¿ CÓMO HA LLEGADO VENEZUELA A ESTO ? .

Esta es la pregunta que me hago desde hace mucho tiempo y que creo que es compartida con mucha gente. Y además, me hago otra : ¿ cuánto daño ha hecho el « chavismo » a este país desde el fallido golpe de Estado de Hugo Chávez, en 1.992, hasta el actual colapso económico de un moribundo régimen bolivariano en manos de Nicolás Maduro ?.

Llevamos años recibiendo informaciones a través de todos los medios de comunicación social ( prensa, radio, televisión, guasap, youtube … ) en las que historiadores, economistas, políticos, agentes sociales y testimonios de ciudadanos anónimos ; hacen un retrato demoledor como las imágenes de la población venezolana rebuscando comida en la basura ; donde el sector petrolero -que es la principal industria del país- está hundido ; las empresas secuestradas ; las tiendas vacias y la gente huyendo a millones del país.

La distancia que hay desde el Estado de Hispanoamérica que más crecía, al más pobre, más violento y con el mayor índice de inflación del mundo son, 19 años y una idea : el populismo. Este es el resultado de cómo Hugo Chávez usó las herramientas populistas para auparse al poder, filtrarse en todas las capas de la sociedad y hacer del Estado una prolongación más de su idolatrada figura.

El manual empleado : la forja del líder carismático ; la división de la sociedad en dos partes, nosotros el pueblo y ellos el enemigo ; ofrecer soluciones simples a problemas complejos ; cambiar las leyes para adecuarlas al Nuevo Orden ; arrinconar y perseguir a la oposición ; acosar a los medios informativos para que publiquen todo aquello que interese y favorezca al Gobierno ; ampliar el patriotismo hasta límites extremos, tratándolo como si fuese una religión ; crear el » enemigo externo » , en este caso el » imperialismo yanqui » autor de todos los males del Estado ; inventar » colaboradores internos » de ese enemigo que son quienes forman la » oposición » ; dilapidar el dinero público que le entraba con la venta del petróleo entre las capas sociales más desfavorecidas para ganar su adicción ; expropiar las grandes empresas para nacionalizar pérdidas y privatizar beneficios … . Así hasta mimetizarse con el propio Estado hasta que el Estado sea la proyección de uno mismo . Este es el crimen que el Gobierno de Venezuela está cometiendo contra sus propios ciudadanos.

Resultado de imagen de el populismo chavista

Creo que uno de los asuntos centrales de esta tragedia si no el que más, es el uso y abuso del petróleo por parte del chavismo que marca diferencias con populismos anteriores como el peronismo, el castrismo y un montón de mediocres intentos ; y otros actuales como el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga del Norte, ambos en Italia ; el Frente Nacional Alternativa, en Alemania ; Podemos, en España ; Syriza, en Grecia; etc.

Hugo Chávez, tomó el poder de Petróleos de Venezuela y expulsó a 23.000 trabajadores. La puso en manos de directivos afines pero incompetentes. Mientras los precios del crudo estuvieron altos, Chávez usó esa enorme cantidad de dinero para poner en marcha programas sociales que llevaron a  la alfabetización ; la lucha contra la pobreza y a la implantación de la atención médica, en los barrios más desfavorecidos. A un coste económico enorme y sin control alguno.

En la época de bonanza no se reinvirtió nada en beneficio de la industria petrolera y por eso llegó un momento en que sacar barriles de petróleo era cada vez más difícil y más caro. Después, cuando bajó el precio del crudo, el choque con la realidad fue terrible y llegó el drama con las consecuencias actuales, que todos conocemos.

En sus tiempos de esplendor, Chávez se autodenominó descendiente y continuador de la obra de Simón Bolívar e hijo predilecto de Fidel Castro. Hasta le cambió el nombre del país que pasó a llamarse República Bolivariana de Venezuela, en lugar de República de Venezuela como se la conocía hasta entonces. Hizo los mismo que los jemeres rojos en Camboya, que la rebautizaron como Kampuchea Democrática.

Pero el país que acaba legándole a Nicolás Maduro ya estaba quebrado, con el tejido industrial petrolero destruido, las cosechas sin plantar y el ejército comiendo de su mano y participando en el contrabando de gasolina.

14 comentarios sobre “¿ CÓMO HA LLEGADO VENEZUELA A ESTO ? .

  1. Que pena que estén en esa situación siendo un país tan rico.
    Espero se tomen medidas de índole internacional y quiten de en medio a semejante sinverguenza !!

    Me gusta

    1. Parece que ha resucitado el interés internacional en combatir la dictadura de Maduro y se esperan meses muy duros para los venezolanos residentes y ausentes. Me preocupa el número de vidas que se va a llevar para adelante esta nueva tentativa de expulsar a los chavistas.
      Muchas gracias Leyre por tu comentario.

      Me gusta

  2. El análisis es acertado pero es forma de hacer política está muy arraigada en España y si alguien no la vacuna seguiremos con políticos de medio pelo diciendo que en Venezuela se está muy bien porque comen 3 veces al día Y todo funciona muy bien porque hay colas en los supermercados donde no hay ni papel higiénico eso en España está cada vez calando menos pero aún hay gente que lo cree y no ven que los dirigentes de estas corrientes vive en casas de 2000 metros con piscina climatizada

    Me gusta

    1. Si no fuera porque la información está globalizada y nos enteramos de cualquier suceso -no importa el lugar- en cuestión de minutos, algunos nos tendrían entretenidos con sus falsedades y manipulaciones. Por eso podemos reaccionar a esos intentos y no creer a esa multitud de nuevos charlatanes que se la da de ilustrada y tienen tan empacho histórico que demuestra que no han entendido nada. Están en otro siglo pasado, y pese a todo hay todavía gente que les compra el mensaje. Pero ahí está la fuerza de los hechos y eso puede con todo. La prueba es que en estos momentos tan difíciles están muy calladitos porque el ejemplo de lo que pregonan se les está viniendo abajo.
      Muchas gracias Antonio, por tu comentario. Un abrazo.

      Me gusta

  3. Una vez más, acertada reflexión.
    Como bien has apuntado esta es una de las muchas consecuencias de los «populismos». En este caso, de un lado, pero no nos olvidemos que también existen populismos del otro lado, y ambos son igual de peligrosos.
    Estas cosas no ocurren de la noche a la mañana. Nosotros, ciudadanos a a pie, nos vamos enterándonos por los medios de comunicación en la medida que lo van contando. Pero los grandes intereses y las grandes potencias internacionales lo han estado viendo, siguiendo, analizando, y yo diría que hasta participando velada y soterradamente.
    Mi gran pregunta es ¿Por qué la «Comunidad Internacional» -ahí queda eso que nadie sabe quien es- ha permitido que este tirano lleve a su país a esta situación?.

    Me gusta

    1. Difícil pregunta y más complicada la respuesta. Yo creo que nunca hay una sola respuesta a los problemas -eso sí lo hacen muy bien los populistas, de uno u otro bando- sino que confluyen una serie de ellos. Maduro tiene sus seguidores, dentro y fuera de su país y especialmente estos últimos muy poderosos : Rusia y China, capaces de vetar cualquier Resolución de La ONU que deba de pasar por el Consejo de Seguridad de Seguridad. Luego por ahí no hay nada que hacer. En el interior de su país ha hecho cuanto ha querido sin que nadie lo condenara por ello, sobre todo sus amigos de la izquierda que tienen el patrimonio de los derechos humanos. Así que poco o nada que hacer por ambos lados salvo que aparezca un todo poderoso Trump ( yanqui tenía que ser ) y diga…. adelante y entonces la gente se pone nerviosa y a la movilización popular los llaman traidores y aun nombramiento legal, golpe de Estado -ellos los profesionales de la ilegalidad-. La Unión Europea se ha limitado a pedir elecciones a un golpista de verdad como Maduro y ni siquiera el cese de la violencia gubernamental en un liderazgo que se quiere atribuir nuestro Gobierno actual. No quiero ni imaginar cuantos muertos ,heridos, detenidos y daños se van a ocasionar hasta que la situación se normalice, si es que se puede.
      Como siempre, José Antonio, muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.

      Me gusta

  4. Se ha vertido tal cantidad de adjetivos, que ya es enormemente complejo añadir a este desastroso capítulo de la história amarga del siglo XXI, en nuestra querida Venezuela.
    !! Los culpables deberán pagar por lo que han hecho. !!

    Me gusta

    1. Se han cometido tales desmanes durante todo el chavismo que ni un Tribunal Internacional sería capaz de acometer. Estamos hablando de décadas de terror, asesinatos, lesionados gravemente, desaparecidos, persecución implacable de la oposición….. No sé si queda alguno de los derechos fundamentales básicos de las personas que hayan sido respetados, cosa muy comunista como sabes, porque como se hace en el nombre del pueblo…. ( lo que hay que aguantar encima ). En fín, este nuevo proceso acaba de empezar, su desenlace es incierto en estos momentos y debemos de preocuparnos porque se respete el derecho a la vida de todos los ciudadanos venezolanos, que se lo merecen.
      Gracias Francisco, por tu comentario.

      Me gusta

  5. ¿Por qué se ha llegado a esta situación? Porque la población del país lo ha consentido. ¿Tenían justificación los progroms en la Alemania nazi? Ninguna, pero tampoco en España en la gran matanza de 1391, tan miserable y cruel (uno de los hechos más vergonzosos ocurridos en la piel de toro) como desconocida para los españoles de hoy. Pero la gente aceptó como “razonables” los argumentos que se dieron. ¿Cómo es posible que un país con un nivel cultural aceptable vea normales comportamientos caudillistas decimonónicos? ¿Que tu “presidente” se inspire en el fringílido espíritu de Chávez? ¿O que baile con una señora en coreografía más cercana a la Bella y la Bestia que a las baldosas? Mal lo va a tener Venezuela para salir de sus propios errores y sortear a sus propios demonios. Y, cuando lo haga, mirarán sus ojos ora los cuarteles (AHÍ ESTÁ EL PODER REAL), ora a los paraísos fiscales, donde un oso bigotudo libará su mojito. Sin bandera, claro.

    Me gusta

  6. Parece mentira que un país que a principios de los 90 era la élite de sudamérica y estaba por encima de muchos países europeos haya terminado así… A eso llevan los populismos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.