El pasado día 2 de junio, fue el Día Internacional de las Trabajadoras del Sexo y se celebró en numerosas ciudades españolas con un programa completo de actos sociales donde exponían los problemas que les preocupaban.
Una de las actividades de ese día fue la publicación de un manifiesto en el que se reclamaban la regulación de sus derechos sociales y laborales, al considerarse totalmente desamparadas en una actividad alegal. Afirmaban que al no estar tipificada la prostitución como delito en nuestro Código Penal, entraba en contradicción con que bastantes Ayuntamientos tuviesen normas municipales que castigaran con multa a las trabajadoras del sexo. Abogando por diferenciar la explotación sexual de la trata de seres humanos, de la prostitución ejercida libremente y que no debería estar sancionada.
También se quejaban de que se les aplicara la Ley de Seguridad Ciudadana, al recibir multas por desobediencia a las indicaciones de la Policía, al pedirles que se desplazaran de sitio y ellas no se movían del lugar porque decían que estaban trabajando.
Además de lo descrito, hubo también ruedas de prensa y entrevistas a las organizaciones que apoyan esta actividad, donde seguían relatando sus problemas : jornadas eternas, abusos laborales y las pocas garantías con las que cuentan en la profesión. Por eso pedían que la prostitución se reconociera como actividad laboral en la creencia que si pudieran ser autónomas o trabajadoras por cuenta ajena, mejorarían sus condiciones.
Añadían que sin querer estigmatizar a ningún colectivo, la prostitución en general tiene carácter femenino, de nacionalidad rumana y colombiana ; siendo las españolas el tercer grupo más numeroso, de las 54 nacionalidades que se detectaron el pasado año de 2017.
La respuesta de numerosos Ayuntamientos a la campaña anterior, ha sido defender el compromiso para la erradicación de la prostitución, a través de los correspondientes Planes Integrales aprobados en los últimos años; que centran sus esfuerzos en perseguir a los clientes y a los centros de trabajo, que se enriquecen de forma irregular a costa de esta lacra social. Rechazando así cualquier planteamiento de regulación como el solicitado.
Estas posiciones antagónicas, han visto iniciarse un camino hacia la desaparición de la prostitución -tal y como ahora la entendemos- con el nacimiento del sexo con robots, al que las previsiones comerciales actuales le auguran un éxito total. Las muñecas hinchables ya forman parte del pasado, ahora y por un poco más se puede conseguir que el sexo sea más realista. Ya se encuentra en el mercado una muñeca animada con inteligencia artificial para este fin. Se trata del primer robot sexual y los clientes pueden personalizar sus pedidos, eligiendo el tipo de cuerpo, tono de piel, color del pelo y de los ojos, etc.
También se está trabajando – dado el éxito inicial – en una segunda fase para que los robots tengan la capacidad de hablar con sus propietarios de manera romántica. Se trata de conseguir una experiencia nueva, increíble y que nadie ha tenido antes, buscando una relación que va más allá de la física.
Sin embargo, esta posibilidad está creando un debate moral en todo el mundo, que es ya objeto de controversia y no sólo en los países más conservadores. Es probable que en la próxima década se pueda tener un robot como pareja, que algunos preferirán a la humana por sus evidentes ventajas : será paciente, amable. confiado, cariñoso, respetuoso y lo más importante, sin quejas.
Espero los eduquen bien, y no tengan ningún «cortocircuito», se pongan de mal humor e inicien sus quejas!!
Jajajajajajjaja
Que curioso!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario Leyre.
Me gustaMe gusta
Hola amigo, acabo de leer tu artículo que como todos los anteriores encuentro ameno e interesante.
No estoy ya en edad de hacer compras de esos artículos, pero siendo consciente de las nuevas tecnologías, y con la certeza de sus ayudas para quién las necesite, le auguro un gran éxito de ventas, sobre todo si se les puede programar para que no hablen demasiado.
Pero lo que realmente me encantaría, es que inventaran unos robots con inteligencia artificial, o por lo menos con inteligencia, para sustituir a muchos dirigentes políticos.
Sería un gran acierto invertir parte de los presupuestos generales, en un buen número de éstos para contrarrestar, la incompetencia de buena parte de los que nos desgobiernan.
Se que mi sueño es una utopía, pero de ilusión también se vive. Un abrazo sincero de tu admirador y amigo, Fernando.
Me gustaMe gusta
Fernando : muchas gracias por tu comentario. Muy ocurrente y plenamente acertado.
Me gustaMe gusta
Me parece una idea muy acertada, que sin duda será válida durante una generación o dos. Me pongo en situación. Mi tío Aquilino, de ochenta años bien llevados y surtidos (de ahorros, digo), va a Madrid a la tienda de prostitutas-robot. Buenos días, buenos días. Qué desea (je je, qué voy a desear). Saca la cartera, la desprecinta de la goma que a modo de valla impide que los billetes se desmanden, y saca ¡una foto! La foto, por supuesto, corresponde a una mujer que conoció en su juventud, cuyo soñado amor nunca disfrutó, y que seguramente campará, lozana y varicosa, por algún lugar de España que sorprendería a mi tío. ¿Cómo la quiere, señor? ¿abundosa y empitonada? ¿dulce y relamida? ¿Romántica y bucólica? Más bien lo último, que así era cuando se montó en el tren para Medina.
Y mi tío Aquilino se presenta con la “chica” de la mano, en el pueblo. Los jóvenes sonríen, lo viejos rabian, las mujeres palpitan, y la pareja abre su camino hacia la casa del pariente. Y el hombre de la ferretería piensa que no, que la mujer no va a comer muchas torrijas, pero aceite para las junturas un poco llevará. Como las máquinas de coser, digamos. Y al personal la mujer se les dará un aire al pueblo, pero a saber a quién.
Me gustaMe gusta
Buena historia Víctor. Gracias por enviármela. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues yo creo que de días contados…nada de nada. Habrá cada día más -de hecho, ya hay- muñecas a la venta en el mercado muy bien conseguidas; incluso hay un prostíbulo en Barcelona -jeje, estas cosas raras suelen «darse» en bcn, ciudad bastante cutre por cierto, y ahora aún mas- que tiene solo este tipo de «chicas» en varias modalidades. Es frecuentado por gente extraña, supongo, pero me dijo un amigo barcelonés que tiene cierto éxito…y que suele estar lleno…¡cosas de la vida!
Pero el cliente, creo, en líneas generales, seguirá en lo de siempre: la carne viva, y hablando en cristiano, riendo y gastando bromas, nada de robots. El ser humano es muy sociable por naturaleza, y está en nuestros genes; ha evolucionado de simio gracias a eso, a querer comunicarse con su entorno, con sus similares, risa incluida.
Por lo demás, a ver si en España la situación de esta actividad se va «despejando» y deja de ser, legalmente, tierra de nadie…es el país de Europa, según creo, donde la gente frecuenta más los prostíbulos…(me lo dijo una prostituta rumana amiga) ¿por qué será…?. Ni idea. Nunca he ido a ninguno.
Por supuesto que a las redes de trata hay que perseguirlas, y muy duramente. Pero la prostitución «civilizada» debería regularse como un entretenimiento más- como en Alemania por ejemplo- a todos los efectos, también el fiscal por supuesto, y no ser estigmatizada como aún ocurre. Esto se debe a que aún hay mucho meapilas (gente del opus y similares) en los poderes públicos y mucho lastre…España es un País con mucho lastre y a muchos niveles…por eso le cuesta tanto ponerse al día. Es algo que «está impreso» en la genética del país, como la corrupción. En Madrid querían-creo que en tiempos de la Botella, aunque a esto la izquierda también se apunta, aunque por otras razones- poner multas a los clientes…que barbaridad. Como si follar dañara a la sociedad.
Y, ya para terminar, decir que eso de que no pueden ser autónomas las prostitutas o «gigolós» en nuestro país es incierto. Hay varios epígrafes en la lista de actividades de la agencia tributaria -masajistas, acompañantes, etc- en las que cabe esta «profesión»; y de hecho, hay bastante gente cotizando su seguro, IRPF, etc. Hacienda no pone ninguna pega a esto; es un bulo mas para enmarañar la situación del «sector».
Saludos
Me gustaMe gusta
Como siempre, José Manuel, muchas gracias por tu comentario que nos enriquece a todos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Buenos días. Yo estoy con José Manuel que de los días contados…nada.
La prostitución es un tema controvertido para la sociedad y las instituciones gubernamentales, pero un debate que debería abrirse, donde se de cabida a posturas y corrientes de pensamientos y donde se permita así poner frente a frente los razonamientos sobre el tema.
Una Legislación propia garantizaría derechos, impuestos al erario público, cotizaciones a la SS, regulación de espacios destinados para ello…y sin necesidad de buscar otra «actividad alternativa a la suya» al inscribirse en la SS…
El dilema moral de ser considerada una actividad denigrante, pesa, a mi entender, la apertura de ese debate…
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias Maria José por tu comentario. Buena reflexión.
Me gustaMe gusta
La próxima vez que vaya al Barrio Chino de Ciudad Rodrigo, ya conozco el tema de conversación con la obelisca, digo odalisca: «Quiteria Rosaura, hoy no va a ser igual. Vamos a abrir un debate y dar cabida a posturas…». Seguro que abre la ventana, da palmadas y salimos volando hacia los riscos de Martiago. Para que no nos encuentren en una semana.
Me gustaMe gusta
Gracias Víctor por tu comentario. Un abrazo
Me gustaMe gusta