REPULSA POLICIAL A LOS INDULTOS DE LOS GOLPISTAS CATALANES.

La concesión de las medidas de gracia a los independentistas catalanes el pasado día 23 de junio, han causado un enorme malestar entre los Cuerpos Policiales del Estado, después del trabajo que tuvieron que realizar para frenar el golpe de Estado fallido, proclamado el 1 de octubre de 2.017. Consideran un enorme sinsentido premiar a los que promovieron la revuelta, después de la tensión que tuvieron que sufrir, las lesiones producidas a decenas de agentes, los escraches en los hoteles, el material dañado que quedó inservible y así un largo etcétera.

Observan atónitos como se premia el mal ante el bien, el delito ante quién lo combate y muestran su más profunda repulsa ante esta decisión del Gobierno central para perdonar a los impulsores de los graves desórdenes públicos a los que se tuvieron que enfrentar y que todos pudimos contemplar a través de los diversos medios de comunicación social, sin que haya habido ni el más débil indicio de arrepentimiento.

Consideran una falta de respeto de este Gobierno que active toda su maquinaria propagandística para justificar unos indultos de dudosa legalidad que, rechaza la inmensa mayoría del pueblo español, así como el Tribunal Supremo y deje en el olvido a los funcionarios policiales que, sufrieron lo indecible aquellas fechas y otras posteriores relacionadas con los violentos separatistas que causaron enormes daños al mobiliario urbano, formando barricadas y prendiéndoles fuego, ante el asombro y el miedo de la ciudadanía en general.

Libertad para 18 detenidos en los disturbios por Hasél en Cataluña

A estas alturas, todavía está pendiente el reconocimiento oficial de la ejecución de aquel dispositivo de seguridad que se llamaba Operación Copérnico, a través de las correspondientes distinciones y condecoraciones. El despliegue operativo de miles de Policías y Guardia Civiles en tierras catalanas, procedentes de Unidades de toda España, durante meses, se realizó con una complejidad e intensidad nunca vistas hasta ahora que solo se podría compensar con la concesión de las correspondientes medallas que reconozcan el mérito, el esfuerzo e implicación en el cumplimiento de las órdenes recibidas para impedir aquel referéndum ilegal.

Todos los sindicatos policiales han subrayado que, aún no se ha reparado esta injusticia, dejando en el olvido a los agentes policiales que sufrieron importantes lesiones en el cumplimiento de su deber de preservar el orden constitucional y que han derivado en bajas definitivas que han sido despachadas como enfermedad común, ignorando que fueron causadas en acto de servicio, con la merma económica que ello conlleva.

A la vista de todo lo anterior, hay que traer a colación las palabras que pronunció el Ministro del Interior, Grande Marlaska, en agosto de 2.019, cuando a preguntas de un periodista sobre si se iba a condecorar a los agentes que se destacaron por su trabajo ante los disturbios catalanes, respondió, literalmente: espero que no haya ninguna duda al respecto porque de otra manera sería una indignidad.

6 comentarios sobre “REPULSA POLICIAL A LOS INDULTOS DE LOS GOLPISTAS CATALANES.

  1. Repulsa policial a los indultos de los golpistas catalanes, precioso artículo como todos los que publicas, don Juan.

    Esto parece más una dictadura que una democracia, el mundo al revés, se premia a los que violentan con toda clases de medidas de presión, sabotaje, violencia callejera, reventando y quemando contenedores para hacer barricadas, lanzamientos de bengalas incendiarias, piedras, rompiendo lunas y escaparates, con una violencia extrema, en una batalla campal, sin precedentes, televisado en directo ante el estupor de propios y extraños.
    Un estado preguerra contra las fuerzas policiales de seguridad del Estado, por los separatistas independistas catalanes, el enorme esfuerzo que tuvieron que realizar los cuerpos de seguridad para contener, frenar y abortar el golpe de Estado fallido, como decían algunos de estos elementos reconocieron que se había equivocado de estrategia y que éste no era el momento de proclamar una república catalana.

    Ahora, parece que el Gobierno de España, tiene el Síndrome de Estocolmo en lugar de premiar a sus fuerzas de seguridad, se olvida de ellas, en contraposición hay que traer a colación las palabras que pronunció el Ministro del Interior, Sr. Grande Marlaka, en agosto de 2019 a preguntas de un periodista sobre si se iba a condecorar a los agentes que se destacaron por su trabajo, ante los disturbios catalanes, respondió, literalmente: Espero que no haya ninguna duda al respecto porque de otra manera seria una indignidad. (Nunca mejor dicho)

    Es indigno que el Gobierno premia ahora a solo 3 años y 9 meses de lo sucedido, con escaso tiempo parcelario, con permisos, como si fuese un hotel, con toda clase de comodidades, no se castigue cumpliendo toda la pena cumpliendo la sentencia del Tribunal Supremo, contra los violentos separatistas, que causaron ellos o sus secuales, enormes daños al mobiliario urbano, formando barricadas y prendiéndol
    es fuego, ante el asombro y el miedo de la ciudadanía en general.

    El Presidente del Gobierno: Admite que el perdón no resolverá el problema catalán, pero alega que, tampoco lo haría en la cárcel.

    Pues vamos mal, se premia al que castiga y se olvida al que defiende el orden constitucional, incluso aquellos que robaron una gallina para comer, o se encontraron una tarjeta de crédito usando el dinero de un cajero, van lamentablemente a la cárcel a cumplir la totalidad de la pena, como ocurrió con un ciudadano que había realizado su vida, casándose, entrando llorando y arrepentido a la cárcel, éstos parecen , que al no ser políticos, no tienen bufanda ni prebendas.

    Con el Síndrome de Estocolmo, no vamos a ningún lado.

    Me gusta

  2. Estimado Juan, para entender bien que trato se dispensa en España al querido y muy valorado ( por la ciudadanía), cuerpo de la Policía Nacional, comencemos por establecer una comparativa que muy rápidamente nos pondrá en situación de comprender el desdén y el desapego, de este y otros gobiernos, para con su policía y estableceremos una conexión con el asunto de las medallas no concedidas

    Cajera de Mercadona:

    -No tiene peligro alguno ni porta armas
    -Recibe sonrisas y agradecimiento de los clientes
    -Apenas necesita formación
    -Reside a escasos minutos del puesto de trabajo
    -No trabaja por las noches ni festivos
    -No está sometida a una disciplina cuasi militar
    – El peligro para su integridad no va más allá de que tenga algún contacto con algún danone caducado o le pueda caer alguna bolsa de lentejas en el pie
    Etc etc

    Policía Nacional:

    -Estudios previos (a veces superiores), realización de pruebas y formación fuera de su ciudad
    -Peligro permanente para su integridad física
    -Destinos alternativos en distintos puntos de España
    -Desarraigo familiar
    -Casi a diario recibe insultos y agresiones
    -Trabaja noches, festivos, Navidades etc
    -Disciplina férrea en su actividad

    – Sueldo Mercadona aproximado 1.800 eur
    – Sueldo Policía Nacional aproximado 1800 eur

    Establecida esa premisa que resulta evidente ,y con todo el respeto y cariño que me merecen las cajeras y empleados de Mercadona, quisiera realizar una reflexión sobre el por qué una persona elige la opción mas penosa, arriesgada y mal pagada, versus la más cómoda y menos exigente y por que es tan importante el tema de las medallas denegadas a unos auténticos héroes.

    El que decide ser policía busca servir a su país con riesgo de su propia vida. Tiene unos ideales. Demostrar su valor, arriesgar la vida por los ciudadanos y en defensa de su patria, de la legalidad y la Constitución son para el mas importante que el dinero, la seguridad y la vida cómoda y sin altibajos.

    -Por esas razones, el policía encuentra reconocimiento a todo ese altruismo y valentía en una recompensa no económica.

    -Por esas razones el policía encuentra en la concesión de una medalla la recompensa que en otros aspectos el Gobierno le niega.

    -Por esas razones es tan duro e injusto para un policía comprobar que no tiene reconocimiento por su comportamiento heroico en esas batallas de Cataluña que el inefable ministro contemplaba desde Madrid comiendo hamburguesas con sus amigos en un conocido restaurante de ambiente gay.

    -Por esas razones y por pasar varios meses apiñados en barcos mal acondicionados con comidas de miseria, los policías merecen una y varias y muchas medallas.

    Etc etc etc……………………….

    “….No hay más preguntas Señoría…..”

    …..Métase las medallas por los huevos, por otro conducto que tenga el camino hecho o bien póngalas en el pecho peludo de sus compañeros del orgullo gay………..

    Me gusta

  3. Querido amigo Juan Francisco, aquí tenemos más de lo mismo, los agravios y humillaciones a que son sometidos los agentes de la policía y guardia civil, son constantes por parte de este gobierno social-comunista, y no hay que sorprenderse demasiado ya que esto continuará, mientras dure el gobierno actual.

    Tiene su lógica ya que si nos miramos en otros gobiernos comunistas, sólo se premia a sus esbirros y secuaces. Con un ministro de las características y cambio en su trayectoria profesional como Marlaska, podemos esperar cualquier cosa, ya que parece ser que tiene unos recuerdos personales, en los que la policía y guardia civil, no quedan bien parados.

    Lamentable que no se recompense a los que por méritos propios, reconocidos por todos o casi todos los ciudadanos, e incluso se castigue rebajando sus responsabilidades, a los altos cargos que no le hagan su juego, como hemos comprobado en varios casos.

    Espero que no consigan mantenerse en el poder en las próximas elecciones generales, y que el nuevo gobierno sepa rodearse de personas competentes, con los que se pueda conseguir normalidad y seguridad para todos los ciudadanos, eliminando del mapa político a todos los parásitos e incompetentes, que están viviendo a costa de todos nosotros, sin aportar nada positivo a nuestro bienestar, sólo dando su voto a cambio de seguir cobrando sin trabajar, ( palabra tabú para ellos ).

    Para terminar quiero dar mi apoyo incondicional a todos los policías, que no han sido condecorados y felicitados oficialmente, y mi repulsa para los políticos y mandos que no han sabido cumplir con su responsabilidad.

    Como ya he dicho muchas veces, tenemos lo que hemos votado, y no hay otra forma de arreglarlo que volviendo a votar, pero ésta vez votando con la cabeza y no con el corazón, como les ha ocurrido a muchas personas que aunque tengan buenas ideas socialistas, han sido engañadas por sus dirigentes.

    Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.