BALANCE DE LA POLICÍA DURANTE EL ESTADO DE ALARMA.

El pasado domingo, día 21, se acabó el innecesario prolongamiento – llegó a ser el sexto-del Estado de Alarma porque el Gobierno de coalición social-comunista no pudo encontrar los apoyos políticos necesarios para su renovación ya que de haberlo podido hacer, su deseo era continuar esta situación excepcional en  la que se sentía muy cómodo y a despecho de la grave parálisis económica en la que se encuentra España.

Entonces llega el tiempo de hacer balances. Y la Policía Española, lo ha hecho. En un comunicado público realizado el mismo día, destacaba que durante este período había prestado una especial atención a los colectivos más vulnerables. Facilitando los siguientes datos:

  • Las Unidades especializadas en Violencia de Género habían detenido a 8.790 personas y han tramitado 8.412 denuncias. Además, han llevado a cabo más de 245.000 contactos con víctimas y más de 70.000 controles.
  • Se han efectuado 15.786 contactos con residencias y asociaciones de ancianos en el marco del Plan Mayor de Seguridad y otros 7.087 con centros médicos, a fin de prevenir agresiones al personal sanitario. En total, se han llevado a cabo 53.375 servicios humanitarios.

El estado de alarma por coronavirus deja más de 7.000 detenidos ...

  • Por saltarse las medidas establecidas durante el confinamiento, se han detenido a más de 4.000 personas, de las cuales 1.028 lo han sido en la Comunidad de Madrid; 715 en la de Andalucía ; 640 en  la Valenciana y 335 en la de Canarias. Por provincias, destacan Alicante con 389, Valencia con 238 y Cádiz con 231.
  • Se han tramitado casi 287.000 Propuestas de Sanción, con la mayor incidencia en Andalucía ( 68.267 ); Madrid ( 56.512 ) y Comunidad Valenciana (49.915 ).
  • En el ámbito de la movilidad, se han identificado más de 7 millones de personas y 536.000 vehículos.
  • En el Control de Fronteras, se han detenido 146 personas y se ha Denegado la Entrada a una 63.000 personas y se han controlado casi millón y medio de vehículos.

 

Coronavirus Sevilla: Balance del incumplimiento del estado de ...

A modo de referencia y en el ámbito de la Propuestas de Sanción  formuladas por incumplimientos del Estado de Alarma, de los restantes Cuerpos Policiales, la Guardia Civil ha realizado 313.570 y 494.709 por las Policías Autonómicas y Locales, lo que hace un total de 1.089.917, a fecha de 31 de mayo pasado. Todas ellas en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana que aprobó el Partido Popular ( PP ) en el año 2.015 y que desde entonces, toda la izquierda política española ha tratado de modificar o revocar, descalificándola -desde el principio- con la denominación que ha conseguido arraigo popular ( Ley Mordaza ).

 Llama la atención que, con lo discutida que es esta Ley -incluso se ha recurrido ante el Tribunal Constitucional- se haya utilizado más que nunca en sus cinco años de vigencia al sancionar a cerca de 1,1 millones de ciudadanos suponiendo un 42% más que en los tres primeros años y medio de la norma jurídica y que fueron 765.416.

Para comprobar en manos de quienes estamos, se puede observar que, la crisis sanitaria no solo ha postergado la derogación de la Ley que está contemplada como uno de los puntos básicos en el acuerdo para la formación del actual Gobierno de coalición socialista-comunista, sino que la ha revitalizado hasta convertirse en el pilar esencial utilizado por el Ministerio del Interior para sancionar a los que no respetaban el confinamiento.

Y si alguien no ha agotado todavía su capacidad de sorpresa le falta por conocer que, el elevado número de denuncias que se han cursado ha provocado numerosas quejas desde diversos sectores, empezando por el socio del Gobierno, Unidas-Podemos marcando así el camino para dar ejemplo.

 

 

7 comentarios sobre “BALANCE DE LA POLICÍA DURANTE EL ESTADO DE ALARMA.

  1. Hay un término lingüístico nuevo (es decir, una palabra, o mejor dicho, una «pre-palabra» o «protopalabra») que ya ha sido acuñado e incorporada al lenguaje común en otros países mas desarrollados–social y políticamente hablando y también en términos generales– que España, como Francia, Alemania, o incluso EEUU, y que empezaremos pronto a oír en los medios: Se trata de «democratura», es decir, de falsas democracias, una mezcla extraña de democracia y dictadura.
    No nos damos demasiada cuenta, pero el panorama social–y, en consecuencia, político–mundial está cambiando, las redes sociales, las fake news, Internet, y todo lo demás, tienen una influencia que antes, simplemente, no existía.Todo ello está conduciendo a una confusión creciente de ideas, al populismo disfrazado, y a un largo etcétera de «-ismos».
    Incluso en EEUU, país baluarte de democracia, la izquierda y la derecha han cambiado sus discursos, ambas tendencias tratan de incorporar–por diversas razones de estrategia política–a toda esta masa mas o menos amorfa y descontenta con el sistema, a sus filas.
    Como el objetivo estratégico impulsado por las clases gobernantes al largo plazo, es una especie de social democracia extraña, una amalgama ideológica, donde nada es verdad ni mentira, pues los paradigmas tradicionales de occidente, y en particular las leyes, como es el caso que nos ocupa de interior u otras muchas que iremos viendo, van a ser manipulados cada vez mas, según el clima social que haya y convenga, por los poderes públicos. La democratura, queridos amigos, es el futuro….yo diría el presente.

    Me gusta

  2. El balance de la policía durante el estado de alarma ha sido positivo en el estado de alarma vigilando eficaz, se ha evitado la propagación del Covid 19, al advertir y en su caso sancionar por saltarse las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad y el Gobierno durante el confinamiento
    Todo un éxito de la eficacia de la policía local y nacional.
    Y la capacidad de sorpresa no se agota que, el elevado número de denuncias que se han cursado, ha provocado numerosas quejas de diversos sectores, empezando por el socio del Gobierno, Unido-Podemos.
    Creo, debe haber una separación de poderes y no interferir el poder político en el legislativo, y en los operativos policiales que siguen las normas del propio Gobierno.
    Otra cosa es ahora, que hay manga abierta, unos van con mascarilla otros no, y se están produciendo brotes, que pueden pasar factura, de seguir relajando medidas se nos puede presentarse un otoño e invierno caliente.
    La publicidad negativa está produciendo un vacío en nuestras playas del Mar Menor, igual ocurre en las playas de la comunidad valencia, Benidorm, un exceso de publicidad negativa nos hace daño, por crear alarmismo innecesario.

    Me gusta

  3. Aplaudo su artículo. Dicen que el tiempo pone a cada cual en su sitio. Lástima que, cuando menos en términos políticos, la sociedad española gaste la misma memoria que un boquerón de Ayamonte.
    Especial mención al nivel de los comentarios que vengo leyendo. Les felicito a todos. Un abrazo

    Me gusta

  4. ¿Hora de hacer balance? Tal vez sea demasiado pronto: el virus está “ahí”, el presidente del Gobierno “allí”, el vicepresidente nervioso de ombligo abajo, el ministro del interior en cueros galones arriba… Hoy un amigo colgaba en Facebook dos fotos comparativas: de Eduardo Inda y de un mono diríase que platirrino, foto destinada a la mofa de uno u otro. Sí se parecen, le comenté. Especialmente en un detalle: ninguno de los dos gobierna. Y vueltos al redil policial, diré que los Cuerpos policiales –los nacionales al menos– se han comportado de forma profesional, eficaz y generosa, y de ello da fe que no recuerdo haber leído u oído crítica alguna desfavorable en ningún medio de comunicación. Y más todavía: si de las multas que han tramitado (¡asco escuchar a un magistrado, un tal Bosch, decir sonriente que no valdrán para nada!), y de los delitos comunes que han esclarecido, se dedujera alguna consecuencia penal, siquiera pequeña, para los infractores/ caraduras/ delincuentes, otro gallo cantaría. Porque si no es así, preferiría tener en el Gobierno a un mono, platirrino o catarrino, que me ahorraría disgustos por lo menos. Y un puñado de euros.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.