LA CANCELACIÓN DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.

Vivimos una crisis radical, difícilmente reversible, de lo que en otra época se entendía por cultura. Los sistemas educativos que antes buscaban la excelencia han sustituido el conocimiento humanístico y científico por la mera adquisición de habilidades lingüísticas y técnicas. Y las voces de quienes habían dedicado años de esfuerzo a construir una idea del mundo, han sido sustituidas por la primacía de las opiniones, mientras que las convicciones firmemente asentadas, abdican en favor de las pasiones momentáneas. Donde habitaban las ideas y las creencias, se ha instalado el escepticismo, la frivolidad y el beneficio económico cortoplacista.

Querer limpiar la Historia y quitar de ella los pasajes que no nos gustan, no es que sea un error, es una locura. La Historia está hecha de luces y de sombras y la de España no es una excepción. Si ha engendrado tiranos y dictadores, también ha dado personajes que no han sucumbido a las tinieblas y han sido fieles a los fértiles valores del humanismo: reyes y poetas; músicos y artistas; ministros, pensadores, aventureros….de los que sentirnos orgullosos.

Hoy, impera la moda de juzgar el pasado según el pensamiento moral del presente y eso, no solo desemboca en la manía de derribar estatuas como ha ocurrido en la América Hispana, sino que además nos aleja del conocimiento verdadero del pasado. Ningún gran personaje de la Historia resiste la aplicación de las normas morales de nuestro tiempo: ninguno. La explicación es muy sencilla porque la Historia la hacen personas de carne y hueso, sujetas a los valores y contradicciones de su tiempo.

Piénsese en Alejandro Magno, en Julio César o en la conquista española de América que fue cruel y violenta como todas las conquistas pero que contó con una autocrítica que no se había producido nunca antes en la Historia. Ni Grecia, ni Roma, se plantearon si los procedimientos realizados durante su expansión eran justos o no; en cambio, los Reyes Católicos y de la casa de Los Austrias, sí. Los Informes de las Expediciones, las Juntas Especiales y Las Leyes de Indias, revelan el empeño de la Corona por administrar los nuevos territorios con unos escrúpulos de conciencia que todavía hoy no dejan de sorprender, adelantándose a posteriores siglos de lucha por los derechos humanos. Había entre los españoles auténticos bestias que eran castigados a medida que se conocían sus salvajadas porque la política de la Monarquía dio a luz el más completo y avanzado cuerpo legislativo de su tiempo, animado por un espíritu de justicia que no se desarrolló en ningún otro Imperio.

Marcelo Gullo: "Los políticos tienen un miedo atroz a defender la historia  de España, los de izquierda y los de derecha" - Libertad Digital - Cultura

Hoy, la unidad de España está en peligro por el auge de los nacionalismos. Paradojas de la Historia, justo cuando disfrutamos de una democracia moderna, de una España de ciudadanos libres e iguales, es cuando nuestros líderes políticos más se empeñan en levantar un discurso de separación. Se ha convertido en un tópico decir que el paso del autoritarismo a la democracia se hizo a costa de la memoria, echando una losa de silencio y olvido sobre la Guerra Civil española. No es cierto. El recuerdo de la Guerra Civil a partir de una interpretación realista de la misma fue clave para conseguir la democracia.

Lo que sí se produjo en la Transición y se ha agravado con el tiempo, gracias al empuje voraz de los nacionalismos y a la frivolidad de los partidos de ámbito nacional, fue el abandono de idea de nación, como si esta perteneciera exclusivamente al patrimonio franquista, quedando relegada al olvido la España de Galdós, de Machado, de Ortega, de Cervantes, de Velázquez, de Goya y Jovellanos….

Nos podemos sentir españoles no solo porque haya una Constitución que respeta nuestros derechos y libertades individuales; que nos garantiza una serie de valores y de principios; sino porque también España, tiene un patrimonio cultural como tienen pocos países; tiene una literatura bellísima; un idioma común extraordinario….y porque ha influido muchísimo en el mundo de tal forma que sería distinto sin la aportación española.

Es lamentable que en la actualidad, la irrelevancia del discurso separatista ha llegado a tener una fuerza innegable y como cualquier secesionismo, lo hace afirmándose sobre la negación de la realidad histórica y presente de España. No es la primera vez que este nacionalismo independentista, flanqueando por un rancio populismo, proclama que España es una falsedad pero sí que consigue cierta audiencia, además de la parálisis inquietante cuando no la complicidad de este Gobierno socialcomunista.

La falsificación de la Historia al servicio del independentismo catalán

Nuestra Historia común a lo largo de siglos nos recuerda que España no es una abstracción, ni un trámite legal cumplimentado por nuestra Constitución en 1.978 sino el fruto de una larga tradición, de un prolongado hermanamiento, el producto de un enriquecedor proceso de mestizaje y de un ímpetu cultural desarrollado a lo largo de los siglos.

Hay que fomentar el patrimonio cultural, a modo de una conciencia nacional, fundamentada en el esplendor de un patrimonio secular del que nos podemos sentir muy orgullosos. Por eso hay que conocer la Historia de España y su influencia en el mundo porque de no hacerlo, quién sale perdiendo -una vez más- es la idea de España. Resulta muy preocupante porque para saber lo que es una nación hay que saber cómo ha llegado a ser lo que es. La Historia tiene una dimensión trascendente y desconocerla es como carecer de derechos civiles.

Si se pusiera en práctica esa barbaridad contra la Historia de España que pretenden introducir en nuestro sistema educativo, que la hiciera comenzar en el siglo XIX para satisfacer los intereses de los populistas e independentistas, habría que exigir que, los nacionalismos vasco y catalán -movimientos sociales tan típicos de esa centuria- aparezcan retratados como lo que fueron: uno de los absurdos más inquietantes de nuestro tiempo, una religión secular, envuelta en mitos de guardarropía; una doctrina irracional, a la que el siglo XX debe su carga de exclusión y violencia. El ciudadano medio debería de conocer a personajes como Sabino Arana, inventor del nacionalismo vasco y al Dr Robert, alcalde racista de Barcelona y no olvidarse de Francisco de Vitoria y Quevedo.

Es curioso observar cómo la Historia genera tanto malestar entre un sector de los españoles cuando lo que hace la Historia es cumplir una misión esencial: iluminar el pasado; sustituyendo los mitos, leyendas y falsedades por el conocimiento verdadero. El problema que tiene España es que hay demasiados intereses creados en torno a potenciar una versión determinada de nuestro pasado. Tenemos la rémora del nacionalismo separatista y a la vez a un Gobierno que habita en las coordenadas morales de los dirigentes totalitarios, una izquierda empeñada en reescribir el pasado y manipular el presente a su conveniencia.

16 comentarios sobre “LA CANCELACIÓN DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.

  1. Leyendo el artículo , he sentido orgullo De Francisco por expresar con tanta claridad y objetividad parte de la historia de nuestro país con sus luces y sombras , como no puede ser de otra forma .
    También me ha despertado sentimiento de pena y frustración por los derroteros a los que que está llegando nuestro país , nuestra cultura , nuestros valores Etc , que necesidad tenemos de líderes honestos , independientes y respetuosos con los ciudadanos , memoria histórica , cultura , etc ,etc , habrá daños que no tienen retorno .

    Me gusta

    1. Creo que no debemos de perder la esperanza aunque se avecinan tiempo duros por parte de este Gobierno socialcomunista tan incompetente. Las elecciones generales se celebrarán dentro de unos meses y espero que haya un cambio que corrija las barbaridades que hemos sufrido estos últimos años y volvamos a la sen da del sentido común y la solidaridad entre españoles.
      Gracias por tu comentario, Maribel. Saludos.

      Me gusta

  2. Estimado Juan , muy poco que añadir a tu magnifico articulo tan bien documentado como impregnado de sentido común. Desgraciadamente, los nacionalismos y otras fuerzas ocultas cuyos intereses ocultos escapan a mi conocimiento, están muy interesadas en tergiversar la historia y despojar de su verdadera historia a los españoles Soy de los que piensan que el tiempo es sabio y coloca a cada uno en su sitio .

    Un fuerte abrazo y feliz domingo ________________________________

    Me gusta

    1. Creo como tú que este sueño totalitario que padecemos debe de terminar ya y volver al camino normal y sensato que como españoles nos merecemos. La función teatral debe de acabar y es el momento de que caiga el telón, salir a la calle y llevar una vida de realidad y problemas porque la fantasía ya se ha acabado.
      Gracias por tu comentario. Saludos.

      Me gusta

      1. Creo como tú que este sueño totalitario que padecemos debe de terminar ya y volver al camino normal y sensato que como españoles nos merecemos. La función teatral debe de acabar y es el momento de que caiga el telón, salir a la calle y llevar una vida de realidad y problemas porque la fantasía ya se ha acabado.
        Gracias por tu comentario. Saludos

        Me gusta

  3. Estimado Juan , muy poco que añadir a tu magnifico articulo tan bien documentado como impregnado de sentido común.

    Desgraciadamente, los nacionalismos y otras fuerzas ocultas cuyos aviesos intereses escapan a mi conocimiento, están muy interesadas en tergiversar la historia y despojar de su verdadera historia a los españoles

    Soy de los que piensan que el tiempo es sabio y coloca a cada uno en su sitio .

    Un fuerte abrazo y feliz domingo

    Me gusta

  4. Muy buen artículo, felicidades. Si los docentes fueran imparciales y realmente trasladarán la realidad a sus alumnos y si la política estuviera fundamentada en la ética y no en la manipulación de acuerdo a sus intereses ideológicos, nos iría a todos mejor. Manipular la historia debería de ser un delito, pero claro, si manipulandola el resultado en las urnas es positivo, los amorales y oportunistas han encontrado un hueco estupendo para salirse con la suya. Que pena!
    Confiemos en qué el fin de la legislatura del actual gobierno está cerca y que el futuro no puede ser peor (es imposible hacerlo tan mal), así que si dios quiere,en breve podremos ir reparando semejantes barbaridades que este gobierno comete.

    Me gusta

    1. Así es. Esta liquidación de la Historia debe de tener los dias contados, si como es previsible, se produce el tan deseado cambio gubernativo. Es una locura ocultar nuestro pasado -con sus luces y sus sombra- tan rico y provechoso que la historia del mundo sería distinta sin la presencia española. Y esa importancia se debe de conocer desde el principio en nuestra educación escolar, a nivel de primaria y luego ampliarse en los sucesivos cursos. Fuimos capaces de crear nuestra propia civilización y de extenderla por el mundo. Y eso se debe de saber.
      Gracias Leyre por tu comentario. Besos.

      Me gusta

  5. Enhorabuena por el artículo. Es muy completo. Esta idea de la historia la sentí en Sudamérica, donde escuche dos versiones de España. Unos la llamaban con orgullo como la madre patria, por todo el legado histórico y cultural que les habíamos dejado. Mientras tanto, otros más jovenes hablaban de España como el imperio aplastante de la cultura indígena. Pienso que este pensamiento depende de las nuevas versiones de la historia y el supremacisto cultural, condicionado por los medios de comunicación y los libros de texto educativos.

    Me gusta

    1. Así es Jesús. Comparto tu opinión al respecto. La Historia hay que conocerla y respetarla con sus pros y sus contras. A partir de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones y sea respetuosos con quien no las comparta. Pero lo que nadie negará es que se pueden sacar unas lecciones maravillosas.
      Gracias por tu comentario, Jesús. Saludos.

      Me gusta

  6. Te ha salido bordado tu magistral y excelente artículo , abrumado por tu conocimiento de la Historia de España, y las políticas actuales de tergiversar y manipular la historia con fines oscuros de frustrados políticos con escasos conocimientos humanísticos, y un manifestado odio a todo lo que representa España con el descubrimiento de América y la protección de lo español al mundo. Chapo, genial que debe ilustrarse en la enseñanza, desde niños a mayores, en la escuela, centros educativos y en la Universidad. Una lección a los politicos que pretenden gobernar en las próximas elecciones del 24 de mayo de 2023.- Felicidades, don Juan.-

    Me gusta

  7. Querido amigo Juan Francisco, gran artículo y tan bien documentado que poco hay que añadir.

    Si analizamos los derroteros que estamos viendo por culpa de los socialistas de turno y los comunistas de siempre, entenderemos que estos tipos sin otro medio de vida que seguir medrando en la política, son capaces de cambiar la Historia a su conveniencia, y se inventan cualquier cosa para influir en la población que se deja manipular.

    Nuestra Historia es la que es y hay que respetar la veracidad de la misma, con sus grandes gestas y sus desmanes propios de su momento. Así se puede educar con el estudio de todos los tiempos pasados, lo cual si se hace con la única intención de poder conocer los hechos acontecidos en el tiempo, enriquecen a las nuevas generaciones y les enseñan a evitar lo malo, pero a procurar actuar en el futuro con lo bueno aprendido.

    Lamentablemente mientras gobiernen estos incultos, sin preparación académica y sin haber trabajado nunca en el sector privado, el camino será nefasto y manipulado hasta donde se les deje.

    De todas formas la Historia se podrá manipular temporalmente, pero la realidad no puede desaparecer por mucho que lo intenten, esperemos que cambie pronto el gobierno socialista-comunista, y la educación a la juventud cambie con unas leyes que enseñen en conocimientos y valores a nuestros jóvenes, y futuros profesionales capacitados para los tiempos venideros.

    Nada más que añadir y solo felicitarte por tu artículo. Un abrazo de tu amigo Fernando.

    Me gusta

  8. Enhorabuena Juan por tan excelente articulo, parece imposible que se haya llegado en España a situaciones tan irreales como las que estamos viviendo con éste gobierno socialcomunista. En el caso de la historia de España, es sangrante ver cómo la enseñanza (sin demasiadas voces que se alcen en contra) está siendo tergiversada, ignorada y a conciencia desvirtuada. Me pregunto en qué pensarán los profesores y maestros formados en ésa historia de España que ahora se verán obligados a olvidar e ignorar?Esperemos que cambie la situación política y se vuelva a la cordura, no sólo en este tema si no en otros muchos más que socavan poco a poco nuestras libertades y, por tanto, la democracia. Un saludo.

    Me gusta

    1. Así es Pedro, lamentable pero real. Esta medida y otras similares que están tomando este Gobierno que disfrutamos van dirigidas hacia la anulación de las personas como individuos formado y críticos para convertirnos en seres amorfos y anodinos que aceptan todo lo que se les indique sin cuestionarse la bondad o maldad de las mismas. Si lo consiguen dejaremos de ser seres para transformarnos en cosas, en objetos manipulables y conformistas.
      Gracias por tu comentario. Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.