble que parezca les aseguro que es cierto. La impostura del defraudador. la debía de ensayar frente al espejo, estoy seguro de ello. En tiempos pasados, cuando no había espejos, el engaño en cuestión, realizado con labia y artes dramáticas nos servían para confirmar, una vez más, que la vida es puro teatro cuyos actores principales eran estos personajes.