LA INVASIÓN DE CEUTA, REALIZADA POR MARRUECOS, HA FRACASADO.

Utilizar, como carne de cañón, a miles de parias generados por la injusticia propia para invadir una nación soberana, vecina y, teóricamente amiga; dice mucho del carácter de un régimen que, formalmente, es una democracia y materialmente, un Estado policial, coronado por un sátrapa corrupto.

Marruecos, sigue siendo el vecino molesto con el que hay que convivir porque su enemistad podría ser peor. Su colaboración, en la lucha contra el terrorismo islámico y la inmigración irregular, es imprescindible. Mejor conllevarse con paciencia que romper, en un arrebato de indignación, por alguna de sus bravatas, presiones y chantajes.

En esta ocasión, Mohamed VI, ha cosechado un rotundo fracaso. El Gobierno español, ha actuado correctamente, con serenidad y firmeza, -50 millones de euros aparte- bajo el paraguas de la Unión Europea, que ha estado a la altura de las circunstancias.

Así organizó Marruecos la invasión de Ceuta: los 'mkadam' corrieron la voz  y llenaron autocares

La visita del Presidente español, Pedro Sánchez, a Ceuta y el reforzamiento policial y militar de esta ciudad autónoma, ha tenido el doble objetivo de defender la frontera y socorrer a los pobres marroquíes que fueron engañados, creyendo en el señuelo de sus propios gobernantes. Seguridad y humanidad, no tienen que estar reñidos. De paso, la Unión Europea le ha recordado al invasor que, desde el año 2.007, han recibido centenares de millones de euros para vigilar la frontera sur de Europa y miles de millones de euros más, en otros tipos de ayuda.

Convendría recordarle a nuestro inamistoso vecino que, más de las dos terceras partes de los autores de los atentados yihadistas en Europa, durante los últimos años, eran de nacionalidad marroquí. Y que la zona norteafricana magrebí de costa mediterránea, más conocida como el Rif, es el primer productor mundial de cannabis con la complacencia ( sobornos ) de las autoridades locales. El Informe Anual de Drogas, de la Organización de Naciones Unidas ( ONU ), sitúa su cosecha para este año, en 40.000 toneladas, que valdrían en origen -precio para los agricultores- unos 200 millones de euros que, en manos, de las correspondientes mafias, multiplicarán su valor por 50, en la venta al por menor en toda Europa. El intenso tráfico de esta mercancía por el Estrecho de Gibraltar, es motivo frecuente y justifica la presencia en las costas españolas de Cádiz y Málaga, de delincuentes de todas las nacionalidades.

En la actualidad y en sus relaciones con la Unión Europea, Marruecos goza de privilegios agrícolas, con cupos frecuentes de frutas y hortalizas, bajos aranceles, con precios de entrada que hacen la competencia a los agricultores, andaluces, canarios y murcianos, y además, con los mismos calendarios de producción. Los acuerdos de pesca, han provocado sentencias del Tribunal de Justicia Europeo que no reconocen la soberanía, ni la jurisdicción de Marruecos sobre el antiguo Sáhara español.

El presidente de Ceuta comunica 180 incidentes tras la invasión marroquí:  'El ambiente es de estado de excepción' - La Gaceta de la Iberosfera

Mohamed VI, ha perdido la batalla mediática europea contra España y hasta dentro de su propio país. El monumental engaño con el que llevaron a los niños a territorio español, entre otras falsedades para ver jugar al fútbol al famoso astro internacional, Ronaldo, ha dejado la imagen de menores regresando a Marruecos tristes y por voluntad propia, a modo de Cruzada de los Niños.

La prensa europea, principalmente francesa y alemana, han estado comentando que la reputación marroquí sale muy dañada y advertía que su brillante diplomacia, ha ocultado -sistemáticamente- un régimen de represión que encarcela a los disidentes y periodistas críticos con el régimen.

En el interior del país africano, también se han escuchado -por primera vez- críticas abiertas contra su Gobierno y la utilización de la Policía, para engañar a los niños y usarlos de manera tan cruel. Las imágenes que han circulado a nivel mundial, viendo como los policías y militares españoles salvaban a unos chavales de unas aguas a las que fueron empujados por sus propias autoridades, conmueven a cualquier persona. La invasión marroquí de Ceuta, está dejando una amarga resaca, dentro y fuera de Marruecos, que ha dejado al descubierto su régimen medieval.

Imbroda (PP) tacha de "invasión sin armamento" la llegada de miles de  marroquíes a Ceuta y Melilla

El pasado 10 de junio, el Parlamento Europeo plantó cara a Marruecos por utilizar a niños en Ceuta en su chantaje por el Sáhara Occidental. Aprobó una Resolución para poner en la diana -por primera vez en déc adas- su abuso de los derechos humanos, advirtiéndole que no puede instrumentalizar a los menores para promover su agenda interna sobre el Sáhara. es decir, censura el uso de menores por parte de Marruecos, con fines políticos. Ni siquiera las protestas pacíficas del Rif, en el 2.017, fuertemente reprimidas por las autoridades marroquíes, desencadenaron una reacción de este tipo, por parte europea.

Este contundente e inusual varapalo hacia Marruecos, contempla cuatro mensajes directos: las fronteras nacionales son inviolables; la amenaza sobre la soberanía territorial de un Estado miembro es intolerable; el país debe de respetar la Convención de los Derechos del Menor de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) que firmó en 1.990 y la postura europea sobre el Sáhara sigue intacta: acuerdo político bajo el paraguas de la ONU y con arreglo a las Resoluciones del Consejo de Seguridad.

El efecto bumerán contra Marruecos de la oleada migratoria en Ceuta

Ahora que ha pasado ya un mes y por tanto, la parte álgida de esta crisis, las autoridades ceutíes le están recordando al Presidente del Gobierno que no olvide que todavía quedan rezagados, por repatriar, unos 3.000 magrebíes, entre adultos y menores de los 10.000 que entraron, casi todos ellos en una situación de absoluta precariedad, por lo que la situación actual es insostenible, con un costo mensual de 3 millones de euros, entre el alojamiento de unos 1.000 que son menores, la asistencia sanitaria y la seguridad privada.

Al margen de la gravedad de la situación humanitaria para una ciudad de las dimensiones de Ceuta ( 18,5 km ), esa coyuntura también acarrea consecuencias para la tranquilidad y seguridad de los ceutíes, que ven a diario a unos 2.000 marroquíes en situación ilegal deambulando por las calles, cuyo objetivo es saltar a la Península, buscando la red familiar de apoyo europea. Ya han instalado asentamientos en las afueras de la ciudad y ocupado edificios abandonados. Lo que da lugar a numerosas reyertas entre ellos.

10 comentarios sobre “LA INVASIÓN DE CEUTA, REALIZADA POR MARRUECOS, HA FRACASADO.

  1. Interesante artículo sobre un tema muy sensible. Comparto que la actuación del gobierno ha sido «digamos que aceptable», no quedándole otra alternativa viable. Como dice, Marruecos nos tiene enganchados por la colaboración en inmigración y terrorismo, pero tenemos que saber jugar nuestras cartas y jamás entrar a negociar ciertos asuntos. Hablar pero nunca ceder.
    Un fuerte abrazo.
    Un abrazo.

    Me gusta

  2. Aquí seguimos con cientos de ellos por las calles, deambulando de un lado para otro. Viviendo de la caridad de unos y otros.
    Es lamentable que el sátrapa marroquí utilice a su población para sus intereses (50 millones de euros) que no son los del pueblo marroquí.
    Lo malo es que ya ha enseñado el camino y lo repetirá cuando vuelva a tener problemas internos.

    Me gusta

  3. La invasión ce Ceuta por menores marroquíes ha fracasado, una estrepitosa equivocación en su afán inamistoso de presionar las decisiones y voluntades firmes del Gobierno de España, con las resoluciones de la ONU, de forzar nuestra decisión sobre la antigua administración del Sáhara. Nunca debimos cederles totalmente los fosfatos de Bucraa, generosidad excesiva, aprovechando la debilidad de España, por la enfermedad y agonía de Franco, con su Marcha Verde por Hassan II.

    El Presidente Pedro Sánchez, visitó Ceuta, así como otros líderes políticos Pablo Casado y Santiago Abascal, dando su firme apoyo a las autoridades españolas y ciudadanos de Ceuta.
    Incrementando la presencia militar y policial para la seguridad de Ceuta, donde deambulan 3OOO adultos y niños que no han regresado aún a Marruecos, tras el engaño de sus autoridades, que verían a sus astros del fútbol Messi y Cristiano Ronaldo.

    Los intentos vanos de presionar a España sobre el Sáhara, que España acata la decisión que tomen la ONU, sobre el particular.
    En cuanto a Ceuta, Melilla, las Canarias, son territorio español y europeo, déjense de reivindicar e invadir aguas que son de las Canarias, continuos atropellos de invasión de territorio español y europeo, lo entiendan así de una puñetera vez.

    Ceuta, “La Perla del Mediterráneo así reza a su playa, Comandancia Militar de Ceuta sita en la Plaza de África, habitada por 90.000 ceutíes o caballas. Tiene un carácter cosmopolita y abierto, cristianos, musulmanes, hindúes y judíos. Pueblan sus calles atestadas en ocasiones de puntuales turistas dentro y fuera de España.

    Una ciudad mediterránea, recuerdo su Catedral, El Santuario de Santa María de África, Patrona y Alcaldesa Perpetua, La Muralla, el Antiguo Mercado de abastos, el Monte hacho, Benzú, un precioso Hotel La Muralla, frente a la Comandancia General de Ceuta, un encanto de ciudad mediterránea enclavada en tierras africanas,
    Mi servicio militar en el C.I.R. 16 Campo Soto en Cádiz y mi estancia de un año en la plaza militar de Ceuta, en Ingenieros y Comandancia Militar de Ceuta, cerca de los legionarios, bravos soldados españoles, un bello enclave hispano en tierras africanas que no en vano ha recibido el merecido sobrenombre de “La Perla del Mediterráneo” una hermosa playa, que he tenido oportunidad de visitar y bañarme en sus frescas aguas. Ceuta, Blanca y luminosa, de aires andalucíes, crisol de culturas y razas, hospitalaria y siempre hispana.

    Marruecos es privilegiado en sus relaciones con Europa donde tiene un buen asociado España, como interlocutor y debe haber un buen entendimiento mutuo, como países amigos, con lazos culturales que nos unen, jugar cada país el puesto que le corresponde contra las mafias, exportación de drogas, movimientos terroristas, y tratado de la Pesca, sin invadir competencias nuestras europeas con la agricultura Marruecos goza de privilegios agrícolas que nos invaden por los mismos calendarios de producción a los productos agrícolas de frutas y hortalizas de andaluces, canarios y murcianos, . Una justa equidad, basta ya desaires a la Embajada de España en Rabat, y que si van a cruzar los ciudadanos magrebíes a Europa, desviándose por Portugal o por las costas francesas, un alto costo económico a los ciudadanos, por su egocentrismo y vanidad, ya no estamos en la Edad Media, hay que aperturarse a los tiempos modernos.

    Me gusta

  4. PARA FRACASO EL DE NUESTRA DIPLOMACIA.
    Interesante artículo, Jefe. Abrazo su lectura aunque con ciertos matices por, siempre a mi humilde entender, un tanto benévola. Un porcentaje nada desdeñable de esos niños no fué engañado sino que literalmente secuestrado al grito de ‘levanta el culo del pupitre’ mientras cursaban tranquilamente en sus aulas. En segundo lugar e insisto, desde mi más humilde opinión, esa ‘invasión’ no sólo No ha sido un fracaso sino que un movimiento ágil y perfectamente orquestado al amparo de los siempre ‘amigos’ de todo sátrapa geográficamente bien ubicado, EEUU & GB en éste caso, a cambio del reconocimiento por parte de Marruecos del Estado de Israel.

    Qué disfruten del polvo, que ya les vendrá el Tío Sam con la rebaja, la hija de la Gran Bretaña con sus Gibraltares y sus Corsarios…y hasta un ejército de tirabuzones con la puñetera Torah en la mano!

    Y tranquilo, Mohamed…que ante el despecho siempre habrá dispuesta una patrulla de nuestra gloriosa Guardia Civil pa darte lo tuyo en el ‘Estrecho’.

    VIVA ESPAÑA

    Me gusta

  5. No me parecen suficientes la medidas tomadas por nuestro actual gobierno para plantarle cara a Mohamed VI.
    No podemos permitir este desembolso de dinero, aunque sea una postura inteligente.
    No podemos permitir que cada «x» años nos ocasionen un estruendo así.
    Somos la puerta de Europa, son necesarias medidas más drásticas y contundentes para un rey que trata de manipularnos permanentemente. Ya está bien de negociar con quien no sabes en que momento te va a traicionar, y cuyo cometido son unos cuantos millones de euros….

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.