Me inquieta, la expansión de la ignorancia que está alentando un mundo de pragmatismo económico y educativo que no le molesta que la filosofía se vaya al garete, que orilla las humanidades y alumbra a personas que no saben quién era Viriato o Machado. Y me pregunto, a modo de profundo lamento ¿ dónde están aquellos intelectuales de antaño que cultivaban como un deber la relación con el intelecto ?. Vamos derechos al fin del mundo como incultura absoluta.
Esta dinámica, está produciendo una generación de personas muy alejadas de los ideales de los ciudadanos que aspiran a lograr una formación del espíritu más completa, íntegra y ambiciosa. Y me deja, severamente consternado, porque estamos viviendo en el pecado y en la ignorancia que son nuestra ley. Y vinculado a estos razonamientos, tengo un gran pesimismo al mirar a mi alrededor.
Aunque sigue existiendo un panorama cultural que transmite un interés constante y vivo por el mundo clásico, asistimos también a un incomprensible abandono -cuando no desprecio- de los estudios de griego, latín y de la cultura clásica en general, en el sistema educativo español.
Desde 1.970, España ha visto pasar siete leyes educativas. En todas ellas, ha habido que luchar para que la cultura clásica no desapareciera en la Enseñanza Secundaria y en el Bachillerato. Parecía que solo le importaba a los profesores afectados, asociaciones e instituciones culturales que compartían su interés por los estudios clásicos. A nadie más parecía interesarle.

Hace unos meses que, se ha aprobado la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica 2/ 2006, de Educación, conocida como LOMLOE por sus siglas y como una maldición anunciada, el latín y el griego ni siquiera se mencionan. Y esto, a pesar de que la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad el pasado 26 de junio de 2.019, una Proposición No de Ley en la que instaba al Gobierno de la Nación para que solicitara a la UNESCO ( Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ) la declaración del griego antiguo y el latín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cabe preguntarse en qué sociedad vivimos si tenemos que estar justificando -permanentemente- la necesidad de que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de formarse en Humanidades. El estudio del latín y el griego favorece, además del conocimiento de nuestra propia lengua, el aprendizaje de otras también romances y la adquisición de léxico para las especialidades científicas.
Forma también, una importante conciencia gramatical para el estudio de cualquier idioma y el dominio de la escritura. El acercamiento a la literatura clásica nos permite entender de donde venimos y cuánto compartimos como hijos del mundo grecolatino.

Los antiguos nos dieron el pensamiento filosófico, crearon la historia y las ciencias y nos enseñaron el arte de la palabra. Es difícil pensar en algún aspecto de la cultura actual que no descanse en el mundo clásico.
Para seguir avanzando en estas disciplinas, es necesario volver -constantemente- sobre sus fuente griegas y romanas que conformaron los géneros literarios, la poesía, el teatro y la novela. Componiendo las obras clásicas que nos identifican como civilización occidental.
Hurtar a las futuras generaciones este derecho, es condenarlas a no saber de donde vienen y solo un sistema educativo que garantice, en igualdad de condiciones, los estudios de Humanidades, asegura la transmisión de este legado. Si rompemos el hilo invisible que nos une a nuestro pasado, ni vamos a entender nuestro presente, ni seremos dueños de nuestro futuro.
Buenos días Juan , Muchas gracias.Feliz domingoUn abrazo
Enviado desde Yahoo Mail con Android
Me gustaMe gusta
Igualmente para ti, Andrés. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Desde luego que es una pena hablar con una adolescente y comprobar que no conoce más allá se las últimas novedades en redes sociales o videojuegos, que no hay hábito para invertir el tiempo libre en leer un libro y que se ciñen a lo estrictamente exigido por su profesor.
Pero en este artículo vas más allá, y lo comparto totalmente contigo, y es que no acompañan las leyes en educación. Son un desastre total, no hay acierto alguno por veces que sean modificadas.
No podemos obviar una formación en geografía a un alumno que quiera estudiar ciencias porque quiere ser médico, porque sabrá de medicina pero no sabrá dónde está Guadalajara.
Me gustaMe gusta
Corresponde a los Gobiernos expresar como quieren educar a sus ciudadanos. Este que disfrutamos, igual que con Zapatero, que presumen de progresistas, tratan a los españoles como niños y les indican lo que tienen que saber o no para que sean buenos y felices. Cuanto menos sepan mejor, más dóciles. Si saben mucho serán críticos y podrán replicar y eso no conviene. Lamentable.
Gracias Leyre por tu comentario. Un beso.
Me gustaMe gusta
Hacia la incultura y la estulticia generalizadas
Por Rogelio Cedeño Castro – 25 Octubre, 2020
En un país donde la subcultura del reggeaton y las croquetas para gatos (traídas a cuento por un diputado no precisamente poseedor de una gran ilustración) tienden a ocupar el primer plano de la atención de muchas gentes, no debe sorprendernos en modo alguno, el recorte presupuestario de los recursos que estaban destinados al área de la cultura para el año 2021, incluso con independencia de los criterios que tengamos sobre esas asignaciones presupuestarias, todo esto es apenas una de las muestras de la culminación de un largo proceso de mediatización y minimización de la cultura, no sólo dentro del Estado sino también en la cada vez más mediocre clase política y aún hacia el interior de la llamada “sociedad civil”. Hace apenas una década cerró, o más bien quebró “La Casa de las Revistas”, una empresa que cumplía una labor cultural muy importante en este país, sin que se oyera ninguna inquietud dentro de la sociedad costarricense, mientras que apenas poco tiempo atrás cuando se discutió la inversión para proteger contra incendios o otros desastres al Teatro Nacional, las voces discordantes de numerosos diputados esta nefasta legislatura intentaron negarle recursos a un proyecto tan importante, sobre todo en una ciudad como San José, convertida en una de las capitales más horribles de América Latina, donde ya se perdió la mayor parte del patrimonio arquitectónico de cierta relevancia histórica, dada la ignorancia y la torpeza de las autoridades nacionales, y también municipales de la ciudad
——
Nota:
Es un grave error, se carguen la cultura, las lenguas: latín, griego, el pensamiento filosófico, en esencia, quieren crear un mundo anómalo de incultos para mejor ser adoctrinados en el pensamiento único,del poder gobernante, así seremos robots, máquinas, jóvenes que cada vez se lee menos, no se compran libros, revistas ni periódicos, están cerrando todos los kioscos de la ciudad, no leen papel físico, solo internet, porque se lo encuentran todo hecho. No quieren, crítiicos ni pensadores que discurran por sí mismos.
Lamentable si esto no cambia de dirección y de gobernantes.
Me gustaMe gusta
Habría que preguntarse por qué un Gobierno que se autodenomina progresista quiere personas incultas. ¿ Qué es lo que persigue ?. Creo que su política educativa se basa en la propaganda para evitar que la gente sepa y pueda criticarlo. Así puede decir lo que quiera y nadie replicará. Todos serán felices y se perpetuarán en el poder que al final es lo que pretende. Vaya, vaya, con estos socialistas podemitas. Muy listos ¿ verdad ?.
Gracias Juan por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Querido Juan, esto es una batalla perdida. «El esfuerzo inútil, conduce a la melancolía» –palabras de Ortega y Gasset, filósofo y político español del siglo XX, muy sobrevalorado por muchos y al que no le tengo gran consideración en ninguna de sus dos facetas.
Las razones son diversas y se exceden de este blog: Desde el influjo de EEUU (pueblo muy inculto, pero como fueron los reales vencedores de la segunda guerra mundial, introdujeron, poco a poco, como cultura hegemónica en Europa (España incluida) y Japón, su «american way of living» con su pragmatismo económico etc…) hasta–ya en nuestro país–la puntilla del sistena autonómico, que extinguío definitivamante nuestro pasado cultural en casi todos los aspectos. Lo vemos, por ejemplo, en nuestos variados Parlamentos y foros de representación pública, donde el nivel cultural ha ido descendiendo hasta niveles casi nulos desde que empezó la llamada Transición. Es así.
Nuesto futuro va mas encaminado hacia el modelo «sudaca» (curiosamante preguntas de donde les viene el apelativo «latino» y ninguno sabe que viene del latin. algo que también les ocurre al 98% de los españoles), será un país de muchos pobres y pocos ricos, unos y otros ignorantes culturales, nadie sabrá nada de Platón, Cicerón, Adriano, Alejandro Magno etc ni tampoco–y esto ya es mas grave–de Descartes, Kant (al que el coletas, creo, confundió con Einstein), y otros muchos pensadores e intelectuales de nuestro continente.
En cincuenta años, la mayoría o casi de la población española (y europera) será musulmana, latina, africana, etc…ignorancia pura, casi analfabetismo.
Vaya usted a preguntarles por el origen de su lengua (incluidos los blancos) si deriva del latin en un 80%, si las palabras técnicas vienen del griego un 90%, o del árabe en una minoría. Hay una razón que subyace y de la que se habla poco: guerra a la filosofía, a la lectura, al pensar por uno mismo…eso es peligroso, no conviene al siatema.
Los llamados clásicos, las llamadas humanidades, quedan y quedarán sociológicamente postergados al pueblo, y solo al acceso de algunos estudiosos, curiosos, o encerrados en las universidades para unos pocos entusiastas del pasado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Solo denunciando la situación actual del sistema educativo español podremos aportar algo los que creemos que una formación griego-latina es básica en la educación de las personas. Así ha sido durante los dos últimos milenios y la Humanidad ha podido progresar hasta los extremos que hoy disfrutamos. Que un Gobierno que va por ahí diciendo que es progresista cada dos palabras que pronuncia y que crea
Me gustaMe gusta
Leyes educativas cada vez más retrogradas dice muy poco en su favor. No quiere ciudadanos libres y cultos sino personas dependientes y maleables que no le causen problemas y les permitan seguir en el poder sin que se les ocasione trastorno alguno. Muy pillos pero muy mediocres. No pueden estar engañando a un país como España durante todo el tiempo porque al final se les ve el plumero como a Zapatero que tratan a la sociedad española como subdesarrollada.
Gracias por tu comentario, José Manuel. Saludos.
Me gustaMe gusta
Comparto tu lamento Juan. Pero a mi modo de ver, esto es solo un frente más que actúa en la lucha contra la tradición y la identidad de los valores de la civilización occidental: los inmateriales, los espirituales. Hay que visualizar la panorámica completa, además de seguir el rastro de cuándo empezó todo este dislate -no solo en España sino en toda Europa-, para comprender quiénes son los ingenieros sociales de todo un genocidio étnico-cultural, y qué pretenden. Y es que un gobierno mundial busca precisamente eso; destruir los fundamentos sobre los que se asienta toda una civilización -la occidental en nuestro caso-, para imponer sin resistencia alguna el mal llamado «multiculturalismo» o lo que es lo mismo: «el analfabetismo universal», como agente diluyente que favorezca una sociedad desarraigada y sumisa, pragmática y mediocre.
Como decía Wolfgang Von Goethe: » Es necesario repetir la verdad una y otra vez, porque la mentira a nuestro alrededor también es constantemente repetida. No por los individuos, sino por las masas. En los periódicos y en las enciclopedias. En los colegios y en las universidades. En todos lados la falsedad está en la cima, cómoda y segura de que la conciencia de la mayoría está de su lado».
Ojalá hubiera más gente como tú, individuos sensatos y sinceros, denunciando lo que al parecer, a las masas ya no les importa.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
El multiculturalismo fue una idea muy bonita -como todas las que pare la izquierda- que no tiene cabida en el mundo occidental porque una cosa son las ocurrencias plasmadas en el papel que lo aguanta todo y otra es la realidad de las cosas y el comportamiento humano. Los países que aceptaron -en régimen de igualdad- este paraíso de todos iguales en el mundo, además de ingenuos, han ocasionado daños a sus propias sociedades a las que voluntariamente han desarmado, de tal volumen que ya nadie lo prosigue. Se les puede preguntar a los norteamericanos con su irredenta lucha de de reconocimiento de derechos civiles; Gran Bretaña, con sus guetos musulmanes; Países Bajos y Dinamarca hartos de mantener a parásitos que se dedican a procrear para vivir de las ayudas sociales; Suecia, edén de la política de asilo que ha llegado a respetar la poligamia para no desarrraigar a sus solicitantes y así varios ejemplos más.
Todo ello indica que hay que abandonar el mundo de las ideas igualitarias porque los que vienen, ni lo entienden, ni les conviene por sus ventajas gratuitas. Ya va siendo hora de distinguir entre ficción y realidad. Todavía estamos a tiempo. Los que nacimos en la civilización griego-latina hemos llegado a hasta aquí cultivando los valores que nos inculcaron: conocimiento, espíritu crítico, mérito, disciplina, respeto al otro…. o lo defendemos o ya sabemos lo que nos espera: personas entretenidas a base de pan y circo. Y a vivir que son dos días….
Gracias JuanGa por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querido amigo Juan Francisco, un muy buen artículo referente a la incultura actual, en las nuevas generaciones.
Me podría extender mucho en un análisis sobre la cuestión que nos ocupa, pero me voy a referir a las palabras de Juan José Campanella: CUANTO MENOS EXIGENTE LA ESCUELA, MÁS BURRO EL ALUMNO, MÁS DÓCIL. CUANTO MÁS DÓCIL, MÁS FÁCIL DE DOMINAR. » ESE ES EL PLAN «.
Creo que resume a la perfección los propósitos de futuro para los políticos actuales, que tienen bien claro lo que necesitan para perpetuarse en el poder. El socialismo y el comunismo necesita incultos que los voten, y si es posible tenerlos subvencionados con unas pequeñas retribuciones, y sobre todo dando libertinaje ( que no LIBERTAD ).
Por eso las leyes aprobadas por ellos, son las que les permiten ocupar viviendas, enganchar la corriente eléctrica y el agua, que tan cara tenemos que pagar los de siempre. También las leyes que benefician a los delincuentes, tanto jóvenes como inmigrantes ilegales, a los que seguro les arreglarán la documentación para que les puedan votar, y les permiten vivir gratis, sin trabajar y con las ventajas que todos conocemos .
Por tanto tenemos un futuro incierto, si puedes pagar unos colegios de élite, tanto en España como en el extranjero, tus hijos estarán bien preparados académicamente, y con posibilidades de trabajo en cualquier país desarrollado, en caso contrario las oportunidades son muy limitadas.
Es una pena, pero si no cambia el gobierno que tenemos, y entra otro con las ideas claras y sin que le tiemblen las manos, esto no se arreglará satisfactoriamente.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Dado que comparto plenamente tu reflexión sobre el artículo poco puedo añadir yo. Estos soclalistas podemitas cambian las leyes que les son desfavorables a las primeras de cambio, empezando por la de educación, porque no quieren que nadie les critique o manifieste su disconformidad. Mucho progresismo -de boquilla- para fomentar la incultura y el subdesarrollo. Farsantes y propagandistas. Demagogos y totalitarios. Una pena y una desgracia para España..
Gracias por tu comentario, Fernando. Un abrazo.
Me gustaMe gusta