LOS RUSOS NO PUEDEN DEJAR DE ESPIAR…..

Lo llevan en la sangre y en su historia moderna, soviética por supuesto. Les encanta conocer los secretos de los otros si, de paso además, se evitan costosas inversiones y largos periodos de tiempo para esperar resultados, capaces de aburrir a los más pacientes.

Los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido los señalan por encontrarse tras las intrusiones informáticas en busca de información -para robar- sobre la vacuna del coronavirus. Podrían ser piratas informáticos ( hackers ) que lo son pero no en el sentido tradicional que todos conocemos.

Se trata -esta vez- del Grupo APT 29, perteneciente a los servicios de información rusos, según han manifestado desde hace tiempo algunos de los integrantes de la comunidad de inteligencia europea y también varias empresas internacionales de seguridad informática.

Pero como los rusos tienen varios servicios de obtención de datos no se ha podido establecer -hasta ahora- el organismo público en el que están incardinados. Para los Países Bajos ( antigua Holanda ) que presumen de haberlos infiltrado, estarían integrados  en el Servicio de Inteligencia Exterior de la Federación Rusa, en el que descubrieron que desde 2.014, entre sus objetivos tenían a la Casa Blanca, El Departamento de Estado ( Asuntos Exteriores ) y el Partido Demócrata; todos ellos norteamericanos, claro.

Así es el comando de élite de hackers rusos al que acusan de ...

En cambio, la empresa de seguridad CrowdStrike ( Respuesta a Incidentes ) cree que se trataría  de un organismo dependiente del Servicio Federal de Seguridad ( FSB, según sus siglas en ruso ) que es el principal servicio oficial de inteligencia y que está considerado como el heredero directo de la ya felizmente extinta ( KGB, Comité para la Seguridad del Estado ).

En cualquier caso, se trataría de un grupo integrado en los servicios de información de carácter oficial y no de una asociación criminal como quieren hacerse pasar: no buscan dinero, ni secuestran ordenadores, ni hacen caer servidores. De ahí su gran secretismo. Pero han sido descubiertos por el rastro que dejan sus ataques.

Se les conoce de varias maneras: Ojo Acogedor ( Cozy Bear ) ; Monos de Oficina ( Office Monkeys ) ; Coche Acogedor ( Cozy Car ) ; Los Duques ( The Dukes ) o Duque Acogedor ( Cozy Duke ); según las denominaciones que empleaban en las operaciones clandestinas en las que han sido detectados. Los análisis posteriores a la finalización de las mismas han concluido de que se trataba del mismo grupo. Buscan informaciones relativas a la defensa nacional y sobre cuestiones geopolíticas.

Espionaje para ganar la batalla por la vacuna del coronavirus ...

A todos los asaltos en los que se les ha podido identificar, habría que añadir ahora las redes informáticas para desarrollar una vacuna contra el covid-19 que realizan los tres países antes mencionados, donde acaban de ser descubiertos, según un comunicado hecho público el pasado 16 de julio por los mismos en el que además condenaban este proceder.

Según la denuncia realizada, esta vez los piratas rusos habrían utilizado el sobrenombre de Oso Acogedor ( Cozy Bear ) a través del método habitual de suplantación de identidad ( phising ) acompañado de la utilización de programas maliciosos ( malware ) para hacerse con la preciada información sobre la vacuna.

Ante estas acusaciones, el Gobierno ruso ha negado cualquier relación con este tipo de operaciones criminales y se ha mostrado enfadado por estos señalamientos infundados. Faltaría más….

4 comentarios sobre “LOS RUSOS NO PUEDEN DEJAR DE ESPIAR…..

  1. Recibo con especial interés su artículo sobre un tema tan sensible.
    A pesar de lo lejano que, en términos geográficos, apriori nos pueda quedar, soy de la opinión de que a menudo la respuesta a ciertos problemas que «por aquí» afrontamos tienen su fuente en latitudes más allá de montañas lejanas. Un abrazo

    Me gusta

    1. Esta vez se les ha pillado por el rastro que dejan sus «incursiones»…..pero otras veces han podido pasar desapercibidos. En Cataluña,por ejemplo. Asunto que abordaré en otra ocasión,
      Gracias por tu comentario, José Manuel. Un saludo.

      Me gusta

  2. LOS RUSOS NO PUEDEN DEJAR DE ESPIAR…..

    Mal que investiguen a los ciudadanos rusos y de otros países que no tienen que ver con ellos, lo negarán y a ver cómo demuestran esto que vulnera la ley de protección de datos europea, se ampararán que los demás países
    China, Reino Unido, Israel y EE.UU. hacen lo mismo.

    Lo cierto que se espían unos y otros, y los programas informáticos los adquiren terceros países, que emplean indebidamente para investigar las actividades de cualquier ciudadano, con la excusa de la seguridad nacional.

    Esta es una presunta continua vulneración de la protección de datos y libertades fundamentales, claro en algunos países carecen de ella.

    Espinoje industrial, para el esfuerzo de otros países con el COVID 19 beneficiarse gratuitamente, o de la industria militar, etcétera.

    Esto si no respetan ni los acuerdos bilaterales o multilaterales, no sé donde se podrían enjuiciar sin el tribunal internacional de la Haya.

    Los ciudadanos estamos desprotegidos ante los delicuentes ciberinformáticos.

    Me gusta

    1. Así es. Todo el mundo quiere saber los secretos del otro. Si encima hay un montón de dinero en juego como pasa ahora… miel sobre hojuelas. Piensa en el ahorro de todo tipo: económico, tiempo, disgustos….
      Gracias por tu comentario, Juan. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.