Periódicamente, nos encontramos con campañas antiespañolas que cuestionan la herencia hispana recibida en más de la mitad del territorio de lo que hoy forman los Estados Unidos de América del Norte. Como todo plan organizado está basado en el odio, la ignorancia y los deseos de venganza.
Esta vez que voy a contar, lo ha dirigido un concejal de la ciudad de los Angeles y una Supervisora Municipal, Micth O´Farrel e Hilda Solís. respectivamente. El primero de ellos, criollo de irlandés e india y la segunda hispana total. Ambos, ya en el pasado 2.017, consiguieron que la ciudad no celebrara el Día de Colón que hasta entonces era un día festivo y ya en noviembre de 2.018, presidieron la retirada de la estatua del descubridor de América, en el parque donde llevaba colocada 45 años gracias a una iniciativa de la comunidad italiana local.
El concejal mencionado, desciende de la tribu de los indios wyandotas de los que quedan, casi cinco mil reconocidos, en todo el territorio nacional norteamericano y de ellos, poco más de mil concentrados en el Estado de Oklahoma.
Los primeros europeos con los que se encontraron los wyandotas fueron los franceses en 1.536. Más tarde, la población se vio diezmada por las enfermedades y peleas contra sus eternos rivales, la tribu de los indios iroqueses. Como se ve hasta ahora, nada que ver con los españoles.
Pero el susodicho concejal no está para sutilezas y sigue afirmando que : el mismo Colón fue responsable de cometer atrocidades y sus acciones pusieron en marcha el mayor genocidio de la Historia. Su imagen no debería de celebrarse en ningún sitio.
El Embajador de España en Washinton ha remitido una carta al Ayuntamiento de Los Angeles, donde lamenta el episodio de la estatua y las pintadas a un busto de fray Junípero Serra, al tiempo que expresa su decepción por este intento de resucitar la leyenda negra española.
Al menos en esta ocasión, el Gobierno socialista ha actuado con mayor contundencia que, el anterior Gobierno popular cuando ocurrió la eliminación del Día de Colón, que se viene celebrando en prácticamente todo el territorio norteamericano, desde finales del siglo XIX, para simbolizar que la suya es una nación de emigrantes.
Con arreglo a todo lo publicado hasta ahora, esta campaña antiespañola no va a acabar aquí. Lo que se trata es de que los anglosajones encuentren el chivo expiatorio que explique la desaparición de los indios en América del Norte y al parecer, los españoles -como siempre- tenemos todos los números para que nos toque.
Está documentado que, el primer contacto de los españoles con los indios de la zona lo establece fray Junípero de la Serra, en 1.769, cuando Colón ya debía de estar más que cansado de estar muerto. También se puede acreditar que, si existió un genocidio en California, fue a partir de 1.849 cuando el territorio pasa a manos de los Estados Unidos y llegan miles de blancos atraídos por la fiebre del oro.
En los siguientes 20 años, desapareció el 80% de la población indígena, muchos de ellos asesinados a sangre fría. Pero estos datos que son públicos y están al alcance de cualquiera, poco parecen importar al concejal O¨Farrel que tiene la desfachatez de definirse como un buscador de hechos.
Lo cierto es que, en la actualidad, los españoles no estamos muy unidos a la ciudad de Los Angeles y los hispanos allí residentes, tampoco. Les han vendido y lo han comprado -gustosamente, encima- el distorsionador discurso anglosajón. Eso es lo que estudian, incluso hoy, algunos ingenuos que lamentan no haber sido conquistados por los ingleses; a los que se podría replicar que, a los pocos que hubieran podido sobrevivir confinados en las Reservas, no se les hubiera ocurrido esa pregunta.
Por otro lado, el revisionismo histórico es una práctica perfectamente reglada en las comunidades académicas que estudian cualquier asunto relativo al pasado. A la luz de nuevos datos, análisis más precisos o reseñas menos sesgadas; se procede a un examen del relato preponderante para luego dar paso -si la solidez de los argumentos nuevos parece adecuada- a una reinterpretación narrativa. O lo que es lo mismo, la Historia estará siempre sujeta a una permanente reescritura.
Esa es una de las leyes fundamentales inherentes a la ciencia y a su método de trabajo. Ahora bien, dicha actuación genera una variante tendenciosa, orientada a la manipulación, porque son infinitos los casos en los que el proceder se usurpa con fines -generalmente- políticos para trastornar la cronología. Entonces recibe el nombre de revisionismo pseudocientífico.
Por costumbre, tendemos a vincular tal mistificación con regímenes totalitarios que buscan adulterar el más poderoso acervo comunitario como es el pasado. La alteracion en la era de la información resulta tan simple que, cualquiera con un mínimo altavoz, se atreve -disponiendo de los medios necesarios- a lanzar cualquier dislate a la opinión pública.
Creo que el último herido por esa capacidad aniquiladora ha sido Cristóbal Colón, cuya figura, -una vez más- ha vuelto a ser cuestionada, poniéndola de nuevo, en duda. Sin embargo, los españoles no hemos caído en la trampa. Lo demuestra una encuesta publicada por el periódico La Razón, el 18 de diciembre del pasado 2.018, donde el 71,6% condenaba la eliminación de los símbolos y estatuas del navegante ; y casi un 75%, no se creía que fuera un genocida.
Además, la mitad de los encuestados se oponían a la idea de revisar la Historia, en base a criterios actuales porque desprestigiar nuestro pasado sin fundamento, nos hace más ignorantes y propicios al fracaso.
La corriente xenófoba y excluyente que se ha ido instalando en los Estados Unidos de la mano del actual Presidente Donald Trump, que cree que la diversidad es una amenaza para su país, choca con la realidad que no es otra que el crecimiento constante de la lengua española en la primera potencia mundial, que se ha convertido ya en el segundo país -tras México, que es el primero- en el número de hablantes de español.
Frente a eso, hay quien reacciona intentando romper algo que es propio de aquel país, como es su variedad y riqueza cultural. Es una ofensa, no ya a los españoles, sino a los propios estadounidenses de origen hispano que son bilingües y tienen al español como lengua materna.
Por fin España, empieza a defenderse y ha diseñado un programa para combatir la política oficial norteamericana que trata de humillar al mundo hispano, despreciar lo español e imponer el inglés como lengua privilegiada, como así fue una de las primeras medidas que Trump adoptó y fue el suprimir el español en la pagina electrónica de la Casa Blanca. También está intentando borrar la memoria histórica en los Estados Hispanos ( Arizona, Tejas, Nuevo México, Colorado, Montana, Florida y California ).
Como afortunadamente todavía queda alguna mente lúcida, el Alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, aprovechó la visita del Presidente español, Pedro Sánchez, para pedirle una sede del Instituto Cervantes ya que en el área metropolitana de la capital residen unos 8,5 millones de hispanos ; en su última visita a la ciudad californiana, en septiembre de 2.018. En la actualidad, se está trabajando para que esa petición sea una realidad a finales del presente año.
Entonces será la quinta sede del Instituto en tierras norteamericanas, junto con las ya existentes en Nueva York, Chicago, Alburquerque ( en el Estado de Nuevo México ) y Harvad ( Estado de Massachussets ). Con estas bases se quiere reaccionar defendiendo el legado histórico español y su lengua.
!Magnífico artículo!
Hace ya 30 años, que anduve de negocios por todo Estados Unidos, y parte de hispanoamérica. Recuerdo alguna anécdota muy significativa, que me llamó poderosamente la atención.
Por un lado el analfabetismo de algunos ciudadanos norteamericanos con respecto a, no ya la ubicación de España geográficamente hablando, sino su poderosísima historia.
Por otro lado, recuerdo el enorme cariño que nuestros hermanos hispanoamericanos me mostraron de entrada -por mi simple origen español-, antes de haber sido intoxicados por esta venenosa campaña anti española progre -de corte globalista- que, si bien tuvo su origen hace cientos de años, por las fuerzas anti-católicas de entonces, comandadas en un principio por anglo-sajones y judíos, -éstos últimos en revancha por su expulsión y acogida, nada menos que por Cromwell-, a día de hoy, nuestros enemigos no vienen tanto de fuera sino de dentro. Es decir, son españoles anti españoles -paradoja que solo se da en España- que, enalteciendo un palurdo nacionalismo provinciano, pretenden adquirir gloriosa acogida, entre los apátridas mercaderes del oportunismo.
Puedo asegurar que, a lo largo de mis viajes y vivencias en diversos países del mundo -hace tan solo tres décadas-, no solo éramos respetados sino admirados.
Para concluir, expondré una cita de los muchos extranjeros que, frente a la leyenda negra no solo nos defienden, sino que además, les parece ridículo el anti españolismo, de un sector de la población española:
Sobre este dolor autoinfligido de los españoles Stanley G. Payne, que publicó en 2017 En defensa de España. Desmontando mitos y leyendas, en una entrevista concedida a El Independiente el historiador asegura que “las declaraciones más absurdas y exageradas sobre la historia del país la han hecho los propios españoles”, un fenómeno que denomina autoexotismo»
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, JuanGa, instructivo e interesan te. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
La imbecilidad unas veces produce risa, y otras veces produce espanto. Recuerdo una asamblea estudiantil en la sacra Universidad de Deusto: uno de los “ponentes” –de extrema izquierda– osó citar a Lenin. Y su rival –de extrema izquierda– contestó airado: “A LENIN NI TE ATREVAS A CITARLO”. Aquello no fue a más, porque los asistentes –de extrema izquierda– convinimos, con bostezos, miradas y susurros, que lo más provechoso Y REALISTA era acabar con el muermo e irnos a tomar unos potes por los bares cercanos a la Uni. Pensé después que eso fue lo más inteligente, pues si nos daba por contar las barbaridades que se le ocurrían a Lenin, las aventuras de Marx con sus criadas, o los atracos de Stalin en Tiflis, acabaría corriendo la sangre por las jesuíticas baldosas. Mejor que no.
Los que quieren igualar estatuas por los pies, o cambiarles la gorra a los encomenderos, o discutir las bondades y maldades de la mita peruana, o insistir en que el nombre mejicano de charros no deriva de Salamanca, por favor, bien podrían tomar unos potes por las cercanías, que a veces se aprende más en los tugurios que en las bancadas. Y pensar que lo mejor para las estatuas tal vez sea el olvido, y lo peor la sombra de las palomas.
La Historia no es una verdad inamovible, pero solo cuando nuevos documentos, nuevas pruebas arqueológicas, o nuevas investigaciones, corroboren o maticen (lo más habitual) o desmientan unos hechos que son INALTERABLES, nos gusten o no.
Desde Galicia, tierra siempre moderada, un saludo, y a seguir…
Me gustaMe gusta
Como siempre, buena mezcla entre la ironía que da la sabiduría y el conocimiento de la Historia. Gracias por tu comentario, Víctor. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Existe una ola anti hispánica en EEUU pero que se inscribe en esta ola universal de odio y culpabilizacion a toda lo que descienda de Europa, que es culpable de todo lo malo que pase y haya pasado hace cientos o miles de años incluso.
Cualquier inteligencia critica entiende que no se puede juzgar con la mentalidad actual lo que pasó hace mucho.
Lo que si hay es una oleada de idiocia e incultura mezclada con odio incluso auspiciada por cargos públicos, que fomentan estas manifestaciones que buscan destruir todo lo que recuerde a los primeros que llegaron a América.
A ver si los peruanos piden perdón por los horribles sacrificios de los incas, o los egipcios por haber construidos las pirámides con esclavos (y que las tiren también), o los iraquíes por el tratamiento que hacían los asirios de sus prisioneros a los que desollaban vivos.
En fin, porca miseria que diría un italiano descendiente de los esclavistas e invasores romanos.
Me gustaMe gusta
Buena respuesta Antonio, como siempre. Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Estupendo como siempre por lo ilustrado de tus publicaciones, genial. Pones el dedo en la llaga, la ignorancia supina del pueblo norteamericano e incluso el sudamericano. LA LOSA ESPAÑOLA EN CALIFORNIA.
Efectivamente ya hace muchos años que existe una campaña antiespañola y pro anglosajona, la ignorancia supina del pueblo norteamericano guiado por ineficaces políticos quieren desterrar toda la cultura y civilización, idioma que aportaron Colon y los Reyes Católicos, sobre todo la Reina Isabel, y que dejó patente en su testamento,se protegiese a los indígnes de la esclavitud y explotación, cosa que no han hecho otros pueblos civilizadores, francedes, holandeses, ingleses.
Como bien dieces, por fin España, empieza a defenderse y ha diseñado un programa para combatir la política oficial norteamericana que trata de humillar al mundo hispano, despreciar lo español e imponer el inglés como lenga privilegiada, todo por motivos políticos, campañas que cuestionah la herencia hispana recibida en más de la mitad del territorio de lo que hoy forman los Estados Unidos de América del Norte. Como todo plan organizado está basado en el odio, la ignorancia, xenofobia y los deseos de venganza, quieren cambiar el curso de la historia.
Por motivos políticos : Quieren manipular y tergiversar la historia real de lo que ocurrió y para ello en vez de guiarse el pueblo de los panfletos políticos, deberian documentarse de las fuentes del saber, de estudiosos de Colón, «horrorizadeos» ante el saque de estatuas: «No es revisionismo, es vandalismo». Para John Elliot, «quienes quieren derribar monumentos (…) ignoran a conciencia el contexto hjistórico, el profesional profesor se pregunta cçomo se ha abierto un debate tan «ridícuolo» y carente de rigor científico, sobre el navegante.
«Es absolutamente legítimo el derecho a la manifestación, pero no el vandalismo y el saeuo, ¿Dónde está el límite) ¿Llegaremos a expurgar las bibliortecas para quemar las obras que hon no son políticamente correctas, como hicieron los nazis). Además de suponer un terrible empobrecimiento cultural, suena a persecución de espíritu totalilario, consideró según publicó en el diario El Confencial.
Los ecos del movimiento antirracista Black Lives Matter, de la mano del que ha surgido una ola revisionista de la figura del descubridor de América que pide derribvar sus estatuas y ha provocado actos vandálicos contra algunos de estos monumentos, llegan a Espña.
En Cataluña, la presidenta del grupo parlamentario del partido Podemos, Jessicda Albiach, defendió como «una buena medida» desmontar la estatua de Colón en Barcelona y su compañera en Andalucía, Teresa Rodríguez, preguntada sobre este asunto, consideró que «no es razonablde» qaue se siga rindiendo homenajes a escalvistas», aunque no alució a Colón.
«Cristóbal Colón» es uno de los objetivos fáciles de destrucción. SORPRENDE, ESPECIALMENTE QUE SUCUEDA EN UN PAÍS COMO EEUU, QUE NO PISÓ EN SU VIDA Y DONDE EL REVISIONISMO, EN TODO CASO, DEBERÍQA CENTRARSE EN CAUSAS MÁS JUSTIFICADAS, COMO EL TRATAMIENTO A LAS COMUNIDAADES INDÍGENAS POR PARTE DE LOS POBLADORES ANGLOSAJONES, señaló Anunciada Colòn, desdendiente legítima de Cristóbal Colón. Acto repugnanete vanálico y populista.
Hasta hace relativamente poco «la figura de Colón era casi inviolable». El motivo es sencillo, todos los expertos consutados aseguran que no hay ningún motivo para unicar a Colón con el esclavismo.
«No tiene ningún sentido, que hizo esclavos de los indios, pues sí, es lo que se hacía entonces. PARA REVISTAR EL PASADO HAY QUE SABER MUCHO Y Y HAY QU ESTA INFORMADO. COMPARAR LAS ACTUACIONES DE ENTONCES CON LO QUE PENSAMENOS HOY EN DÍA, ES ABSURCO, (…), ADMITIÓ VARELA.
«Colón no fue el adalid del esclavimos, ni de ningún tipo de genocidio. Fue un hombre que llegó con un proyecto revolucionario y tuvo la suerte de descubrir un continente nuevo en medio del Atláhntico (…) obligó a una servidumbre de trabajos manuales a los indígeneas a los que se encont´ro pero eso fue cercenado desde la propia corona española. Consolidaron, con las llamadas leyes de Burgos de 1511, que los indígneas nunca podrían ser sometidos a esclaviud y así fue.
VER . TESTAMENTO DE LA REINA ISABEL CATÓLICA Y SUS RECOMENDACIONES A TENER CON LOS INDÍGENAS. Custodiado y traducido por el Archivo Histórico. Archivo General de Simancas, en Valladolid.
No hubo una esclaviutd indígnea en América, señaló Carlos Martínez Shaw, catedrático de Historia Moderna y acadfémico de la Real Acacemia de la Historia.
(…) El esclavimos negro, que fue una cosa admitida en la sociedad del momento, es uno de los borrones más espantosos de la historia universal, es un crimne de lesa humanidad, que ya existía en la época de Colón, aunque en proporciones menores A LA QUE SE DARÍA EN LOS SIGLOS XVII y XVIII, Colón prácticamente con el esclavismo negro no tuvo ninguna relacfión en su época existió en pequeñas proporciones y cuando se lanza a PROPORCIONES INMENSAS HACÍA YA 2OO AÑOS QUE COLÓN HABÍA MUERTO, agregó el acad´mico Dr. Carlos Martínez Shaw, Académico Real Academia de la Historia. Madrid.
El profesor Elliot, publicó en el diario ABC. manifestó sentirse «horrorizado» y recordó que «ya hubo críticas a Coolón desde 1992», pero recordó que «América antes de su llegada no era un mundo idílico, había guerras civiles perpetuas. Pensar que había paz hasta que llegaron los españoles es totalmente absurdo.
«Hoy, la mayoría de la gente asocia a Colón con el blanco, y no con el latino. En EEUU hay quién no acepta la presencia de los negros. Esa agente piensa en otro mundo idílico, en esta caso puritano y anglosajón, que no tiene espacio para personas de otras partes del mundo. El récord de estos anglosajones contra los indios es incluso peor que el de los españoles, consideró.
«TENEMOS QUE DESEAR UN CONOCIMIENTO DEL PASADO PRESENTADO POR LOS HISTORIADORES QUE SON CONSCIENTES DE SU COMPLEJIDAD. Su obligación es enseñar que no tod es blancdo ni negro, y gran parte de lo que pasó es gris. , ZANJÓ.
«Vamos a acabar como los talibanes y es un disparate. Que no nos gusta, pues no la miramos, pasamos de lado.l.. LA ESTATUA DE COLÓN EN BARDELONA LA LEVANTARON LOS COMERICANTES CATALANES AGRADECIENDO LO QUE LES HABÍA AYUDADO Y QUE GRACIAS A QUE ÉL HABIA DESCUBIERO AMÉRICA ELLOS TENÍAN UNOS NEGOCIOS ESTUPENDOS ALLÍ.
LA RÁBIDA,, EN HUELVA, NOS GUSTE MÁS O MENTOS, TIENE SU SENTIDO. COLÓN SALÍO DE ALLLÌ. LO UE NO TIENE SENTIDO SERÍA OLVIDAR, OLVIDAR NUESTRA HISTORIA ES MUY PELIGROSO», ASEGURA LA INVESTIGADORA PROFESORA CONSUELO VARELA.
Me gustaMe gusta
Buena lección de Historia, Juan. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
FRAGMENTOS TESTAMENTO Y CODICILO DE ISABEL I DE CASTILLA, LLAMADA LA CATÓLICA: ISABEL I. DE CASTILLA. QUE DEMUESTRA LAS INSTRUCCIONES QUE DIÓ SU MAJESTAD EN EL TRATAMIENTO QUE DEBÍAN DARSE DE RESPETO Y NO AGRAVIAR A LOS INDIOS, DE AMÉRICA.
Publicado en De la Torre y del Cerro. A. Testamentaría de Isabel la Católica. Barcelona 1974.
Documento custodiado en el Archivo Histórico: Archivo General de Simancas, en Valladolid (España)
Isabel I, reina de Castilla, llamada Isabel la Católica dicta su testamento en lengua materna el 12 de octubre de 1504, y tres días antes de morir, el 23 de noviembre firma autógrafamente sus últimas voluntades en Medina del Campo.
Isabel declara heredera universal de todos sus reinos y de todos sus bienes a su hija primogénita, la princesa Juana I. de Castilla, archiduquesa de Austrias y duquesa de Borgoña. Manda que si la princesa Juana está ausente de sus reinos, o no puede gobernarlos, que los gobierne, por ella, el rey Fernando, su padre, hasta que el infante Carlos, su nieto, hijo primogénito de Juana y Felipe el Hermosos, cumpla veinte años y pueda gobernar los reinos
XI. También mando que en cuando que el Papa nos concedió las Islas y Tierra Firme del Mar Océano descubiertas y por descubrir (América y las islas cercanas), y como fu mi intención procurar, inducir y atraer a los pueblos a la fe católica, y enviar a las Islas y Tierra Firme prelados y religiosos y clérigos y otras personas doctas… para instruir a los moradores de aquellas tierras en la fe católica, y enseñarles buenas costumbres.
Además suplico al rey mi señor muy afectuosamente, y encargo y mando a la princesa, mi hija, y al príncipe, su marido, que así lo hagan y cumplan, y que esto sea su principal fin y en ello ponga mucha diligencia, y QUE NO CONSISENTA NI DEN LUGAR A QUE LOS INDIOS, VECINOS Y MORADORES DE LAS INDIAS Y TIERRA FIRME, ganadas y por ganar, RECIBAN AGRAVIO ALGUNO EN SUS PERSONAS NI IBENES, ANTES AL CONTRARIO, QUE SEAN BIEN Y JUSTAMENTE TRATADOS, Y SI HAN RECIBIDO ALGÚN AGRAVIO QUE LO REMEDIEN Y PROVEAN PARA QUE NO SE SOBREPASE EN COAS ALGUNA LO QUE EN LAS CARTAS APOSTÓLICAS DE DICHA CONCESIÓN SE MANDABA Y ESTABLECÍA.
NOTA:
Este documento legal, de Ultimas Voluntades de la Reina Isabel la Católica que con sus joyas financió los viajes de Cristóbal Colón, demuestran que dio instrucciones de tratamiento bueno y respetuoso a los indios, y no fiarse de panfletos históricos del político nefasto de turno, que pretende desvirtuar hoy, la historia de ayer.
ES UN AGRAVIO, UNA HUMILLACIÓN Y UN INSULTO, DE LOS POLÍTICOS ANGLOSAJONES A LA HISTORIA UNIVERSAL DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, POR EL EXCMO. SR. DON CRISTÓBAL COLÓN,
LA HISTORIA DEBE SER RIGUROSA, POR UNA COMISIÓN DE EXPERTOS PROFESORES Y DOCTORES DE UNIVERSIDADES, Y NO POR POLÍTICOS QUE LES PRIMA EL ODIO A LO QUE REPRESENTÓ LA CULTURA, EVANGELIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL, ESPAÑA ERA ENTONCES, LO QUE SON AHORA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, A LOS QUE AYUDARON ,EN SU INDENPENDENCIA, EN SU GUERRA, QUE NO PUEDEN OBVIAR EL SR. TRUMP, PRESIDENTE DE EE.UU.
Me gustaMe gusta
Buena lección histórica, Juan. Gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Fraile Bartolomé de las Casas: Brevísima relación de la destrucción de las Indias.
En 1514 liberó a los indios que eran explotados
Entrevista con el rey Carlos I de España
En Valladolid, visitó al rey Carlos I de España V del Sacro Imperio Romano Germánico- Preocupado por la situación de los indios en América y prestando oídos a las demandas de De las Casas y a las nuevas ideas del derecho de gentes difundidas por Francisco de Vitoria, convocó al Consejo de Indias a través de Comisión de Valladolid o Junta de Valladolid. Entre los comisionados se encontraban los más importantes teólogos y juristas europeos de su época.
Leyes Nuevas
Como consecuencia de lo que se discutió, el rey Carlos I promulgó el 20 de noviembre de 1542 las Leyes Nuevas. Ellas prohibieron la esclavitud de os indios y ordenaron que todos quedaran libres de los encomenderos y fueran puestos bajo la protección directa de la Corona. Disponían además que, en lo concerniente a la penetración e tierras hasta entonces no exploradas, debían participar siempre dos religiosos, que vigilarían que los contactos con los indios se llevaran a cabo de forma pacífica dando lugar al diálogo que propiciara su conversión.
Las Leyes Nuevas fueron uno de los más importantes aportes al derecho de gentes que efectuó el rey Carlos I como consecuencia de sus conversaciones con fray Bartolomé de las Casas.
PERÍODO COLONIAL
La estructura de dominación colonial comenzó a consolidarse a partir de las primeras décadas del siglo XVI.
La civilización europea no reconoció los valores de los pueblos aborígenes, creando las bases para la prolongación de su sometimiento en siglos posteriores
El caso norteamericano.
En Norteamérica el proceso de conquista y colonización sajón el que prevaleció, finalmente, entre otros intentos.
Los primeros colonos llegaron a las tierras del este norteamericano a principios del siglo XVII. Y la primera población colonial fundada en tierras norteamericanas fue Jamestown (en el actual estado de Virginia) en 1607. Tenían aproximadamente 6.OOO habitantes, en su gran mayoría ingleses ambiciosos, cuya principal obsesión fue la búsqueda afanosa de metales preciosos, sin detenerse a formar la mínima trama social entre sus pobladores para construir una colonia con visión de futuro. Las guerras con los indios, las enfermedades y los conflictos internos fueron diezmando la población hasta quedar reducidos a mil habitantes en 1624.
La historia oficial norteamericano ocultó este primer paso verdadero en la colonización de aquellas tierras por su similitud de actitudes con la conquista hispana.
Los estadounidenses, prefieren reivindicar a los anglicanos que llegaron en el buque My Flowers en 1620. Estos puritanos capitalistas sometidos por la corona británica (bajo la dinastía de los Estuardo) pusieron su pie sobre las nuevas tierras con concepciones distintas, más liberales en lo político y social, con el objetivo de fundar una nueva comunidad alejada de los privilegios monárquicos y el absolutismo que prevalecían en las islas británicas
.
Las tribus del este, hurones, iroqueses, mohicanos se vieron presionados por las costumbres mercantilistas de los colonizadores y las tribus algonquinas no tardaron en transformar sus costumbres: de la agricultura de supervivencia al trampeo para obtener pieles de animales que, una vez descubiertos por los europeos, comenzaron a ser muy valorados.
…
No por ocultos los datos de la conquista norteamericana son menos representativos de sus crueles consecuencias
.
A principio del siglo XVII, algunos historiadores atribuyen aproximadamente entre 8 y 10 millones de habitantes indígenas para Estados Unidos, aunque no existe coincidencia en las cifras. Los mismos autores sitúan esta población entre 850 mil y un millón y medio en 1800 (24 años después de haberse proclamado la independencia norteamericana) Enfermedades desconocidas, el deterioro económico y social, las hambrunas, el alcohol, las matanzas y deportaciones acaba aron en tres siglos con casi el noventa por ciento de los indios norteameridnaos. Y si la etapa colonial fue dura, los años posteriores de expansión de las colonias norteamericanas fueron aún más crueles y disgregadores para los indígenas.
Siglo XX: El olvido.
A finales del siglo pasado y primeras décadas del presente comienzan una “tercera conquista” de los indígenas americanos.
…
Estas acciones repetidas en el resto de América Latina, contaban con la permisividad oficial ya sea por acción, protegiendo la actividad de esas empresas que significaban “progreso” o por omisión, puesto que esas poderosas compañías extranjeras suplantaban la capacidad represiva oficial en lugares alejados y contribuían a mantener la unidad territorial formal.
En Perú las formas esclavízanos de trabajo se mantuvieron de hecho legalmente hasta 1969. Un informe elaborado 15 años antes daba cuenta de las dos modalidades de tenencia de la tierra de los indígenas: el colonado y el yanoconaje, este último heredado de la colonia española 4OO años antes.
La integración mundial creciente en este siglo, fundamentalmente relacionada con aspectos económicos, ha transformado negativamente la vida de los indígenas latinoamericanos, prolongando su desintegración como pueblos y su degradación en la escala social.
…
Presente de aislamiento y marginación
La ideología del olvido, la sospecha, la marginación social y económica, el rechazo racista y la represión violenta de las comunidades indígenas persiste en América Latina, según se deduce de los numerosos estudios sobre las condiciones de vida, realizados por entidades oficiales, religiosas, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.
Me gustaMe gusta
! Vaya lección histórica para quien tenga dudas !. Gracias por la aportación, Juan. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenos días amigo Juan Francisco, como te he comentado ésta mañana por teléfono. el domingo después de leer tu bien documentado artículo, sobre el vandalismo ocurrido en los Estados Unidos, contra la figura del Colón y otros españoles que participaron en el descubrimiento del Nuevo Mundo, tengo que dar mi opinión personal sobre el desagradable tema.
La principal consecuencia de los hechos acontecidos por ésas tierras, es debida a la falta de respeto hacia nuestro país, que se ha producido desde nuestras entrañas,por parte de ésta clase política que sufrimos, y que nos está dejando a nuestro país, en unos lugares que no nos merecemos, pero que a ésta escoria de politiquillos, les hace el juego que persiguen, para conseguir el poder absoluto que sueñan, y que estoy seguro que no conseguirán, ya que si así ocurriera terminaríamos en un país miserable económicamente, y dominado por el comunismo que a éstos individuos les corre por la sangre.
Si en los Estados Unidos se educara a los ciudadanos en la verdadera historia de su país, que entre otras cosas es una nación de emigrantes de todas las nacionalidades, y que por suerte para ellos fueron nuestros navegantes y aventureros, los que iniciaron su civilización europeizada, con sus luces y sus sombras, propias de los tiempos que corrían entonces.
Imaginad que los primeros en llegar al Nuevo Mundo, hubiesen sido los musulmanes. Seguro que la libertad y la democracia capitalista y liberal que tienen, sería muy diferente y desde luego ni se les ocurriría derribar una escultura del Profeta Mahoma, ni hacer contra las mezquitas que llenarían el país , ninguna acción de ataque o queja ante las mismas.
Dicho lo cual mi reflexión es que la incultura, unida a la propaganda comunista ( Partido político que allí está ilegalizado a Dios Gracias para ellos ), lleva a los resultados que estamos viendo.
España que ha sido ejemplo de país respetable, e incluso admirado, hoy está a la cola de los caballos, internacionalmente hablando, gracias a los políticos de todos los colores que hemos tenido, y que quizá sea tarde para recuperar nuestra estabilidad en todos los ámbitos.
No me quiero alargar más porque me enciendo como una bengala.
Un abrazo sincero deseándote que pases un feliz verano en compañía de tu familia, a la que apreciamos desde la mía. Fernando
Me gustaMe gusta
Una vez más, ayudas con tu reflexión a los dudosos e ignorantes que han sido contaminados con esa propaganda que todav
ia algunos están interesados en mantener y que se llama Leyenda Negra. A ver si nuestros historiadores se animan a clarificar todos los datos que están perfectamente documentados y logran vencer a los indocumentados..
Gracias por tu comentario, Fernando. Un abrazo.
Me gustaMe gusta