Buen clima, buena comida, buena hospitalidad; numerosas comunidades de extranjeros residentes entre los que pasar desapercibido… ¡ Qué más hace falta …!. Lo tenemos todo para ser los elegidos. Hace muchos pero que muchos años que España fue descubierta por numerosos prófugos extranjeros de la justicia para asentarse en nuestro país y llevar una vida placentera si no fuera por…la eficaz labor policial que ha impedido que se convirtiera en un santuario para el mundo de la criminalidad internacional.
A nuestra Policía, llegan órdenes de detención de casi todo el mundo: Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Bélgica, Rusia, Serbia, Colombia, Ecuador y así una larga lista de naciones para que se les ayude a localizar y detener a sus ciudadanos violadores, asesinos, traficantes de seres humanos y de drogas, pederastas, secuestradores, estafadores y hasta de ladrones de poca monta y escaso pelaje.
Vienen muchos como turistas y por eso se reciben cada año miles de órdenes de detención internacional. Pero eso no quiere decir que se sientan seguros porque son perseguidos y hasta arrestados. España, es el país europeo donde más delincuentes internacionales se detienen: mil cada año. Se les ha encontrado en un aeropuerto, estaciones de trenes o de autobuses; en controles de carreteras y hasta por casualidad. A veces, buscando una cosa, se encuentra otra.

Los prófugos, saben que tienen que ser muy cuidadosos en sus usos y costumbres porque cualquier licencia que se tomen, puede convertirse en un error que les conduzca derechos a prisión. La arrogancia, es una fiel compañera de este tipo de delincuentes que les suele llevar a un exceso de confianza y de ahí al error. Basta con que cometan uno solo. Es suficiente. La tranquilidad que gozan desde el principio, les lleva a la relajación y empiezan a dejar rastros en el uso de las comunicaciones, movimientos financieros, compra de bienes y hasta frecuentar las redes sociales.
La principal preocupación de un delincuente internacional es conseguir una identidad falsa y el modo de lograrla es un universo en sí mismo. También es el elemento capital de toda investigación policial: saber el nuevo nombre del buscado. Las mejores identidades falsas se consiguen en algunos de los antiguos países de la Europa del Este, como Albania y también en Turquía. Se pueden conseguir también documentos oficiales originales con nombres falsos debido a la corrupción de los funcionarios encargados de su custodia y expedición. En Georgia, se puede cambiar de apellidos y obtener documentación legal con el nuevo nombre.
La labor policial española, descansa en las bases de datos con conexiones internacionales del tipo Interpol o Europol, que contienen datos de más de 20.000 ciudadanos buscados por las distintas Policías de sus respectivos países. Y continúa con la comprobación de su entorno familiar y laboral, sus relaciones personales, información procedente de la colaboración ciudadana, el ejercicio cotidiano de la práctica policial y hasta anónimos denunciantes.

La Costa del Sol es la zona donde más detenciones se practican, debido a la abundancia de urbanizaciones de lujo, con todo tipo de comodidades para los prófugos y de obstáculos para que los Policías puedan ser detectados con facilidad. y que solo son vencidos por la paciencia, la precaución y una intensa vigilancia. Le sigue Madrid, al disponer de un aeropuerto que es la principal puerta de entrada en España, Alicante y Barcelona.
La Orden de Detención Internacional, que es el documento que respalda las actuaciones policiales, solo permite la detención en la calle y no la entrada en el domicilio porque la emite un juez extranjero que no puede autorizar registros en España. Tampoco interceptar las comunicaciones, salvo que haya un posible delito por medio, cometido en el territorio nacional o víctimas en peligro. En estos supuestos, se le plantearía la solicitud al juez español del lugar aunque no es lo frecuente.
Aunque la detención de estos prófugos se puede producir en cualquier lugar o circunstancia y por los motivos más diversos ( un altercado callejero, bronca en una discoteca o una multa de tráfico ) y por cualquier cuerpo policial, tanto la Policía como la Guardia Civil, disponen de Unidades Especializadas en la localización y detención de estos fugitivos de la justicia. con una estructura central y otra periférica en los lugares de asentamiento de estas personas.

Desde hace unos años, la paz habitual de la Costa del Sol se ve alterada por los ajustes de cuentas entre las banda rivales dedicadas ´fundamentalmente´- al tráfico de sustancias estupefacientes- aunque la impresión policial es que es demasiado poco para la cantidad de criminales que hay.
El negocio de las drogas a escala internacional, atrae cada vez más a nuevas bandas y de las nacionalidades más diversas, dados los rápidos y abundantes beneficios económicos. Toca repartir entre más y eso multiplica los robos de mercancía entre bandas ( vuelcos en el lenguaje policial ) y las consiguientes venganzas. Todo eso ha llevado a que se esté empleando explosivos y armas de guerra como los fusiles Kalashnikov y la tortura y los asesinatos en plena calle.
No obstante, pese a que -ocasionalmente- ocurran estos hechos tan peligrosos la sensación de seguridad por parte de los ciudadanos españoles sigue siendo buena porque saben que se están matando ente ellos
Magnifico articulo amigo Juan. En este terreno creo que las Autoridades españolas han descuidado la guardia. Es un fenómeno que se vió venir. Entiendo que legislación mas severa , colaboración entre instituciones españolas y extranjeras con menos trabas, agilización de los procedimientos y sobre todo, aumento de agentes especializados y medios materiales , sería la única solución para minimizar esta situación.
Parece que todo esto no es una prioridad para los diferentes Ejecutivos.
El hampa no hace mucho ruido pues ,por obvios motivos, no les interesa hacerse visibles. De vez en cuando nos sorprendemos con ajustes de cuentas, desparecidos y situaciones similares.
Como bien dices somos el paraíso para este tipo de personas y mucho me temo que irá a mas.
Feliz domingo, D. Juan
Me gustaMe gusta
Reafirmándome en lo que expresaba en el artículo: lo tenemos todo y por eso las moscas acuden en masa aunque parece que por aquí no le hacemos mucho caso, salvo ese grupo de Policías que tienen que hacer su trabajo por su cuenta.. Los asesinados que aparecen en la Costa del Sol son extranjeros, así que…. peor para ellos.
Gracias Antonio por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Querido amigo Juan Francisco, acabo de leer tu artículo que me ha gustado mucho por la exposición que haces.
Ya sabemos que España y sobre todo las urbanizaciones de costa, con todas las ventajas que les proporcionan, son los lugares ideales para los delincuentes de cualquier índole, que se encuentran perseguidos y buscados, no solo por las autoridades de sus países, sino también por las mafias enemigas, que son aún más peligrosas para ellos.
La costa mediterránea que es la que más conozco, y que está llena de pequeñas y discretas urbanizaciones, es el escondite ideal para ellos, ya que tienen todo lo necesario para subsistir, y pueden pasar desapercibidos todo el tiempo que quieran si no destacan y si tienen dinero suficiente.
Aunque tenemos a mi juicio la mejor policía de Europa, los medios de los que disponen como las limitaciones que les ponen dificulta enormemente su labor, y los trámites que tienen que realizar desmoralizan a cualquiera por muy profesional que sea, y aunque su dedicación esté por encima de todo.
Como dices en tu artículo, el diez por ciento de los nos reclaman por la Justicia de los diferentes países, son los detenidos en España, lo cual nos arroja un noventa por ciento de ellos, que viven por aquí y gozan de libertad.
Bien es cierto que los ajustes de cuentas entre mafiosos, aunque no soluciona el problema, por lo menos es una tranquilidad para reducir riesgos, y además no nos debe afectar en demasía, por lo menos a mí.
El cambiar de identidad es lo mas fácil del mundo si se tiene poder económico, y si además puedes pasar por el quirófano para cambiarte el aspecto físico, ya me dirás si no es difícil localizarlos. Los israelitas del Mosad tuvieron serios problemas para localizar nazis y detenerlos, y creo que en ese tema son los mejores del mundo, pero se les escaparon bastantes, eso sí, de los que escaparon de Alemania con los bolsillos llenos de diamantes y oro, tan fácil de capitalizar y comprar cualquier cosa.
Por tanto tengo claro que estos tipos de delincuentes, si tienen buen respaldo económico, serán difíciles de localizar y poner a buen recaudo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Creo que has sido muy claro en tu exposición y por mi parte no tengo nada que añadir. solo agradecerte que hayas hecho este comentario. Un abrazo, Fernando.
Me gustaMe gusta
La actuación de la policía puede ser brillante pero necesitan ayuda por parte del gobierno para evitar o intimidar a aminorar el atractivo que puede tener España como destino ideal para residir si los invitados son delincuentes, y con esto me refiero a reforzar las leyes que impidan que a España «venga cualquiera «. Creo que nuestras fronteras están demasiado abiertas y que debería ser necesario algún «filtro» por lo menos con carácter disuasorio. Bastante tenemos con los delincuentes de aquí como para que seamos un atractivo de chorizos de fuera….si vienes con documentación falsa obviamente no vas a poder evitar nada, pero un visado de entrada electronico, como hace EEUU, que además supone recaudar para las arcas del país,puede detectar alguna anomalía e incluso facilitar la actuación de los funcionarios en las fronteras. Por que si otros países nos cobran la entrada en su país nosotros no lo hacemos??, yo les devolvería con la misma moneda…y si de paso sirve para poner algún freno para evitar que estos chorizos campen a sus anchas pues mejor que mejor….
Gracias por el artículo, me ha gustado mucho 😍😍😍😍
Me gustaMe gusta
A nivel europeo no podemos restituir las fronteras entre nosotros porque lo impide el Acuerdo de Schengen pero cara a los restantes países, hay que potenciar más los controles para los que vienen y mejorar los sistemas informáticos de verificación de documentación para detectar las falsedades. Lo de corresponder a los Estados Unidos con las mismas medidas me parece una gran idea pero que habría que adoptar en el marco de la Unión Europea porque nosotros no tenemos la autonomía suficiente para ello.
Gracias por tu comentario, Leyre. Un beso.
Me gustaMe gusta