La violencia pública en Cataluña ya ha tomado los signos distintivos de la lucha callejera proetarra, incluyendo el reparto de papeles entre los grupos violentos y los partidos nacionalistas.
En el Parlamento de Cataluña no se ha debatido nunca los actos de fuerza callejera de los denominados Comités de Defensa de la República, más conocidos por sus siglas CDRs. Se trata de actos violentos explícitos, públicos y planificados, tales como agresiones a la Policía ( bien sea Autonómica o Estatal ); cortes de circulación en las carreteras; bloqueo de las estaciones de ferrocarril ( para interrumpir el AVE ) de las cuatro capitales catalanas; pintadas amenazantes en comercios y sedes de partidos políticos; amenazas al juez Llarena y a toda su familia…
Actos de imposición que se llevan perpetrando años y que no se puede considerar como reacción a los encarcelamientos de los golpistas, sino la expresión de una campaña organizada desde mucho antes porque la violencia está en la esencia de todo el procedimiento separatista catalán.
Están acreditados centenares de actos violentos en los informes policiales, causas judiciales y en las respuestas parlamentarias; así como en los correspondientes reportajes televisivos ( informativos ) en las fechas más señaladas y en las que ha sido testigo toda España. Todos hemos visto la deriva que ha tomado el separatismo catalán hacia el constante uso de la fuerza y de la imposición.
Todo lo que ha ocurrido hasta ahora y lo que nos queda por venir en el futuro, no es más que el retrato fiel de un planificado reparto de funciones entre los grupos extremistas ( CDR, CUP y ARRAN ) y los partidos catalanes dirigentes del golpismo ( Ezquerra Republicana Catalana -ERC- ; y Juntos por Cataluña – JxCAT ). La negativa de ambos partidos a condenar la violencia practicada equivale a justificarla y hasta el Presidente del Gobierno Autonómico, la ha alentado con su frase de : ! apretad !.
Los grupos radicales ven así alimentada su predisposición a la algarada y la agresión, por el silencio cómplice de unos partidos políticos que hacen alarde de democráticos. Este doble lenguaje de los independentistas, ha logrado contagiar a todas las instituciones de la administración pública catalana hasta el extremo que han llegado a preguntarse por qué estaban en prisión los dirigentes nacionalistas cuando ni siquiera habían dado una bofetada. Organizándose, en el reparto de funciones ya mencionado, donde unos dan los palos y otros lo justifican con una sonrisa.
La situación se llevó hasta tal extremo de confrontación que podía haber llegado a una posición de conflicto civil en las calles que -milagrosamente- no ocurrió. Esto que ahora puede parecer exagerado, ha habido momentos en que fue perfectamente factible porque en algunos núcleos separatistas había personas que consideraban que, la única manera de conseguir llegar a la independencia era a través de la violencia aunque costase vidas humanas. Deseo que, aún hoy, persiste.
La Operación Diálogo que inició el Partido Popular (PP), ha sido sustituida ahora por una Mesa de Diálogo con el Gobierno social-comunista actual que no es más que un engaño, un planteamiento falaz. Con el independentismo no hay nada que dialogar porque está igual que al principio y ese es un camino que ya se ha recorrido y sabemos como acaba.
Aunque ahora no terminará igual porque no va a evolucionar de la misma manera. Los grupos independentistas no parece que vayan a retroceder, ni a modificar sus objetivos. Tampoco se arrepienten de lo que hicieron y lo volverán a intentar aunque de manera diferente porque han aprendido la lección y no querrán cometer los mismos errores.
Han visto el camino que no pueden recorrer y abrirán otros, aprovechando la debilidad del Gobierno actual. Necesitan tiempo para reorganizarse y refinanciarse antes de intentarlo de nuevo, de manera más imaginativa y eficaz.
Antesdeayer, viernes 11 de septiembre, se celebró la Diada ( fiesta nacional separatista en la que se celebra la derrota sufrida en 1.714 con motivo de la Guerra de Secesión y que supuso la rendición de Barcelona y la pérdida de las instituciones catalanas ) donde el nacionalismo regional se mostró en todo su esplendor en un día de fuego y vandalismo. Como se pudo comprobar a través del despliegue mediático, la ola de fervor patriótico se ha desinflado desde el otoño del 2.017 cuando el independentismo fracasó en la voladura del orden constitucional establecido.
ARRAN ( organización juvenil de la CUP ) no iba a dejar pasar la ocasión y fiel a sus tradiciones -incluso en tiempos de pandemia- celebró la Diada de la única manera que sabe hacerlo: prendiendo fuego a retratos de la Familia Real española al completo, Princesas Leonor y Sofía incluidas; al final de una manifestación por las calles más céntricas de Barcelona que no se tomaron la molestia de comunicar previamente -como exige la ley- y con los gritos de LO VOLVEREMOS A HACER. Antes de esto y a primera hora de la mañana, se produjeron diversos actos vandálicos que afectaron a varios tramos de la red ferroviaria del tren AVE con Francia, quemando neumáticos en las vías
La versión ofrecida por el Gobierno regional catalán a modo de resumen de su fiesta nacional es que ha sido una Diada deslucida e insólita por las limitaciones impuestas por el coronavirus que ha impedido grandes concentraciones en la calle, con actos oficiales de formato reducido y aforo limitado. De la violencia y el vandalismo no saben nada. ¿ Es que ha ocurrido algo ….?.
Son unos impresentables, que actúan bajo la tranquilidad de que con este gobierno permanecerán impunes …..me indigno 😡😡😡😡😡
Me gustaMe gusta
Aciertas plenamente al denunciar la impunidad con las que actúan estos separatistas. Por ello se crecen al saber que tienen barra libre. Una muestra más de la dejación de funciones de un Gobierno que pasa todo el tiempo afirmando que es progresista y que en cambio, se olvida de aplicar las leyes que son para todos, catalanes incluidos. Indigno pero cierto.
Gracias por tu comentario, Leyre. Un beso.
Me gustaMe gusta
Creo bajo mi punto de vista, que el periodismo hoy por hoy actúa como si estuviera comprado, solo nos informan de una «verdad maquillada». Gracias a que existen personas como tu que nos acercan a la realidad y nos abren los ojos.
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Creo que disponemos de tal cantidad de información que nos abruma y nos confunde. Necesitamos saber qué hay detrás de cada noticia y la importancia que tiene en nuestra vida. Eso se llama análisis y es lo que pretendo hacer en este blog temático. Los medios de comunicación se limitan -por lo general- a exponer lo que está sucediendo y que cada uno saque sus propias conclusiones. Si a esto le añades un Gobierno experto en manipulación y en propaganda, con mentiras por doquier, entonces tienes el resultado que ellos buscan: tenernos anestesiados.
Gracias por tu comentario, Francis. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Si a día de hoy, las manifestaciones en cataluña no tienen la suficiente resonancia social, es debido a la supuesta pandemia. La preocupación principal de todo ser humano en la actualidad, es saber la verdad acerca de:
1º Qué tipo de virus se trata -pues no parece haber sido secuenciado científicamente- y sus consecuencias.
2º Si las medidas adoptadas a nivel global pero muy especialmente en el caso de España, están justificadas.
Todo apunta -según las estadististicas de diferentes países europeos-, a que no existen mayores cifras de muertos en lo que va de año, con respecto a años anteriores. Sin embargo, sufrimos censura -a parte de recorte de libertades y derechos-, que no solo nos convierte en un rebaño de bozales y distanciamientos sociales sin criterio científico que únicamente político -impidiendo entre otras cosas la organización de manifestaciones masivas- sino en el país más arruinado del mundo. Ahora toca la supervivencia económica individual, muy por encima de cualquier otro aspecto ideológico colectivo, según mi punto de vista -lo cual le viene muy bien al gobierno-. En realidad, a los españoles ya no nos preocupa tanto el problema de cataluña, sino el cómo sobrevivir económicamente en los próximos años, bajo el gobierno más genocida y déspota de las últimas nueve décadas de la historia de España. Lo que han hecho con nuestros ancianos clama justicia. Sin embargo, ninguna representación política parece importarle un bledo. Lo que están haciendo con el uso obligatorio e indiscriminado de las mascarillas -en contra de todo criterio médico- en España, que en ningún otro lugar de Europa, tampoco existe representación política que lo denuncie. La campaña de terror mediático a través de sus medios para la desinformación -que no los nuestros-, ninguna fuerza política la denuncia hasta sus últimas consecuencias. La estafa de los PCR -que dan falsos positivos y negativos- usada para diagnosticar tantos falso positivos como les venga en gana, lo cual se traduce en más fondos económicos y recorte de derechos y libertades, tampoco parece haber políticos que los investiguen. Por último, no existe el termino asintomático en la medicina: o se está enfermo, o se está sano; y los sanos por cierto, no contagian. Lo que el gobierno y los médicos oficiales te dicen lo que tienes que hacer es: DROGAS,VACUNAS, MASCARILLAS CONFINAMIENTO, DISTANCIA SOCIAL Y VIVIR CON MIEDO. Y, lo que los médicos censurados te dicen que tienes que hacer es:AIRE FRESCO, EJERCICIO, AGUA PURA,RELAJACIÓN, BUENA ALIMENTACIÓN, Y TOMAR EL SOL.
Disculpa amigo Juan, por haberme desviado tanto del tema. Pero mientras todo esto sucede, a los catalanes les importa poco la Diada, y a los españoles también. Creo que políticamente hablando, los españoles nos hemos quedado huérfanos. Por sus hechos los conoceréis…
Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Pienso que -pese a todo- al Gobierno regional catalán le sigue importando más su proceso de independencia que los efectos del virus en su población y por eso, al dedicarle más tiempo a su separatismo, tienen descuidada la gestión sanitaria que ya se ha encargado de ocultar nuestro Gobierno progresista, como la peor -con diferencia- del resto de Comunidades Autonómicas. Cataluña esta en manos de unos iluminados en los que la salud de sus residentes no entra entre sus prioridades.
Gracias por tu comentario, JuanGa. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Todos estos actos de violencia callejera ya no la pueden manipular por vídeos, pues son hechos constatables, la vía incívica no es el camino apropiado, practicando terrorismo tampoco, y luego decir que van por la vía pacífica, alimentando odio visceral que apuntan a los políticos que dirigen la Generalitat de Catalunya.
La negativa de los partidos políticos a condenar la violencia, callando o justificándola no es de recibo, con la arenga de :¡apretad¡-
Por este camino de la confrontación no se va a ningún sitio, y encaminarse a las reglas del juego democrático, y pacífico, exponer sus reivindicaciones que no vulnere la Constitución que todos firmamos, para la convivencia pacífica, dentro de la transición política, una vez terminada la etapa del régimen de Franco, vino la democracia, la aceptación de los partidos políticos, y de la Constitución Española de 1978.
Me gustaMe gusta
El fracasado golpe de Estado de los independentistas catalanes creo recordar que es su quinto intento en los dos últimos siglos. Esto supone que existe un germen nacionalista que hay que tratar de alguna manera ahora que vivimos en el Estado de las Autonomías. La última razón esgrimida era la ausencia de un CUPO ECONÓMICO como tiene los vascos ( ya sabes, la pela ). El general Esparteros decía siempre que, para que los catalanes estén tranquilos y no incordien tanto, lo mejor era bombardear Barcelona cada 50 años. Tampoco creo que sea esta la solución pero con que se cumpliera el orden constitucional y demás leyes necesarias para la convivencia me parece que sería suficiente, pero como este Gobierno social-comunista necesita a los diputados separatistas para seguir destruyendo a España y a los españoles, mira para otro lado y en aquellas tierras lo español está en franca decadencia para el goce independentista y por eso pasa lo que pasa.
Gracias Juan por tu comentario, Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Aunque soy de música más relajada y acorde con mi espíritu melancólico, léanse Delius, Elgar, Debussy, etc., me ha venido a la mente ahora la letra de una canción que no me gusta, pero que viene aquí como anillo al dedo: “No estamos locos, sabemos lo que queremos; vive la vida igual que si fuera un sueño…” En efecto, quienes idearon y pusieron en marcha la trama secesionista, no están locos, saben lo que quieren, lo viven como un horizonte soñado… y (esto no lo dice la canción) se creen en el derecho a decidir no ya qué quieren ser ellos, sino también qué tenemos que ser nosotros, por las buenas o por las malas. O aceptamos sus deseos, o nos harán pasar las de Caín. Y a todo esto, lo que más me indigna no es la actitud de esa gente, sino la “nuestra”. Ante los hechos consumados, especialmente LOS VIOLENTOS, ¿no se nos ocurre otra cosa que dialogar? ¿por qué tengo yo que dialogar con nadie, existiendo como existe un Estado de Derecho? Si se ha quebrado este Estado, habrá que aplicar las medidas legales que haya menester, y después ya veremos. Entre esos “ya veremos”, leña al que venga con malos modales, sea un nacionalista de lengua simple, de lengua bífida… o un charnego feliz.
Me gustaMe gusta
Me parece que tu reflexión es muy acertada, incluida la canción exitosa del grupo Ketama. Gracias por tu comentario, Víctor. Un abrazo.
Me gustaMe gusta