En la presente campaña electoral e incluso en la pre-campaña, estamos viendo a todos los dirigentes políticos que aspiran a la Presidencia del Gobierno, como defienden a capa y espada a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Lo dicen en las redes sociales, en los mítines electorales, en las entrevistas en los medios de comunicación y hasta lo contemplan en sus programas políticos. ¿ Pero todo este ruido responde a las necesidades reales que hay y que son muchas o son meras alabanzas propias de un período electoral ?.
Las argucias del todavía Ministro de Interior, Fernando Grande Marlasca, para implantar el acuerdo de equiparación salarial que, consensuado con los sindicatos policiales había heredado de su antecesor en el cargo, Juan Ignacio Zoido, han acabado en los tribunales de justicia.
Las irregularidades en el proceso y la opacidad de su gestión han molestado mucho a todos los agentes policiales. Tanto que, el pasado seis de abril las calles de Madrid se llenaron de policías y guardias civiles en unidad de acción para reivindicar la anhelada igualdad salarial y es ahí donde han fijado su atención el resto de partidos de carácter nacional que concurren a las elecciones legislativas.
Aunque no todo es la igual remuneración con las Policías Autonómicas ( Mozos de Escuadra y Ertzainas ) – curiosamente mejor pagadas por el nacionalismo más radical y de tendencia separatista que gobierna en ambas Comunidades Autónomas y utilizadas con descaro para fines partidistas- hacen falta medios menos lesivos que los obligatorios del arma reglamentaria y la defensa de goma para la cada vez más difícil actuación policial, como por ejemplo pistolas eléctricas de inmovilización, escudos del siglo en que vivimos, sistemas informáticos actuales… y hasta coches nuevos. Por no hablar de las numerosas dependencias laborales que, dado su estado, no deberían ni de abrir para evitar riesgos innecesarios.
Tampoco hay que olvidar que dada la situación actual de nuestras calles y la seguridad personal de los agentes, el reciclaje formativo debería de ser continuo en materia de actualidad jurídica y normativa, psicología de la víctima, primeros auxilios…
Con la plena integración de la mujer en los servicios operativos se hacen necesarias mayores medidas de conciliación familiar, adaptación plena de las instalaciones policiales, previsión de plazas relacionadas con las jubilaciones…
La mejora en materia procesal se ha hecho imprescindible. La elaboración de los atestados policiales debe de ser más simple y no tan cargada de diligencias que superan, normalmente, el límite de la detención de sospechosos y el abuso en las citaciones judiciales en los procedimientos orales que obligan a muchas Unidades Policiales ha interrumpir o ralentizar las investigaciones en curso. He conocido casos en los que se ha convocado a más de la mitad de la plantilla.
La minusvaloración del factor seguridad no es solo en el imprescindible marco de convivencia de los españoles sino también en la primera industria nacional como es el turismo internacional. Nuestra seguridad pública es envidiable en los restantes países de la Unión Europea ( UE ) y no digamos de los países africanos ribereños del Mediterráneo.
Y para finalizar – no porque se acaben las reivindicaciones profesionales sino para limitar el espacio de esta reflexión- está la sensación de desprotección jurídica. En los años de plomo en el País Vasco y ahora en el fracasado Golpe de Estado en Cataluña, -se está viendo de manera clara en las sesiones del juicio a los separatistas catalanes- como la integridad física de los agentes policiales está en juego permanentemente y su seguridad jurídica pende de un hilo.
Es sentimiento generalizado que, los políticos que ahora les riegan los oídos con promesas electorales, a la hora de la verdad cuando vienen mal dadas, abandonan a los agentes a sus suerte. Porque nadie se acuerda de ellos si los agreden, son difamados o imputados.
Este muestrario indica que, tanto los policías nacionales como los guardias civiles tienen muy claro cuales son sus necesidades pero ¿ y los partidos que están buscando su voto ?. La opinión que yo he pulsado en numerosas conversaciones en el ámbito profesional es que tanto el Partido Socialista Obrero Español ( PSOE ) y Podemos no les tienen en cuenta frente a Ciudadanos ( por su apoyo a la equiparación social ) Vox ( por su defensa de la unidad de España ) que siempre han sido partidarios de sus propuestas. El Partido Popular no salía en sus quinielas.
Artículo muy bien documentado. Reivindicaciones muy razonables y justificadas.
Conseguir lo que se demanda se está convirtiendo en una utopia pero el único camino es persistir.
Magnífico articulo
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Antonio : ahora es el momento de podernos mostrar tal y como somos. Las elecciones legislativas nos permiten elegir los programas y candidatos que más se ajusten a nuestras demandas laborales, después solo nos cabe aceptar el resultado -aunque no nos guste- y cumplir las decisiones que de él emanen como Cuerpo encorsetado por la legalidad.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
«Por sus obras les conoceréis».
A estas alturas del partido, cuando algunos ya peinamos demasiadas canas y, hemos vivido -por suerte- muchas campañas electorales, no creo que lo que dice nuestra clase política en estos periodos nos merezca alguna credibilidad.
Tanto en el voto policial, como en el que a cada uno más le pueda afectar, entiendo que lo sensato es ver en los periodos a ha gobernado uno y ha gobernado otro, (los dos que han gobernado, los demás están por llegar) y comparar, no de palabra, sino de realidades, quién hizo más por aquello que nos interesa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí, José Antonio, ser mayor -en este caso- tiene sus ventajas : hemos visto y padecido muchas cosas. Somos duros de oído y bastante escépticos ante los mensajes aduladores. Perdimos la ingenuidad hace muchísimo tiempo y ya no nos creemos muchas cosas por muy bonitas que nos las pongan. Pedimos mejoras alcanzables y disponibles para el poder político que solo dependan de su voluntad el conseguirlas.
Como siempre, gracias por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Amigo Juan, no debes olvidar las Leyes sobre Abusos Policiales aprobadas con apoyo de socialistas y podemistas, en Navarra y País Vasco. Una cosa es predicar y otra dar trigo.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo con tu recordatorio. Ambas leyes autonómicas que manifiestan sus deseos de venganza por la derrota de la violencia política han podido salir adelante gracias a nuestro cínico partido gobernante que sin su colaboración no habrían podido aprobar. Ambas fueron recurridas en su momento ante el Tribunal Constitucional por el Partido Popular ( PP ) por su manifiesta ilegalidad y los dos recursos retiró el Partido Socialista ( PSOE ) a cambio del correspondiente apoyo parlamentario en el Congreso de los Diputados. Hipocresía pural e irresponsabilidad total.
Gracias por tu comentario, Porfirio. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Momento de reflexión y de usar la cabeza. Nada de actuar por impulsos. Imprescindible tener en cuenta que en algo tan serio como gobernar un país, la experiencia cuenta.
Me gustaMe gusta
Con las elecciones llega el momento de poder elegir con total libertad qué partidos se muestran más favorables a lograr mejoras laborales en los Cuerpos Policiales y pensar bien nuestro voto porque después solo nos queda cumplir lo que dispongan aunque no los hayamos votado. Así es la democracia, las autoridades legítimamente elegidas deben de ser obedecidas con independencia de nuestro parecer.
Gracias por tu comentario, Leyre. Un beso.
Me gustaMe gusta
Cuando haya verdadera unidad en esta grandísima institución es cuando se conseguirá lo que pedimos. No he visto ninguna cara visible (llámese DAO, Comisario General, etc) en ninguna manifestación ni quejándose públicamente por las famosas leyes de abusos policiales. Esos, que son los que nos representan, son los que deberían de decir algo al respecto, ya que son los que están codo con codo con los que sacan adelante ese tipo de leyes y marcan las líneas a seguir. No debería importarnos el color del Gobierno si hubiera Unidad en el Cuerpo y se mirase por el bien colectivo y no en el particular.
Gran artículo para reflexionar Juan Francisco. Un saludo
José María.-
Me gustaMe gusta
Tienes razón, José María, a nuestros equipos Directivos les ha faltado mostrar una respetuosa oposición a determinadas cuestiones como puede ser alguna idea u ocurrencia que no debe de imponerse como política partidista. También guiar a nuestros responsables políticos en las necesidades más urgentes -llevamos arrastrando la desigualdad salarial con las Policías Autonómicas más de 30 años- y ayudar en la Programación de Inversiones que se deben de plasmar en los correspondientes Presupuestos Generales del Estado. Es decir, la necesaria asistencia técnica para desarrollar -a medida que se pueda- una Policía moderna, preparada para los desafíos que se presentan, bien pagada y muy motivada. El esfuerzo merece la pena porque contamos con las personas necesarias, las ganas imprescindibles y una inequívoca vocación de servicio público. Espero que el partido ganador de estas Elecciones Legislativas sepa dirigir el capital humano que dispone en los Cuerpos Policiales del Estado.
Gracias por tu comentario y recibe un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo, peor que las promesas de equiparación incumplidas continuamente por unos y otros gobiernos son muchas otras cosas que refiere en el artículo y que desgraciadamente nos convierte en marionetas…
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
A ver si esta vez tenemos más suerte y quien logre formar Gobierno se acuerda que unos ciudadanos uniformados -de colores azul y verde- están siempre disponibles para velar por la seguridad pública de los españoles, en todo momento y en cualquier circunstancia. Con un inmejorable espíritu de sacrificio y un riesgo profesional que solo una enorme motivación anula.
Muchas gracias por tu comentario, Juan Domingo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Completamente de acuerdo con el argumento de Porfirio de la Vega. Cuanta razón tiene. «Por sus obras los conocereis»
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, Ángel. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es mejor votar al enemigo conocido que al amigo por conocer. Creo que es mucho más razonable votar a quien no te quiere (lo va a seguir haciendo, no hay problema) que al mentiroso, al tramposo, al manipulador, que además de desilusionarte, engañarte y malpagarte se ríe de ti. Y, a la hora de la verdad, te pondrá en el punto de mira de la sociedad. ¿La Policía se ha empleado a fondo para disolver una manifestación violenta, y ha dado algunos porrazos (¡BIEN DICHO, VÍCTOR!) con sus porras (eso que algunos ESTÚPIDOS denominaron eufemísticamente “defensas”)? Pues resulta que “algunos” policías SE EXCEDEN en el cumplimiento de su obligación. ¿Qué ciertos y montaraces ALTOS MANDOS de la Policía andan camino del Patio de Monipodio? Pues ocurre que siempre hay garbanzos negros (a pesar de que los garbanzos negros se ven rápidamente en los cocidos, y que me lo digan a mí, que montaba grescas con mis pobres hermanos al ver los codiciados garbanzos negros en el aburrido cocido). ¿Que algunos puntos de la geografía española (o casi, je je) son ya más peligrosos que la Papelera de Guayaquil, y algo más malolientes? Pues ocurre que tenemos muy buena Policía (¡COMO SI ESOS PROBLEMAS NO FUERAN –al igual que toda la delincuencia común– NETAMENTE POLÍTICOS Y DE APLICACIÓN JUDICIAL!), que “SE ESFUERZA” a diario para combatir los dichos puntos oscuros. Eso, lo dicho: vota a quien quieras, que ya se encargará él de que te arrepientas.
Me gustaMe gusta
Gracias Víctor por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Suscribo punto por punto su exposición, pero hecho en falta un punto de integral: la policía NO SOLO SON LOS POLICÍAS, hay trabajando codo con codo otros cuerpos generales AUXILIARES y ADMINISTRATIVOS que prestan una competencia exclusiva de la Policía como es la expedición de la documentación (DNI y Pasaportes) de españoles y extranjeros (Tarjeta de residencia). Área que no le es extraña. Sin embargo a nadie parece importarle ni los trabajadores, ni los medios materiales en los que se presta este servicio y por supuesto sus condiciones salariales.
Apreciado Jefe, un saludo
Pepe Nortes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Pepe : sabes de sobra cual es mi postura hacia los Cuerpos Administrativos y Auxiliares, de total respeto y apoyo. Ellos son los que sostienen la base documental de los trabajos policiales y su labor es imprescindible para desarrollar el buen fin de los mismos.. En mi artículo no hago mención expresa de ellos -quizá por error- pero forman parte de la familia policial, claro que sí. Su omisión no debe de interpretarse como olvido. He globalizado el mundo policial y esos Cuerpos forman parte del mismo y desde aquí te confirmo que lo dicho en el artículo es perfectamente válido para ellos a los que mentalmente había incluido.
Gracias por tu recordatorio que no ha venido mal. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buen artículo de la equiparación salarial !!!!!!!!!!!! Enhorabuena!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante e informativo …
Me gustaMe gusta
Gracias Cristina por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta