EL GOBIERNO ESPAÑOL TIRA A LA BASURA LAS HUMANIDADES.

Parece que el Gobierno socialcomunista que disfrutamos, ese del no dejar nadie atrás, se ha olvidado de la importancia de los clásicos en cualquier sistema educativo o lo que es peor, que conociéndola, tiene interés en ocultarla y hurtársela así a nuestros jóvenes. Me estoy refiriendo a los estudios de la Historia, Filosofía, Filología y tantos otros relacionados con lo que conocemos como Humanidades. Es decir, convertirse en buenas personas, en el sentido más ético y comprometido del término.

Se equivocan bastante si piensan que la enseñanza de aquellos autores no sirve para nada en este mundo tan difícil que nos ha tocado vivir. Todo lo contrario, es ahora cuando más los necesitamos porque los alumnos tienen que conocer la vigencia del legado de las sociedades antiguas que constituye la base de nuestra propia identidad cultural occidental y también hispánica.

En el último trimestre del pasado año de 2.021, se pudo conocer, a través del portal del Sistema Educativo Español del Ministerio de Educación y Formación Profesional, los detalles del insignificante papel que las Humanidades iban a tener en los presentes cursos ya iniciados de la Enseñanza Secundaria Obligatoria ( ESO ) y de Bachillerato en la nueva Ley de Educación ( LOMLOE ).

Y la sensación de importantes colectivos de profesores de Filosofía y Estudios Clásicos es que se va a cometer un auténtico atropello ya que desaparece la Filosofía de la ESO y el conocimiento del Latín y el Griego queda reducido a una expresión mínima en el Bachillerato donde además se pierde cualquier acontecimiento anterior a la expulsión de España de los invasores franceses en 1.813.

Siempre he acariciado la idea de que las Humanidades nos conferían refinamiento y bondad, haciendo a las personas mejores gentes. Sin embargo, el mismo Gobierno que acusa de crispar sin miramientos, a quienes les recuerdan sus muchos errores, renuncia a las Humanidades y no las contempla ni para mejorar nuestra deteriorada sociedad; privando a nuestros estudiantes preuniversitarios de conocer alguna de las más sublimes creaciones del hombre y unos de los más singulares episodios de nuestra Historia.

Ese ostracismo al que se destinan las Humanidades en la nueva Ley, resulta especialmente doloroso en el caso de la asignatura de Historia de España, de 2º curso de Bachillerato, donde han desaparecido, en bloques, desde los comienzos de nuestra Historia con los primeros humanos, a la monarquía visigoda; la conquista musulmana de la península y así hasta las vísperas de la Revolución Francesa entrando así, directamente, en la Edad Contemporánea.

La atención a las culturas y civilizaciones que se han desarrollado a lo largo de la Historia Antigua, Medieval y Moderna -la cita es de la nueva Ley- se reserva, solo en algunos contenidos mínimos para 1º y 2º de la ESO, cuando los alumnos no están todavía preparados ( tienen 12 o 13 años ) para valorar el legado de esos períodos históricos. Pero el maltrato a esos momentos esenciales para entender la Historia de España resulta hasta cínico, si se hace una lectura detenida de los objetivos que persigue esa asignatura en la nueva Ley para que los alumnos lleguen a reconocer el valor geopolítico de la Península Ibérica, identificando el rico legado histórico y cultural generado a raíz de su conexión con procesos históricos relevantes.

Si esa es la finalidad de una materia que desde el punto de vista temático solo cubre desde 1.813 hasta la España reciente, nuestro Gobierno de coalición con extremistas y antisistemas, está negando entidad de antecedente histórico y cultural del mundo contemporáneo a los tiempos antiguos o medievales; está afirmando que el patrimonio arqueológico milenario que atesora nuestro país, tampoco forma parte de ese legado y expresión de la memoria colectiva; que sorprendentemente, está aseverando también que la crítica de fuentes y la conciencia histórica, nada tiene que ver con quienes fundaron la Historia, como conocimiento y reflexión del pasado, dotándola de método.

De igual modo parece que, ni fenicios, ni cartagineses, ni griegos, ni como los romanos hicieron de Hispania un ejemplo para todas las provincias del Imperio; percibiendo el valor geoestratégico de la Península o que la romanización no es un proceso histórico relevante, cuando fue el primer gran ejemplo de globalización cultural que conoció el Mediterráneo y también nuestro suelo patrio.

Creo además que los teóricos de esta Ley desconocen que muchos de los movimientos nacionalistas de corte esencialista que hoy tanto nos preocupan, arrancaron de una tergiversada utilización de las identidades que Roma fomentó en sus siglos de presencia en nuestra piel de toro. Identidades que la nueva Ley no considera de interés suficiente para que los estudiantes se formen ese juicio crítico que aseguran querer fomentar. Mal camino es olvidar nuestras raíces y llevar esta incomprensible politica de la cancelación, a un espacio que debería de ser sagrado para el futuro de nuestra nación, como son las aulas de nuestros colegios e institutos.

El Ministerio de Educación, difundió los borradores del cuadro normativo de la Ley para fomentar el debate público que dado lo que nos jugamos se ha quedado en solo una discusión para la galería. El Gobierno de la superioridad moral que preside Pedro Sánchez, será el responsable de tirar a la basura del olvido, no solo disciplinas que desde hace más de 25 siglos han permitido a las sociedades del pasado rehacerse, cultural e ideológicamente; sino también de suprimir algunos de los episodios más dignos de nuestra Historia, en aras de la defensa de una memoria colectiva y democrática que, paradójicamente, destierra a aquellas culturas que están en el origen mismo de la creación de valores que han marcado y seguirán haciéndolo -mal que les pese a algunos- nuestra propia identidad cultural.

8 comentarios sobre “EL GOBIERNO ESPAÑOL TIRA A LA BASURA LAS HUMANIDADES.

  1. Querido amigo Juan Francisco, acabo de leer tu magnífico artículo y me preocupa comprobar que tus argumentos tan bien relatados, nos hacen reflexionar sobre el futuro de las nuevas generaciones de jóvenes, que en la mayoría de casos desconocerán nuestro pasado tan glorioso e importante.

    Así mismo las grandes materias de estudio que formen a éstos jóvenes, estarán condicionadas a las ocurrencias de nuestros políticos social-comunistas, que al margen de su ínfima formación intelectual, intentan hacer más inculta y manejable a los futuros votantes.

    Como bien saben éstos nefastos políticos, los pobres y los menos preparados intelectualmente, son los que les votan mayoritariamente, y que a cambio de una mal entendida libertad y una pequeña ayuda económica, les pueden perpetuar en el poder, que es su única posibilidad de mantener su estatus económico, que no han conseguido por su preparación laboral y educativa.

    Es curioso que muchos de los que nos gobiernan y deciden como educar a la juventud, mandan a sus hijos a colegios privados de prestigio y muy caros, donde adquieren los conocimientos que les servirán en el futuro para sus trabajos importantes, tanto aquí como en otros países, y que critican a los españoles que se sacrifican y hacen lo mismo con sus hijos, tachándolos de fachas y especuladores.

    Es lamentable que en la escuela pública no se estudien las asignaturas que realmente son importantes, y se potencien en exceso las que les van adoctrinando para sus intereses.

    Los de nuestra generación tuvimos una educación bastante completa, y nos enseñaron buenos profesores que además de educarnos, nos enseñaron valores y disciplina, tan importantes en estos turbulentos tiempos que vivimos.

    Un abrazo y felicidades por tu interesante artículo. Fernando.

    Me gusta

  2. Muy bueno tu artículo el Gobierno que nos toca, parece importarle poco las humanidades , que todos , estudiamos incluido ellos y que ahora ignoran, el latín, el griego, y no digamos nuestra gloriosa Historia del Reino de España, con sus reyes, la Unidad de España conseguida por los Reyes Catolicos, Carlos V , Felipe II donde en el imperio español no se ponía el Sol, ignorar nuestra historia de España, el esplendor de 800 años de Al Andalus con el Califato de Cordoba, maximo esplendor con la Mezquita Catedral de Córdoba, y la Alhambra de Granada y los doscientos años del reino nazarita, la repica anterior de la Hispania romana, la visigoda, la ibérica, fenicia, crisol de civilizaciones , El Descubrimiento de América, El Siglo de Oro de las Letras, nuestros artistas y pintores con la mejor pinacoteca del mundo, El Museo Del Prado,para acordarnos ,solo de la revolución francesa Guerra de la Indemoendecia, flaco favor a nuestros hijos y nuestros nietos con esta Ley de Educación y de Historia que pretende el conmoglerado gobierno comunista/socialista, esto es un anacronismo político histórico y cultural que pretende dejar de herencia, que por rechazo generalizado de los españoles, no es de recibo,

    Me gusta

    1. Que nuestros estudiantes no sepan obedece a un plan de adoctrinamiento para hacerlos más débiles y manejables. Cuanto menos sepan, menos criticarán. y más aguantarán. La ideología socialcomunista los quiere dóciles e ignorantes así ellos se perpetuarán en el poder., que es lo que quieren y lo demás no les importa.. Es el camino contrario para poder destacar en el escenario europeo y ser tomado en serio en el contexto internacional. Espero que estos tipos se marchen pronto.
      Gtacias Juan por tu comentario. Un abrazo.

      Me gusta

  3. Buenos días Juan. Magnifico tema, Y muy bien tocado.
    Sin embargo, a mí me gustaría hacer una importante aclaración. Pues no sé muy bien a qué te refieres con los «partidos antisistema en el poder». Y es que nunca hay que olvidar, que fue precisamente la constitución del 78, -esa que fue redactada en un cuarto oscuro por la masonería-, la que nos condenó a la desmembración de España dividiéndola en 17 confrontaciones. Desde entonces, se financiaron y alentaron partidos políticos cuyo único objetivo era seguir confrontando a los incautos ciudadanos en todo tipo de disputas.
    Por sus frutos los conoceréis…
    Han conseguido confrontarnos no sólo entre hermanos, hijos de la legendaria Hispania, sino contra nuestra propia historia, nuestro propio género, contra el género opuesto también, contra nuestra propia sangre heredada de nuestros ancestros, nuestros valores religiosos o espirituales, y sobre todo contra la inteligencia y el sentido común.
    Y a este respecto, todos los separatistas, así como izquierdistas, vienen disfrutando desde entonces, de todas las herramientas dadas por el sistema para destruir España y transformarnos a los españoles en unos esclavos despersonalizados, atontados y sin identidad, del Nuevo Orden Mundial. Pero es que además, la falsa derecha de este país, ha consentido -cuando no colaborado gustosamente desde sus poltronas y barrigas inflamadas- en el vergonzoso desguace de España. Todo lo demás amigo Juan, solo han sido palabrerías y maniobras de distracción, para mantenernos entretenidos en coherente lobotomía con el «pan y circo».
    Los hechos son tozudos. Pues ya han pasado más de 40 años, y los peperos no han derogado ni una sola ley de la izquierda, aun habiendo gozado de dos mayorías absolutas. Han negociado con los diablos de dentro y fuera de España su alternancia en la apariencia del poder, exactamente igual que la izquierda.
    Creo que ya va siendo hora de mirar más arriba, a los globalistas, al verdadero poder que mueve internacionalmente a toda esta panda de títeres traidores.
    Atrás quedaron los falsos «antisistema de la izquierda y separatistas». Pues los verdaderos patriotas siempre fueron en esencia «antisistema», ya que siempre defendieron a la ideología identitaria y nacional, contra la internacional supracapitalista o marxista -que vienen a ser lo mismo-. Es decir, siempre defendieron la unidad de España y sus fronteras, su soberanía monetaria y económica-financiera, y la familia tradicional.
    Un fuerte abrazo

    Me gusta

    1. Defiendo que esta Constitución que tan criticada está por uno y otro bando, ha sido muy útil para realizar la también denostada Transición Política española hacia la democracia que ahora gozamos. Y creo que aún sirve aunque necesite algún retoque. Solo la capacidad intelectual y política de aquellos siete hombres recluidos en el Parador de Gredos y tomando como ejemplo la vigente Constitución alemana por aquello de los Landers, ha hecho que disfrutemos de tan dilatado período de paz desde 1.978 aunque ahora unos indocumentados estén dividiendo a este país antes llamado España porque ellos no son más que agitadores profesionales que fuera del caos y la anarquía no son más que unos charlatanes vendedores de crecepelo en las fiestas patronales de la España profunda y ahora vaciada.
      Creo en nuestra descentralización territorial administrativa que ha permitido la modernización de nuestras infraestructuras a pasos agigantados y nos ha trasladado a la modernidad y para los dudosos, tenemos el ejemplo de la rebelión de los chalecos amarillos franceses hartos del centralismo jacobino.. Las Comunidades Autónomas han acercado mucho a la Administración y a sus ciudadanos y han agilizado trámites que si se hicieran todos en Madrid, se habría formado más de un cuello de botella y habrían estrangulado la economía…
      En definitiva, nuestro sistema político a mi parece bueno pero que se puede reformar cuando la mayoría de los españoles lo considere necesario. Pienso que tenemos las herramientas adecuadas para vivir en paz y armonía. Otra cosa es el uso que se haga de ellas. En el atentado yihadista de Barcelona se empleó una furgoneta alquilada que arrolló a decenas de personas en el Paseo de Gracia pero no las vamos a prohibir porque todo el mundo sabe que fueron ideadas para el transporte de mercancías. Igual ocurrió con los aviones comerciales que estrellaron con las Torres Gemelas de Nueva York y no por 4so hay que prohibir este tipo de aviones…
      Creo que has hecho una reflexión ampliamente compartida con mucha gente pero no en mi caso. Como siempre te agradezco tu interesante opinión JuanGa y recibe un fuerte abrazo por mi parte.

      Me gusta

      1. Gracias por tu respuesta Juan. Yo creo que lo único que se aproxima a una verdadera democracia, donde el pueblo participa y decide -no solo cada cuatro años-, es el ejemplo suizo. Pues con tan solo 50.000 firmas, por ejemplo, eliminan decretos o políticos y no lo que viene sucediendo en España. Eso es una verdadera democracia del pueblo, participativa. El pueblo ha de tener el control sobre los políticos en todo momento, y no al revés.
        Yo creo en una verdadera democracia del pueblo, que no en una partitocracia al servicio de una sinarquía internacional.
        También amo Europa pero no a su sistema político. Nuestro sistema y partidos políticos solo son una «franquicia» que sobre todo sirve a sus creadores; a la finanza internacional, que no al pueblo.
        Tú hablas hoy, de progreso, y todas las cifras revelan justamente lo contrario. Pues a principios de los 70 ya éramos la 8º economía del mundo en comparación a la actual. Una economía terriblemente endeudada y para nada soberana, en un ranking por encima de la treintava potencia… !y cayendo!
        Unos 700.000 funcionarios por aquel entonces -frente a los casi 4.000.000 actuales- sin colapso burocrático alguno, centralizado en Madrid, ya que ni de lejos existían tantas trabas e impuestos para dinamizar la economía. De hecho, son más de 800.000 leyes -que se dice pronto- las que los políticos nos han venido legislando e imponiendo en los últimos 40 años. Han venido prohibiendo y fiscalizando lo que nunca en toda la historia de España estuvo prohibido y fiscalizado. Ellos lo llaman «regulación» ¿? !son unos verdaderos magos de la palabra!
        Hoy te roban casi tres terceras partes de tus ingresos entre impuestos directos e indirectos, cuando antes apenas existían.
        Pero es obvio que ambos hemos crecido en dos mundos diferentes, aunque paralelos. Y es que, no es lo mismo trabajar para el Estado y observar desde el mismo, que buscarse la vida fuera de este.
        Podría ponerte decenas de ejemplos estadísticos que demuestran tu erróneo punto de vista con respecto al «progreso» y la dinamización de la burocracia a través de las comunidades autónomas. Pero eso daría para todo un libro.
        Yo tambíen te respeto y sabes que te admiro. Además, valoro tu firme creencia en el «sistema» y de manera tan optimista.
        Ante esto solo puedo decirte:
        !ojalá tuvieras razón!

        Un fuerte abrazo

        Me gusta

      2. Me parece bien que expongas con claridad tu visión nacional e internacional de este mundo que nos ha tocado vivir y ya sabes que la mía es discrepante de la tuya. Eso nos enriquece a los dos e indica un espíritu crítico muy necesario en estos tiempos tan revueltos. Siempre será mejor que haya dos o más soluciones a uno o varios problemas que tener que adaptarnos al pensamiento único.
        Sigo agradeciéndote tus comentarios para que los lectores de este blog vean que soy muy respetuosos con la libertad de expresión que consagra nuestra Constitución.
        Un abrazo muy fuerte, JuanGa.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.