LOS VIOLADORES GRUPALES.

El Ministerio de Interior publicó a finales de enero del presente año, un informe sobre los violadores grupales que había encargado a varias Universidades españolas, en base al análisis de los atestados policiales elaborados por los Cuerpos Policiales Estatales. Las conclusiones del mismo, establecían perfiles que podían ayudar a los investigadores de todo tipo de violaciones ya que del examen de las pautas generales se pretende conocer como suele actuar este tipo de delincuente.

Este modo de agresiones sexuales empiezan a ser cada vez más frecuentes y causan mayor alarma social cuando se conocen, sobre todo desde el inicio del juicio a los miembros de la manada en Pamplona. Me refiero a aquel grupo de jóvenes andaluces que abusaron de una chica de 18 años, durante las Fiestas de San Fermín de 2.016, en Pamplona.

A este caso, se le sumaba otro , también a principios de este año, ocurrido en la localidad alicantina de Callosa de Ensarriá, cuando se detuvo a cuatro chicos españoles -de origen ecuatoriano- como presuntos autores de la violación en grupo de una joven de 19 años, durante la fiesta de Nochevieja y a la que previamente habían drogado.

También, el 22 de marzo de 2.018, diez mozos argelinos -dos de los cuales eran menores- fueron detenidos en Alicante, tras agredir sexualmente a tres menores de edad fugadas de un Centro de Menores, a las que ofrecían drogas y dinero para llevarlas a un domicilio. Una de las chicas, de solo 14 años, estuvo encerrada 24 horas en un piso donde los miembros de esta manada la violaron en repetidas ocasiones. Igual hicieron con las otras dos chicas, de 15 y 17 años, utilizando el mismo procedimiento. Todos estos detenidos se dedicaban a los hurtos en la vía pública y a los robos en domicilios y establecimientos.

El 13 de noviembre de 2.018, fueron detenidos en Santa Coloma de Gramanet ( Barcelona ) 15 jóvenes marroquíes, por tocamientos a una joven, tras apuñalar a su pareja a la salida de una Estación de Metro.

Resultado de imagen de violaciones grupales

En el citado estudio, se afirma que los violadores grupales se suelen concentrar en entornos rurales y son personas jóvenes, de unos 25 años de edad. En estos delitos, la mayoría los cometen extranjeros, preferentemente magrebíes ( 22 % ) y rumanos ( 15 % ) siendo la participación española del orden del 31 % .

Los implicados en estas infracciones no suelen tener antecedentes policiales y, cuando los tienen, no son por agresiones sexuales. Suelen actuar durante los fines de semana y días festivos en zonas públicas cercanas a los lugares de ocio. En un 22 % usan el engaño  para acercarse a sus víctimas y es frecuente que empleen la violencia para consumar la violación. También es habitual que utilicen sus vehículos para acercarse a sus víctimas.

En el caso de los violadores en serie, su perfil es muy distinto y los abusos sexuales suelen quedarse -generalmente- en tocamientos o, incluso, en tentativas. En su mayor parte, se trata de personas de nacionalidad española, con una media de 30 años de edad, que suelen contar con antecedentes por delitos de carácter sexual.

A la hora de actuar, lo hacen en días laborables, durante la mañana o la tarde, en espacios públicos o áreas comunes de edificios, lo que permite que las agresiones se queden en tentativas. De hecho, los ataques en la vía pública se corresponden con los más frecuentes entre los violadores que agreden a personas desconocidas.

La media de edad de este tipo de gente es de 35 años aunque la horquilla empieza a los 18 años. A menor edad, se consuman más las violaciones cuyo resultado disminuye al subir la edad.

Resultado de imagen de violaciones grupales

En cuanto a las víctimas, la edad media es de 28 años, aunque estos delitos lo sufren personas de todas las edades ( se han dado casos de hasta 87 años ). En más de la mitad de los asuntos investigados, fueron abordadas a menos de un kilómetro de su domicilio. Los hechos se producen por la tarde o por la noche, en zonas de escasa iluminación y en los meses veraniegos.

A raíz del despliegue mediático que se les da a estas agresiones, el conocimiento de las garantías médicas y la confianza en los investigadores policiales, hacen que las víctimas denuncien más. Así, en el primer trimestre de este año, se han producido 14 violaciones de chicas muy jóvenes, la mayoría menores de edad y alguna de solo 12 años. Y las que no lo son, tienen apenas 19 o 20 años.

Esta cifra que a mí me parece tan escandalosa, abarca -únicamente- aquellos casos que se han publicado en los medios de comunicación social. Habría que sumar las manadas que han sido denunciadas pero que no han trascendido y aquellas otras que ni siquiera han sido denunciadas porque las mujeres no están preparadas -psicológicamente- para ello o no quieren enfrentarse al estigma personal y al enjuiciamiento posterior. La realidad es que se trata de un fenómeno del que se desconoce su verdadera dimensión.

 

6 comentarios sobre “LOS VIOLADORES GRUPALES.

  1. Acertado artículo, apropiado en un momento en el que acaba de salir la sentencia del Tribunal Supremo en la que se eleva la pena a 15 años para los acusados.
    Esto que parece puntual y que conocemos porque se ha hecho mediático, una vez leído el artículo y con los datos que aportas, solo puedo añadir que se me han puesto los pelos de punta con la cantidad de sucesos de este tipo que hay… 😪

    Me gusta

    1. Este tipo de barbaridades ha estado oculto durante mucho tiempo por las razones que ya explico en el artículo y seguro que no se denuncian todos los casos que ocurren. Los avances sociales y las ayudas para las víctimas, unidos a las sentencias ejemplares como esta, irán favoreciendo a las afectadas para que se pueda conocer la identidad de los agresores y que se les haga justicia.
      Muchas gracias Leyre por tu comentario. Un beso.

      Me gusta

  2. Tengo la impresión de que si estos delincuentes fueran extranjeros la pena hubiera sido más benévola. Con los magrebíes,argelinos y ecuatorianos que se ha comentado apenas ha habido movilizaciones y por tanto ninguna presión social.
    Y algo que resulta paradójico es que por homicidio en España la pena sea de 10 a 15 años, practicamente lo mismo que por agresión sexual. No es muy lógico

    Me gusta

    1. Me parecen muy interesantes tus dudas porque creo que no son más que un reflejo de la realidad cotidiana. Los ejemplos que citas y que yo menciono en el artículo han pasado prácticamente desapercibidos en los medios de comunicación social de manera interesada, para no crininalizar la inmigración. Y no se trata de eso sino de que haya justicia para todos, sin que influya su origen. Una muestra más del cinismo de la progresía que quiere imponer el pensamiento único.
      Muchas gracias por tu comentario, Antonio. Un abrazo.

      Me gusta

  3. Muy buen análisis de la situación.
    Cada uno puede sacar sus propias conclusiones, si bien es posible que en ocasiones no sea políticamente correcto exponer.
    Un saludo.

    Me gusta

    1. La jubilación también tiene sus ventajas y una de ellas es que te libera del deber de neutralidad política que impone la legalidad a los servidores públicos. Ahora soy un ciudadano libre que puedo expresarme como soy realmente y milito en el bando del pensamiento crítico. Con respeto y sensatez, con aciertos y errores, pedro sin ataduras : libre. Los asuntos que expongo en este blog, responden a esa premisa. A partir de ahí, tengo seguidores y detractores, algo bastante normal.
      Muchas gracias por tu comentario, Juan Domingo. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.