LA LEY DEL REVANCHISMO HISTÓRICO.

Los hechos históricos son indiscutibles porque ocurrieron. Y en la mayoría de los casos, pueden datarse y localizarse con bastante precisión. Pero sus causas, consecuencias y hasta el mero desarrollo de los mismos son interpretables. Y lo son desde diversos puntos de vista. No se lee igual la historia si el enfoque que damos a su análisis es social, jurídico, laboral, económico o artístico, entre otros muchos. Y de ese enfoque, dependerá su valoración que además, no ha de ser única sino complementaria a las demás.

Esa y no otra, es la labor de los investigadores: indagar metódicamente, examinar los hechos, aportar pruebas documentales que soporten su interpretación y ofrecer a la sociedad toda la información posible aunque vaya tamizada por las propias ideas del autor porque no analizará igual la Revolución Industrial, un liberal que un socialista o un conservador que un marxista. Pero siempre, se tratará de una interpretación honrada y sujeta a la crítica de los demás porque la Historia no es monolítica.

Un ejemplo claro de ello, lo tenemos en las Cuevas de Altamira, donde la mayoría de estudiosos de su época creyeron que era un engaño, hasta que empezaron a descubrir otras similares sobre todo, en el Mediodía francés. Estaban ante la prehistoria europea y no la veían. Tenían que llegar las cuevas francesas de Chauvet y Lascaux para que percibieran que se encontraban ante lo desconocido. Se trataba del arte prehistórico que representaba la única ventana abierta para comprender el mundo simbólico, incluso cotidiano, de nuestros antepasados remotos que llegaron a Europa hace unos 40.000 años y que dejaron un testimonio de su época pintando en las paredes de sus cuevas.

Ley de Memoria o de dictadura histórica? • Confidencial Andaluz

Querer reescribir la historia y hacerla al gusto propio no es nada nuevo. Lo hicieron los romanos y sobre todo los británicos cuando sufrían derrotas en sus campañas militares. Registraban solo las victorias. Últimamente, el episodio más infame se dio en la Rusia Soviética, sobre todo en la etapa de ese carnicero llamado Stalin que no quedó al descubierto hasta que llegó Nikita Kruschev y liberalizó la Historia Oficial de la dictadura del proletariado. Entonces, supimos cómo se la gastaba el Padrecito de la Patria, como le llamaban en la propaganda oficial, convertido en el mayor genocida conocido hasta ahora, entre asesinatos y desplazamientos de pueblos enteros, a ese paraíso terrenal que era y es Siberia.

Ese mismo cinismo, aunque aún más pedestre, es el que se ha introducido con la revanchista e inútil versión del PSOE y Podemos, de la Ley de Memoria Histórica, con el añadido de Bildu a última hora, con el único propósito de destruir el edificio constitucional que se construyó con la Ley de Amnistía de 1.977, apoyado por toda la izquierda de entonces que esa sí se había enfrentado al franquismo.

Aquella ley de Punto Final, nos ha permitido disfrutar de uno de los períodos de paz y convivencia más largos de la reciente Historia de España y el desarrollo político de un Estado de Derecho convertido en una de las democracias más avanzadas del mundo. La Transición Política de un Estado autoritario a otro democrático a la manera española, se sigue estudiando como modelo político a seguir en la Universidades más prestigiosas de los cinco continentes, especialmente norteamericanas.

El antifranquismo de la actual izquierda, es tan absurdo e ineficaz como podría serlo la oposición celtíbera a la ocupación romana de la península ibérica. Pero oculta, una inadmisible tentación antidemocrática y totalitaria: la de imponer su visión de la Historia de España, negando la libertad de interpretarla de otro modo. Una versión oficial de los hechos que castiga a quien disienta de ellos. Comunismo total.

Pero lo que creo más reprochable de esta nueva Ley, es que obvie las referencias al terrorismo, después de ser el enemigo público número de uno de la España reciente. Por eso, ha ocasionado gran malestar y preocupación en la ciudadanía en general y también político no solo entre los partidos de la derecha sino que también en varios sectores de la izquierda incluidos los socialistas, desde donde se han lanzado varios manifiestos de repulsa en el que hacen hincapié en ese acuerdo con Bildu, herederos de quienes en esa época utilizaban la violencia terrorista como método sistemático de actuación, con las consecuencias dramáticas bien recordadas por todos, sin que este grupo político aún no haya formulado una condena expresa de aquellos crímenes. ¿ Qué tipo de memoria se pretende de la Historia de España en la que el terrorismo no figura ?. Está claro que, esta Ley atenta contra los principios democráticos y no resuelve ningún problema sino que genera más división y más discordia entre los españoles.

10 comentarios sobre “LA LEY DEL REVANCHISMO HISTÓRICO.

  1. Acertadísimo artículo que suscribo plenamente. Los que participamos en primera linea contra la barbarie etarra asistimos perplejos a este espectaculo de tranquedismo donde solo se atiende, de forma sesgada y torticera, precisamente a los que sirven de sostén al actual gobierno. Sobran más explicaciones. Lo dicho, enhorabuena, un saludo y a tus ordenes

    Me gusta

  2. Estimado Juan, !te felicito! Hacía falta un artículo como este, para denunciar la censura, la desinformación acuñada desde las instituciones, y sobre todo el adoctrinamiento que nos lleva al prefacio de un «pensamiento único».
    Y no es casualidad que se haya venido tejiendo toda una maraña de leyes en consonancia con los ministerios de educación, igualdad, y más recientemente de «la verdad».
    Si bien la historia la escriben los vencedores, este es el único caso en el mundo -que yo sepa- donde sucede todo lo contrario.
    Yo fui el último flecha de los campamentos franquistas de la O.J.E, y jamás fui adoctrinado por mis mandos falangistas en ningún sentido. No nos incitaron al odio contra el comunismo, ni tampoco recuerdo vanaglorias de aquella guerra civil española. Por contra, decían que las guerras eran lo peor que jamás pudiese vivir el ser humano. Que nunca más deberían repetirse….
    Y lo cierto es que las últimas palabras de Jose Antonio frente al pelotón de fusilamiento fueron: «ojalá mi sangre sea la última que se derrame sobre las tierras de España». En mi opinión fue un mártir, !y por sus palabras merecía el premio nobel de la paz!
    Pero el contexto mundial desfavorable ha venido cambiando hasta tal punto, que pronto intentarían imponer en España, lo que contra la Alemania perdedora se ha venido socavando.
    Disculpa el paralelismo, que para muchos pudiera sonar improcedente cuando no espantoso. Pero «la criminalización de la duda» en este caso, bien pudiera ser el mismo objetivo final que busca esta chusma. Y es que, pronto pudiéramos vernos en la misma tesitura de censura, donde los futuros historiadores tendrán prohibido «revisar», disentir,o dudar, de la versión oficial impuesta por estos neo inquisidores. ¿desde cuando la verdad necesita ser respaldada por una ley? La ley de la memoria histórica es -a la española-, otro primado negativo contra el «negacionismo». De hecho, el término «negacionista» fue un arma arrojadiza extensamente usada durante la pandemia, y en breve contra todo género de duda.
    ¿Desde cuando la verdad es absoluta, y sobre todo en política?
    Un librepensador ha de oponerse siempre a todo tipo de censura. Sobre todo cuando ésta atenta a la libertad de expresión.
    Por último, no estoy para nada de acuerdo que España sea todo un ejemplo de modelo hacia una transición democrática. De hecho somos el ejemplo contrario. Los hechos son irrefutables: !Había más libertad en la época de Franco que ahora! Y si algunos no lo tienen claro, me remito a las más de 800.000 leyes prohibitivas y recaudadoras que en los últimos 40 años, han venido tejiendo los políticos para la implantación de su propia casta, en detrimento del pueblo.
    Nos han traído hacia un régimen de «partitocracia» que literalmente ha desguazado nuestra soberanía, a la vez que solo servimos a «la internacional globalista» -versión comunista 2.0- o lo que es lo mismo, a la «agenda globalista». Una sinarquía del nuevo orden mundial, atenta contra los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos y naciones. Los que todavía nos consideramos patriotas -y sobre todo librepensadores-, hemos de estar más despiertos que nunca ante lo que se nos está viniendo encima, y despertar al mayor número posible de compatriotas.
    !La ley de la memoria histérica bien se merece un alzheimer!
    Un fuerte abrazo Juan

    Me gusta

  3. Lo has dicho todo, fenomenal, erudito y ejemplar razonamiento, felicidades por tu planteamiento.

    Aquí en España, suscita la Ley de Memoria Histórica división resucitando los versos de Machado: Españolito que vienes al mundo te guarde Dios , una de las dos Españas, ha de helarte el corazón.
    Aquí, en España que ahora es casi imposible una mayoría absoluta y son incapaces ponerse de acuerdo para gobernar como ha hecho en Alemania, dos años la izquierda y dos la derecha, se impone el gobierno Frankenstein, y el malabarismo de Pedro Sánchez, para sacar, conejos de la chistera, como de un mago, se tratase.
    Muchas veces el Congreso de los Diputados parece una jaula de grillos, parece debates de un tabernero.
    Lo cierto y verdad, si gana la derecha, necesitará a Vox, y la Ley de Memoria Democrática será abolida o suspendida como lo hizo el Sr. Rajoy.

    Me gusta

  4. Cuando a la izquierda no sabe gobernar , por que esta circunstancia se observa , haciendo política contraria a las demandas de la sociedad actual , recurre a temas del pasado , que no resuelven nada de las urgencia que la actual sociedad tiene ( sea de izquierdas o de derechas)

    Me gusta

  5. Amigo Juan Francisco, acabo de leer tu artículo documentado con conocimiento y datos muy acertados.

    Las situaciones que estamos viviendo en estos tiempos, de social-comunismo oportunista y falto de moral, nos está llevando a una deriva cultural sin precedentes, donde solo importa el mantener en el poder a un Pinocho mentiroso, con ansias de seguir hasta el fin de la agonía ocupando La Moncloa.

    El personaje al que me refiero ha sabido rodearse de siervos, que por un sueldo que ni soñaban en sus mejores ambiciones, son capaces de renunciar a cualquier convicción moral, aunque atente a víctimas de actos terroristas, que en algunos casos les ha tocado de cerca en familiares y amigos.

    El depender de socios terroristas es suficiente para que sea capaz de actos tan viles, y si hay que cambiar las leyes para justificar de alguna manera los asesinatos de ésta gentuza, pues se cambian por decreto con la aprobación de los estómagos agradecidos que le obedecen ciegamente.

    Creo como demócrata y Español que antes o después, tendrán que dar cuenta ante la justicia, tanto él como los demás responsables de estos actos inmorales y antidemocráticos.

    La historia es la que es les guste o no, y como bien describes en tu artículo sobre Stalin, algún sucesor como Presidente del Gobierno, abrirá la caja de los truenos para desenmascarar a los responsables, y poner la historia completa de lo sucedido en nuestra nación.

    Confío en que no dure demasiado tiempo esta manera de gobernar, y que podamos vivir en paz entre todos los españoles, como quisieron los padres de la patria al conseguir ponerse de acuerdo los políticos de diferentes ideologías, para conseguir la Constitución Española, que lamentablemente no paran de intentar acabar con ella.

    No quiero calentarme demasiado alargando mi reflexión, quizás exagerada y con la que no estarán de acuerdo muchos lectores, con más conocimientos que yo.

    Un abrazo.

    Me gusta

    1. Tus reflexiones siempre han sido mesuradas y, a mi juicio, acertadas ,propias de una persona muy cabal con la que yo coincido casi siempre. No te debes de preocupar por lo que piensen otros lectores, allá cada cual, desde el respeto y la educación se puede hacer crítica y no por ello enfadarse. Los abuelos como nosotros debemos de ser tolerantes, entre otras cosas, por lo mucho que hemos vivido y presenciado.
      Como siempre, Fernando, gracias por tu comentario. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.