Hace tiempo ya, como tres o cuatro años que, las guirnaldas llenas de bombillas azules, rojas y amarillas ; empezaron a desaparecer de las carreteras españolas. El fenómeno de la prostitución se ha ido desplazando a viviendas en detrimento de los clubes y la práctica callejera.
Esta nueva realidad constituye una preocupación en las ciudades cuyos Ayuntamientos tratan de hacer frente porque al ocultarse en domicilios particulares complica la erradicación de la trata de blancas ( explotación sexual de personas ahora, antes solo mujeres ).- La proliferación de Ordenanzas Municipales que sancionan al cliente, tiene como objetivo acabar con este negocio o, al menos, frenar su expansión. Aunque el reto es muy complicado porque el marco normativo lo dificulta.
Desde los Ayuntamientos, vigilan los incumplimientos de la Ordenanza específica contra la prostitución y esa presión ha sido fundamental para cerrar algunos locales de alterne, pero acceder a un domicilio es otra cosa. Es muy difícil, teniendo en cuenta además que la prostitución no es ningún delito.
Las consecuencias inmediatas que está teniendo el auge de estos lugares clandestinos son varias. Los investigadores de la Policía encargados de estos asuntos, asumen que, de esta manera, se complican las operaciones policiales contra las mafias y proxenetas que se lucran de la explotación sexual de las personas. La recogida de indicios de que en el interior de una vivienda se está obligando a alguien a ejercer la prostitución, es el primer obstáculo que hay que vencer para conseguir convencer a un juez para que autorice la entrada y registro.

Los otros afectados son los vecinos que, de la noche a la mañana, se ven obligados a convivir con un burdel en su comunidad. Ellos son los que, en muchas ocasiones, revelan la ubicación de estos prostíbulos ocultos. Desde el año 2.013, la Policía tiene habilitado un teléfono exclusivo ( 900.10.50.90 ) y un correo electrónico ( trata@policia.es ) y desde entonces se han recibido más de 7.000 denuncias.
No existe todavía ningún censo del número de viviendas que operan como lupanares. Es un dato impreciso porque a las casas de citas que controlan los proxenetas, habría que añadir aquellas otras en las que voluntariamente trabajan chicas que deciden ejercer la prostitución. No es ningún secreto que hay estudiantes que se pagan la carrera ejerciendo de chicas de compañía. Tampoco es un mito.
No sé si quedará algún barrio de las ciudades que se escape de tener en su vecindario alguno de estos establecimientos clandestinos. Da igual que se trate de casas situadas en zonas de clase media o alta que viviendas modestas que tienen una clientela con un poder adquisitivo bajo. Es llamativa la irrupción de los jóvenes como consumidores de sexo de pago.
Poe eso no hay que dejar de insistir en otra de las vías que hay para acabar con este negocio: la concienciación a través de campañas para intentar formar una sociedad más justa e igualitaria, en la que no se cosifique a la mujer, ni se entienda como normal que alguien pague por tener sexo con otra persona. Sobre todo los más jóvenes que no deben de normalizar esa conducta.

Hay casos en los que la discreción impera y estos negocios apenas generan conflictos con su vecindario pero en otras ocasiones, la convivencia se pone en riesgo y los restantes propietarios se preguntan que deben de hacer porque no quieren estas cosas y es hora de tomar decisiones.
Entonces llega el momento de aclarar algunos conceptos básicos que sirven para afrontar este problema. Para empezar, no se puede actuar contra estos negocios si no generan molestias al vecindario. Una comunidad no puede prohibir que se ejerza la prostitución en un piso porque en sí no es una actividad ilegal.
Lo que está penado es el proxenetismo y la explotación sexual. Lo habitual es que las quejas vecinales aumenten cada día debido a los errores que cometen los clientes al llamar al portero electrónico a horas intempestivas; ruido en los pasillos; encontronazos con los vecinos; peleas…Es importante llevar la cuenta de todas estas incidencias, incluidas las correspondientes llamadas a la Policía.
También hay que alertar al propietario porque la mayoría de ellos desconoce la actividad que se está ejerciendo en su piso. Un método disuasorio que ha demostrado su eficacia es la instalación de cámaras de video vigilancia en la entrada, pasillos y ascensores porque, normalmente, los clientes son muy celosos de su intimidad y cuando ven que pueden ser grabados entrando en un prostíbulo, dejan de acudir y el negocio cierra.
![RU]Cómo operar prostíbulos en Australia.[:] - Terraoko - мир твоими глазами](https://i1.wp.com/terraoko.com/wp-content/uploads/2015/01/terraoko-2015011001-1.png?resize=800%2C600&ssl=1)
La gente piensa -en general- que, el tráfico de personas y la explotación sexual es algo muy lejano y que no va a pasar en su edificio o en su barrio y claro, se equivoca. Conforme más conscientes seamos de que se trata de un problema global y de que no debemos de mirar para otro lado, se avanzará en su supresión.
El pasado 23 de septiembre, se celebró el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres y Niños. Una fecha que se viene celebrando desde 1.999 y que recuerda la primera ley que se promulgó en el mundo contra la prostitución infantil. Fue en Argentina y salió adelante el 23 de septiembre de 1.913. En España, no es hasta el 2.010 cuando se hace una diferenciación penal entre la trata de seres humanos y la inmigración clandestina, reservando un tipo penal para perseguir lo que se puede denominar como la esclavitud del siglo XXI.
Muy buen articulo Juan !!! Como todos!! Enhorabuena !!!!
Me gustaMe gusta
Gracias, Gustavo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buen articulo Juan ! Como todos !! Enhorabuena!!
Me gustaMe gusta
Buen artículo Juan ! Como todos !!! Enhorabuena !!
Me gustaMe gusta
Buenos días Juan, estupendo articulo que pone de manifiesto una realidad, a veces oculta y que desgraciadamente acucia a tranquilos ciudadanos que se ven inquietados en sus viviendas por este tema que, además, conlleva aparejado otro problema cual es la disminución del valor de los inmuebles del edificio pues difícilmente encontraran comprador si se tiene conocimiento de esa circunstancia.
Además es muy didáctico para conocer cual de debe ser el «modus operandi» de lo vecinos, en estos casos.
Un abrazo y feliz domingo
Me gustaMe gusta
Gracias Antonio por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Un burdel en tu edificio.
En la zona donde vivo, había varias comunidades de vecinos, que tenían pisos francos, burdeles o tráfico sexual, en uno de estas comunidades,vivía una concejala del Ayuntamiento de Murcia, ésta espabilada convocó a los vecinos y optaron inteligentemente,, contratar los servicios de una empresa de viligancia jurada, las 24 horas, en el zagúan se colocaba una mesa, un flexo de luz y una libreta, tomando razón y documento nacional de identidad de las personas que entraban y qué piso iban, en menos de un mes, el piso de explotación sexual, dejaba el negocio, porque no entraban ni las moscas, y optaron por irse a otro sitio.
El viligante jurado con su gorra de plato y uniforme, con su pistola reglamentaria y esposas, imponian, así que los que contrataban estos servicios no le gustaban dar su afiliación y optaban irse a otros lugares, asi que el negocio no prosperaba, era el método más f´acil de ahuyentarlo, lo desagradable que altas horas de la noche o de madrugada, a mi me ha pasado, llame a tu piso por error, entrando porque le abre la puerta otro vecinos y la mirilla veo que no los conozco, y te dicen o pregunta por la chica a lo que van.
Como quiera que procuran no llamar la atención aunque es difícil por las chicas que se dedican a la prostitución, la forma de vestir, el maquillaje, y que son muy jóvenes, visten muy llamativas y no son feas, llaman la atención de propios y extraños. No se sabé si detrás de esto, están proxenetas o trata de blancas.
Me ocurrió un caso curioso, en anuncios por palabras, un homosexual ofrecía sus servicios, hombre alto, bien dotado, nuevo en la zona, dando en el periódico La Verdad de Murcia, mi teléfono, al ser nuevo en la plaza, colapsaron mi teléfono, mi mujer, llamó a la policía, a mi trabajo, denuncié el caso al periódico, que me pidieron perdón por el lamentable error. Mi esposa sabía que no era homosexual, con el respeto, de la condición sexual, de cada uno en su intimidad.
Es bueno la Vigilancia 24 horas de cámaras Securitas, que dan buenos resultados, ante el aumento delicuencia, y preservar la seguridad, la propiedad y vida privada de los inquilinos o propietarios vivan en paz, sin vivir casos de robos o intimidación, pues muchas viviendas de la zona, han sido robados, según la policia por una red de países del Este.
Se propuso una Asociación de Vecinos del barrio, pero la cosa ha quedado paralizada, mientras se construye un hospital privado que dará más vigilancia a la zona, en horas nocturnas.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, Juan Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La verdad es que en este tema poco puedo decir, porque nunca he tenido un burdel en mi edificio, en los varios sitios en que he vivido. ¡Ah, no! Sí tuve debajo de mi piso, en Bilbao, a una señora que trabajaba “por libre”, alta, abundosa de formas, etc., a la que saludaba cuando nos cruzábamos en el portal sin tener la menor idea –al principio– de sus pecaminosos pasos. En Salamanca, por mor del trabajo, me topé en ocasiones con alguno más o menos evidente. Las dificultades para erradicar esta forma antigua y cruel de ESCLAVITUD, dado el GARANTISMO que nos ha atacado en España como un virus, es casi imposible, hace desistir al mejor intencionado. Sin embargo, la explotación sexual, consentida o no por sus víctimas (mujeres exclusivamente), nunca ha de ser facilitada por la TOLERANCIA, indigna de un Estado de Derecho.
Me gustaMe gusta
Lo de Bilbao no creo que lo comentaras en nuestras andanzas por allí….pillín. Por lo demás coincidimos, como casi siempre. Gracias por tu comentario, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Lo mío en ese mundo no daría ni para un cortometraje. Como dije a un compañero en Salamanca, en visita laboral a un club, una borrascosa noche de invierno, vestidos yo con una gabardina talar y él con largo abrigo de capucha: Millán, ¿vamos a identificarlas, o a convertirlas? Porque desde luego, parecíamos frailes jerónimos.
Me gustaMe gusta
Buena anécdota, Víctor. Un abrazo.
Me gustaMe gusta