LOS NIÑOS MARROQUÍES QUE VIENEN A ESPAÑA… ILEGALMENTE.

En el año 2.015, había 3.341 menores extranjeros no acompañados ( conocidos como MENAS en el lenguaje oficial ) acogidos en España, en los correspondientes Centros de Menores, dependientes de las Comunidades Autónomas que son quienes tienen la competencia en esta materia. En el 2.016, ascendían a 3.397. En 2.017, fueron 6.414, con un aumento del 60,4 % . En 2.018, llegaron a los 13.796, con un crecimiento del 215%.. A 29 de agosto de 2.019 -última estadística publicada- eran 14.000.

En estas cifras, solo están los menores ingresados en los Centros específicos, los que no entran o escapan de ellos, no aparecen reflejados. Es muy difícil cuantificarlos teniendo en cuenta las dos vías principales de entrada en territorio español : en patera ( principalmente ) o en los bajos de camiones y autobuses.

Las cifras anteriores demuestran un aumento espectacular de la llegada de estos niños que básicamente son magrebíes ( marroquíes y argelinos, con  mayoría de los primeros en un 60 % – 70 % ) y el resto subsaharianos y de otros países. Los sistemas de protección españoles se han visto desbordados y los niños que no se quedan y siguen el viaje, ( en torno a un tercio ) es fácil encontrarlos en las calles de las principales capitales europeas, desde París a Estocolmo.

Son niños sin papeles y desprotegidos ; muchos sin familiares próximos y en riesgo de ser explotados por todos los desalmados que pululan por ahí. Afortunadamente, son una minoría dentro de los miles que cada año son recogidos. Lo que ocurre es que, al verse tan necesitados es fácil abocarse al mundo de la delincuencia, creando así una justificada alarma social.

Si nos centramos en los menores marroquíes, tenemos un ejemplo en los » niños de la calle » de Tánger. Donde es fácil verlos, cerca del centro de la ciudad, en la conocida por todos los españoles como la « calle de los populares » ; merodeando por los restaurantes baratos de comida típica marroquí. Casi siempre hay algún comensal que los invita a un plato de » cuscús» ; una » baisa » ( puré de habas ) o tajín, en sus distintas variedades ( de  pollo , de cordero,  de atún, de sardinas, de verduras ; etc ). Algunas veces, los camareros les sacan un plato para aliviar el hambre que arrastran, después de pasarse el día, esnifando disolvente de pintura.

Resultado de imagen de niños marroquíes en las calles de TangerSon críos que llegan a Tánger desde zonas muy pobres del interior de Marruecos, con la única idea de colarse en los bajos de los camiones y autobuses que cruzan en barco hasta España. Año tras año, llegan a centenares por esta vía.( el Ministerio de Interior no proporciona datos ). Me estoy refiriendo a críos de 12 – 13 – 14 años, que no suelen conseguirlo a la primera y hay quien ha fracasado hasta en cinco ocasiones.

Pero no desisten por ello, aunque se lleven, de vez en cuando, la sorpresa de que cuando se meten en los bajos de un autobús, haya ya alguien dentro. Y para que nadie les quite el sitio, se introducen cuando el vehículo entra en el puerto, con el inconveniente de que les puede llevar una semana recorriendo Marruecos y los pillan cuando el autobús o el camión va a embarcar. Si logran pasar desapercibidos por el escáner, los huelen los perros.

Están dispuestos incluso, a morir. Como así ha ocurrido en los meses de febrero y abril del pasado año 2.018, cuando fallecieron dos menores en la zona de embarque del Puerto de Ceuta, al ser atropellados por los movimientos de los camiones y a pesar de ser una zona de acceso restringido pero que decenas de niños frecuentan para intentar colarse.

Desde principios de 2.018, además de las medidas policiales, se puso en marcha un Proyecto de Prevención de la Delincuencia de Menores Extranjeros Solos en las Calles de Ceuta ( PREMEDECE ) que permite a un grupo de psicólogos y trabajadores sociales, relacionarse a diario con los menores que viven en la zona portuaria.

Su objetivo es prevenir la delincuencia y la victimización de los mismos, a través de atención personal y especializada, sobre los jóvenes que rechazan las medidas asistenciales que ofrece la ciudad ; la inadaptación al internado de los Centros de Menores ; los atractivos de la calle…..

6 comentarios sobre “LOS NIÑOS MARROQUÍES QUE VIENEN A ESPAÑA… ILEGALMENTE.

  1. Una pena que haya niños así habiendo posibilidades de atenderlos y orientarlos al menos a una educación primaria….los peligros de la calle son demasiados para que después puedan ser reconducidos.
    Aun deberían ser más las medidas impuestas para detectar a estos pobres niños, desde la raíz, desde las mafias, y sobretodo con mayor colaboración por parte de sus gobiernos.

    Me gusta

  2. Tenemos en España un agujero tremendo, es un coladero para entrar en Europa. El problema de la inmigración debe tratarse en origen, es un problema y drama grave responsable todos los países del mundo, debería haber convenios internacionales para ayudar a los países pobres africanos, además convenios policiales para evitar que las mafias los traigan a España.

    Ayudas y subvenciones para crear riquezas en los países de origen africanos, y no permitir esta masiva llegada de pateras a España, si no saben resolverlos los políticos que dimitan todos y no vivir a la sopa boba, a cuenta
    de los impuestos de los ciudadanos, pues la entrada ilegal, si no hay trabajo para todos, incrementa la delicuencia, robos, hurtos, violaciones, la integridad física, y atentados a la propiedad privada.

    Respetad los derechos humanitarios, sin avasallar y menoscabar la seguridad de los que somos naturales
    de nuestro país España, que no puede ser la Patria de todos los inmigrantes. Admitiendo los que puedan cubrir puestos de trabajo, y si tenemos tanto paro, esto no puede ser. No a la xenofobia y racismo, y no a la idiotez
    tampoco, España no es rica, no es el paraíso terrenal para toda África. Es la entrada a Europa, que se responsabilicen los demás países europeos aceptando un cupo de inmigrantes por cada país europeo y su riqueza PIB, pueda permitirlo, aceptando partidas de inmigrantes y no se queden todos en la península ibérica.

    Persiguiendo a estas mafias, se están llenando nuestras costas de inmigración ilegal, esto se debe regular, yo me pregunto porque en la época de Franco, no había inmigración y ahora sí. Es un problema humanitario. y si los políticos que gobiernan España no saben atajarlo, cambiarlos por otros, en las urnas electorales, por ser nulos
    e ineficaces para resolver los problemas de la inmigración.

    Me gusta

    1. Buena reflexión como siempre con demasiadas preguntas que los partidarios de lo políticamente correcto no suelen contestar. Yo solo voy a añadir un par de datos: el rey de Marruecos se acaba de comprar una mansión con piscina y jardín privado en pleno centro de París, con vistas a la Torre Eiffel. Su precio no ha trascendido pero a nivel de mercado inmobiliario no debe de bajar de los 80 millones de euros. Tampoco se conoce el motivo de la compra ya que dispone de un castillo en Betz, a unos 80 kilómetros de París, heredado de su padre Hassan II. El inmueble de estilo renacentista y sus jardines del tipo británico han sido declarados Patrimonio Nacional Francés. ¿ Ah… se me olvidaba !. A comienzos de verano, este mismo Rey, se compró un nuevo yate -no consta que vendiera el anterior- por la módica cantidad de 90 millones de euros. Se trata de uno de los mayores yates de vela más grandes del mundo que necesita 12 marineros para gobernarlo. Tiene dos mástiles y 70 metros de largo por 13 de ancho. Y los niños marroquíes intentando escapar de la pobreza….
      Gracias por tu comentario, Juan. Un abrazo.

      Me gusta

  3. Supuestamente se pueden devolver los menas a Marruecos pero en la practica no se hace nunca.
    Para colmo desde que empezó la pandemia Marruecos no admite la devolución ni de menores ni de mayores.
    Están llegando cientos de magrebíes, unos menores y otros no, diariamente a costas españolas, En Canarias los alojan en hoteles porque no quedan cíes y los vecinos de los pueblos a los que llegan hartos de todo.

    Me gusta

    1. Como dices, Marruecos no ha aceptado nunca la devolución de sus menores aunque el convenio de expulsiones vigente lo permite. Igual ocurre con Argelia. La pandemia no tiene nada que ver con esta política, si acaso refuerza la posición magrebí. La situación inmigratoria que siempre hemos padecido con el mundo norteafricano no es más que una muestra de debilidad de nuestros respectivos Gobiernos que temen la reacción política, militar y económica de estos dos países musulmanes. El Gobierno socialcomunista que ahora disfrutamos -tan arrogante él en tantas cuestiones- ha derivado hacia la Unión Europea la política inmigratoria española. El resultado está a la vista: cada día llegan más.
      Gracias Antonio por tu comentario. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.