El control policial francés, de sus Puestos Fronterizos Terrestres con España, como respuesta a la amenaza terrorista de corte yihadista que sufre en su territorio y los efectos de la pandemia china, está teniendo consecuencias en materia inmigratoria. Entre los meses del pasado noviembre de 2.020 y marzo del presente año de 2.021, la Policía francesa ha devuelto a España, a 15.757 inmigrantes en situación irregular, lo que supone más de 3.000 al mes y por tanto, 100 cada día.
Las cifras, se han disparado respecto a igual período de tiempo del año anterior, coincidiendo con una mayor presencia inmigratoria desde Canarias pero también con el blindaje que las autoridades francesas mantienen -de manera unilateral- con los pasos fronterizos terrestres compartidos.
La mayor parte de los inmigrantes ( 12.288 ), fueron rechazados cuando intentaban entrar en territorio francés por las regiones españolas de País Vasco, Navarra y Aragón. Este número triplica el registrado en igual período del año pasado. Los restantes 3.469, fueron interceptados, en el Departamento francés de los Pirineos Orientales que hacen frontera con Cataluña, con un aumento del 25% respecto del año 2.020. Del total de detenidos, 108 lo fueron por ayudar o colaborar a cruzar la frontera de manera ilegal.

Tanto Francia como España, forman parte del Tratado de Schengen por el que una serie de países de la Unión Europea, acuerdan la supresión de los Puestos Fronterizos Interiores y la potenciación de los Puestos Fronterizos Exteriores, que son comunes a todos ellos.. En virtud de ello, Francia y España no deberían tener control fronterizo terrestre alguno, salvo que una de las partes lo establezca por alguna de las razones previstas en el acuerdo y lo avise además, con tiempo suficiente a los restantes socios firmantes. En este caso, Francia aduce razones de seguridad nacional -supuesto previsto en el convenio- pero no lo ha comunicado a las otras partes, ni tampoco el tiempo de duración que piensa mantener dichas medidas.
En noviembre pasado, tras los últimos atentados terroristas de origen islámico, las autoridades francesas intensificaron los controles fronterizos terrestres, durante las 24 horas del día, con el apoyo de Unidades Militares y cerró 19 Puestos Fronterizos con España de los 27 existentes.
Para expulsar a los inmigrantes que entran irregularmente en territorio francés, procedentes de España, ambos países se valen de un convenio bilateral del año 2.002 que, permite la devolución a las cuatro horas siguientes del cruce de la frontera. Este acuerdo, contempla una serie de garantías de tipo jurídico para documentar el trámite del rechazo, como que se formalice por escrito la devolución y que sean entregados a la Policía española. En la mayoría de los casos, se realiza sin que medie ninguna formalidad.

Las abultadas cifras facilitadas por la Policía francesa, no significa que, todas las personas devueltas se queden en España puesto que la mayoría de ellas, lo vuelven a intentar varias veces- se han contabilizado casos de incluso en cinco ocasiones- hasta que consiguen cruzar la frontera, pese al celo profesional francés en las estaciones de autobuses, estaciones de trenes y puentes internacionales.
El refuerzo de los controles fronterizos, también ha repercutido en la frontera terrestre de Francia con Italia, donde en igual espacio de tiempo que con España ( noviembre-marzo ), se impidió la entrada de 23.537 inmigrantes, el doble que en igual ciclo del año anterior. A los que habría que añadir, 2.502 personas detenidas en territorio francés.
Estos flujos migratorios, los llamados movimientos secundarios, son una obsesión para Francia y Alemania que presionan, tanto a España como a Italia para que eviten que los inmigrantes ilegales llegados a sus respectivos países, circulen por el continente europeo. Además, Francia, pretende una reforma del Tratado de Schengen para revisar las normas de libre movimiento por Europa y reforzar más el control de las Fronteras Interiores.
FRANCIA DEVUELVE A ESPAÑA CIEN INMIGRANTES DIARIOS
Esto es una tomadura de pelo por parte de Francia al devolver en un período de cinco meses comprendidos entre noviembre de2020 y marzo del 2021, a 15.757 inmigrantes en situación irregular, a razón de 100 diarios, y más de 3.OOO al mes.
Creo no se respeta el Trat6ado de Schengen con la excusa del terrorismo y la pandemia china, pues como bien dices, no se comunica a los demás países europeos y esto afecta la devolución de inmigrantes a Italia y España, no hay libre circulación, ni se justifica jurídicamente o mediante alguna formalidad, hay un vacío jurídico y de poder para documentar el rechazo, con todas las garantías procesales, y esto es un abuso arbitrario de poder por parte de Francia, que no sanciona ni condena Bruselas.
También hace falta más disciplina a la hora de entrada de inmigrantes ilegales reforzando los cuerpos de policía y no dejando entrar a mansalva con el efecto llamada que aquí no se rechaza inmigrantes, ni de sancionar y meter en la cárcel a las mafias por período indefinido, y que salgan pronto a la calle a volver a delinquir, haciendo negocio de la tragedia humana del inmigrante, que deben apoyar convenios internacionales para que se queden en su país de origen, NO MÁS PATERAS.
Los españoles jamás han ido en pateras, convenios internacionales con Francia y Alemania, contratos diseñados, autorizados y conformados por los países de Origen y Destino, período legal de estancia y vuelta, aquí no lo respetan los inmigrantes entrada por África y por Sudamérica.
Me gustaMe gusta
La posición francesa en materia fronteriza no es más que una nueva prueba de las medidas unilaterales que adoptan algunos de los firmantes del Acuerdo Schengen. No se respetan las normas y no pasa nada. Así no se pueden firmar los convenios internacionales. Si se hace es para respetarlos. Tampoco ningún otros país socio se ha quejado de la utilización francesa y eso hace que este tipo de acuerdos queden en papel mojado.
En cuanto a la carente política inmigratoria española, trae como consecuencia que nuestros aliados se enfaden y traten de solucionar los problemas comunes, cada uno por su lado . El resultado está ahí a la vista y encima los españoles quedamos como incompetentes e incumplidores. Dado que el Gobierno actual está agotado y prolongará su agonía cuanto le sea posible, solo queda esperar un adelanto electoral para intentar arreglar el problema inmigratorio que nos acucia y otros tantos, no menos importantes.
Gracias Juan, por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hay que reconocer que los franceses son más listos que nosotros.
Ya no solo por los posibles ataques terroristas, que casinos veo como una excusa, sino por el elevado coste que presumo tiene que tener mantenerlos en los CIES y la devolución a su país de origen. Ellos dirán que lo haga España, y nosotros a pagar…que torpes somos!!!
😡
Me gustaMe gusta
El Gobierno francés debía de ser más considerado con nosotros dado que somos países vecinos y aliados. Toman decisiones que afectan a los dos y no se molestan en avisar siquiera. Da la sensación de que » exportamos inmigración » y no es eso. Tampoco respetan los convenios establecidos y dan lugar que sus quejas en el marco de la Unión Europea, no sean tomadas en consideración por su irrespetuosidad. Lo que están haciendo en la frontera común de los Pirineos no es de recibo y se les debería de reprochar públicamente.
Gracias Leyre por tu comentario. Un beso.
Me gustaMe gusta
Querido amigo Juan Francisco, no voy a dar mi opinión sobre el tema que se relaciona, sobre la devolución de inmigrantes a España por parte de Francia, ya que cada país tiene o debe tener leyes que amparen éste tema, y yo no puedo criticar los medios que adopten otros gobiernos.
Pero viene al pelo lo ocurrido en Ceuta éstos días, debido a la mala gestión de nuestros gobernantes, y la reacción vengativa del rey de Marruecos, que ante las malas formas de traer a España, al jefe de los saharauis, para ser tratado de una enfermedad, que se podía haber realizado con otros requisitos, ha dado lugar a una invasión con todas las letras a nuestra ciudad de Ceuta, y a continuación vendrá Melilla.( al tiempo).
La ineptitud de nuestros gobernantes no sé cuanto nos costará, ni las consecuencias que tendrá en un futuro próximo, pero como no se envíe a la Legión Española a Ceuta y Melilla, con misión de poner orden y desalojar sin violencia a ser posible, a los ilegales que nos están invadiendo, es posible que dentro de poco tiempo, deje de ondear nuestra bandera y se reemplace por la marroquí.
Hay que acabar con estos desmanes y provocaciones por parte de Marruecos, si es posible con medios pacíficos y diplomáticos, pero con la firmeza que sea necesaria. Ya somos un país sin respeto por parte de las naciones que antes teníamos, y gracias a los social-comunistas que nos gobiernan, vamos de mal en peor sin posibilidad de recuperar nuestra categoría mundial.
Espero que no se llegue a más, pero conociendo al personal de una parte y otra del conflicto que nos ocupa, esto no pinta bien y las consecuencias pueden ser muy malas.
Lo que siempre hemos defendido, inmigrantes si, pero con papeles y contrato de trabajo, o sea legales y a ser posible acatando nuestras costumbres, ya que nadie les obliga a venir si no quieren, así serán bienvenidos y formarán parte de nuestro país con todos sus derechos y obligaciones como nosotros.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Las relaciones de todo tipo con Marruecos han sido tradicionalmente malas desde la muerte de Franco porque no se ha resuelto ninguno de los problemas que ellos nos han provocado, salvo el felizmente resuelto incidente de la isla Perejil, trampa en la que no cayó la firmeza de José María Aznar. Ahora, con el reconocimiento norteamericano de la soberanía marroquí del Sáhara español, se les ha disparado la adrenalina y los habituales amagos, mareos y ambigüedades se han transformado en la arrogancia de decidir la invasión pacífica de Ceuta por parte del Mohammed, como hizo su padre con el Sáhara. mostrándose como un gallito al desafiar públicamente a dos países de la talla de España y Alemania.
La respuesta a esta rabia norteafricana no puede ser más que política y con el respaldo total de la Unión Europea porque si no, la cosa se pondrá muy fea, con consecuencias todavía imprevisibles. Las autoridades marroquíes están utilizando la vía norteamericana como aval para imponer su criterio y frustradas ansias territoriales y, o se les cortan las plumas ahora o darán lugar a una crisis internacional de la que saldrán muy mal parados.
Gracias, Fernando, como siempre por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta