EL TRÁFICO DE MÉDICOS DEL GOBIERNO CUBANO.

Tuvo que llegar a la Presidencia de Brasil Javier Bolsonaro, a primeros del año 2.019, para dar a conocer de forma mundial, el abuso que el régimen cubano estaba realizando en su país a través del Programa Más Médicos, que no es más que la exportación de personal sanitario a otros países por el que el Gobierno cubano -que era el que cobraba- se quedaba con el 75% de su salario.

Este Programa, fue una propuesta cubana que la entonces Presidente, Dilma Roussef, aceptó en el año 2.013. Para llevarlo a cabo, se utilizó como intermediaria a la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ), evitando así que la iniciativa formulada en 2.012, tuviera que pasar por el Congreso brasileño, eludiendo cualquier tipo de control.

Los médicos cubanos que trabajaban en Brasil, cobraban 550 dólares norteamericanos en mano -500 para ellos y 50 como ayuda  a su familia- y el Gobierno cubano se llevaba los 3.726 dólares restantes que faltaban, de los 4.276 que pagaba el Gobierno brasileño por sus servicios.

Para evitar su fuga y garantizar su regreso al paraíso cubano, evitando así las tentaciones del infierno capitalista, el Gobierno cubano les abonaría igual cantidad ( 550 dólares ) durante tres años, a su familia a la que no podía llevar consigo, ni tampoco abandonar la isla caribeña.

Resultado de imagen de el tráfico de medicos cubanos en brasil

La denuncia pública de Bolsonaro, de este nuevo tipo de trata de seres humanos de carácter laboral, supuso la retirada inmediata del personal médico rumbo a su país, a través de vuelos especiales y exclusivos, preparados a toda prisa para la ocasión, para no dar lugar a que los facultativos pudieran delatar esta trata de personas. Afectaba a 8.500 médicos que trabajaban en los lugares más alejados de Brasil, en 2.824 pueblos y 34 reservas indígenas.

También ha permitido conocer que, este nuevo tipo de esclavitud no se aplicaba solo a los médicos sino también a los arquitectos, profesores, músicos, entrenadores deportivos y otro personal especializado ; que se viene practicando desde el mismo comienzo del período comunista bajo la cobertura diplomática de misiones internacionales y que no es más que la versión cubana de alquilar su fuerza laboral especializada.

Así, se pudo saber también que, 85 empresas estatales cubanas eran las que vendían estos servicios de exportación que ya en 2.016 ( año del que se dispone algo de información ) supusieron unos 8.000 millones de dólares norteamericanos ( la utilización de esta divisa para realizar los cobros es debido a la imperiosa necesidad de disponer de esta moneda fuerte y reconocida a nivel mundial y poder realizar pagos de importación de otros productos necesarios ) ; bajando un 20 % de sus precedentes 2013 -2014 y 2015, que habían llegado a los 10.000 millones de dólares. Estimando que, el 75% del Producto Interior Cubano ( PIB ) procedía de esta exportación de mano de obra cualificada.

Resultado de imagen de el tráfico de medicos cubanos en brasil

Los países que compran estos servicios profesionales, no pertenecen todos al inframundo sino que los hay muy democráticos y muy de izquierdas, como Portugal y Uruguay. En ocasiones, la demanda ha sido tan alta que no se podía atender, teniendo que realizar el Gobierno cubano cursos acelerados de preparación, como ocurrió con unos veterinarios que, tras pasar por un itinerario de transformación de seis meses, fueron enviados como médicos a un país africano que – lógicamente- está prohibido decir.

Al gobierno cubano, no le bastan las terribles injusticias que se cometen contra los trabajadores exportados ; el sufrimientos de sus familias a las que obligan a permanecer en la isla a modo de rehén; sino que, a los que deciden no volver les llama directamente desertores.

Aquel cubano que, sin mediar la autorización necesaria y una vez acabada su misión en el exterior, no regresa a su patria, se le prohíbe la entrada a su país durante ocho años, en venganza. Así como impedir la salida de la isla- por igual tiempo- de sus esposa, hijos y demás parientes para vedar la reunificación familiar a modo de castigo. Si los allegados residentes no colaboran, se les expulsan de sus trabajos con carácter inmediato pasando directamente a la miseria. Por eso ha costado tanto y durante mucho tiempo que saliera a la luz esta información.

Como este tipo de denuncias, no afecta al comportamiento de las autoridades cubanas, continúan igual política esclavista. El pasado mes de mayo, al concluir su visita a la isla caribeña el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ( AMLO ), -otro defensor acérrimo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos-, manifestó, en una conferencia de prensa para dar cuenta de la visita a Cuba -su primera salida internacional- que había firmado un acuerdo de cooperación en materia de salud que, entre otras cosas, como la compra de una vacuna para niños que no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud, incluía la contratación de más de 600 médicos cubanos.

Este tipo de acuerdo con Cuba, está catalogado como trabajo forzoso por parte de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) y se desarrollará en las mismas condiciones laborales que ya se dieron en Brasil. Aunque no se haga público, miles de profesionales cubanos sufren cada año estas abusivas contrataciones que causan un enorme daño psicológico que alcanza no solo a los perjudicados sino también para el resto de sus familiares.

Llama mucho la atención que dos regímenes políticos republicanos, reputados defensores de los reales o imaginarios derechos humanos en cualquier parte de este planeta que ahora habitamos, -siempre que afecten a otros- no tengan ningún empacho a comportamientos como estos: el régimen cubano patrocinando la trata de personas al exportar a la fuerza a sus médicos y México, aceptando la mano de obra explotada como fuente de ingresos del régimen comunista.

Después de décadas de celebrar la exitosa revolución cubana, la vida de los ciudadanos de esta maravillosa isla que aún no han podido escaparse, depende de unos ingresos tan socialistas como son el turismo, las remesas de los que emigraron a Estados Unidos y las cuotas de los trabajos forzados que ellos llaman misiones internacionales. Así es como se vive en uno de los pocos paraísos del comunismo que permanece como un parque temático, en los que las personas pasan a ser individuos y se les roba su condición humana con el apoyo y reconocimiento de toda la izquierda internacional en la que la española compite por destacar.

Estas contrataciones, han sido rechazadas por los médicos y sus respectivos colegios profesionales mexicanos, no solo por las condiciones de opresión de sus homólogos cubanos si no que, de esta manera, se está excluyendo a los sanitarios nacionales, muchos de ellos desempleados. El Partido Comunista Mexicano, ha amenazado con atacar e impedir cualquier acto público que vaya en contra de este acuerdo. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha tachado de viles y retrógrados a los opositores a este programa.

Ahora, se han vuelto a conocer, algunos detalles del acuerdo mexicano-cubano que afectará a los 610 médicos isleños que empezaron a llegar el pasado mes de julio y que percibirán como sueldo mensual 100 dólares norteamericanos, de los 1.700 que paga México por sus servicios. La transacción financiera, se está realizando a través de una nueva empresa, a raiz del escándalo brasileño, que se llama Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos ( CSMC ) que como buenos capitalistas, han establecido una tasa de cambio fija para el dólar norteamericano de 20,70 pesos mexicanos para blindar al Gobierno cubano de las oscilaciones cambiarias.

7 comentarios sobre “EL TRÁFICO DE MÉDICOS DEL GOBIERNO CUBANO.

  1. Hola a todos: Es bueno que salgan a la luz este tipo de cosas, que, aunque no ocultas, sí tienen poca o ninguna publicidad en los medios; yo ya había oido hablar del asunto hace años, incluso conocí a varios médicos cubanos en Madrid a los que no interrogué a fondo sobre el asunto por diveras causas. Recientemente, pude corroborar esta práctica de modo mas patente al conocer a una chica cubana recien llegada a España–gracias a un matrimonio de conveniencia con un cubano-español amigo suyo en Cuba….etc, ya sabéis, estos cubanos siempe con sus trapicheos –cuyos padres–ambos médics–, estaban trabajando en Brasil en las condiciones descritas en el artículo.

    Me gusta

  2. Querido amigo Juan Francisco, como en otros artículos tuyos la información que nos describes, tus conocimientos y documentación nos enseña a muchos de los que te seguimos.

    No creo que nadie se sorprenda de lo que son capaces los dirigentes comunistas cubanos, es la clara demostración de la coacción para el esclavismo de nuestro tiempo, son capaces de intimidar a los médicos profesionales con amenazas a sus familiares más cercanos, con el único fin de financiarse su estatus de vida, tan diferente a sus conciudadanos.

    Sobre este tema tan sangrante, observamos con estupor el silencio de nuestros » queridos social-comunistas «, que divulgan hasta el infinito cualquier asunto que les interese electoralmente, de la mal llamada derecha o en la mayoría de los casos ultra-derecha, y que se callan como puertas éstos desmanes de sus hermanos de leche ( más bien mala leche ), de la ultra-izquierda.

    Espero que algún día cuando cambie el gobierno en nuestro enfermo país, se cambie de política permisiva, y se ayude de la mejor forma posible a éstos cubanos hermanos nuestros, a la vez que se ilegalicen a todos éstos comunistas y separatistas, que sólo intentan y van consiguiendo destrozar nuestra España, y enemistar a unos españoles con los otros. La conocida frase » a río revuelto ganancia de pescadores «, como es notorio los peces somos nosotros y los pescadores ésta casta comunista que tenemos en el gobierno, pagándoles un sustancioso sueldo que ni soñaban con su preparación tanto laboral como intelectual.

    Los gobiernos comunistas de América latina, Méjico, Nicaragua, Venezuela, etc. que son de la misma calaña, son los que apoyan ésta esclavitud enmascarada, que intentan ocultar a la sociedad libre, que se ha conocido por el Presidente del gobierno brasileño Bolsanaro.

    Bueno no me quiero extender más por que como sabes bien, me enciendo y me dan ganas de llamar con menos mesura a ésta panda de sinvergüenzas, que estamos engordando con nuestro trabajo y patrimonio.

    Un abrazo de tu incondicional amigo amante del orden, el trabajo y la democracia bien entendida. Fernando.

    Me gusta

    1. Como siempre, nuestra coincidencia es total con la reflexión que haces en este asunto tan grave y que desenmascara a los hipócritas comunistas cubanos, tan venerados por sus homólogos españoles.
      Gracias por tu comentario, Fernando. Un abrazo.

      Me gusta

Responder a asuntospoliciales Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.