Era el día 13 de julio de 1.936, pero a Fernando Primo de Rivera la fecha le daba igual porque él no era superticioso. De otra opinión era su hermana Pilar que otro día y entre sueños, había visto que a Fernando le iba a ocurrir algo, como que lo perseguían pero sobresaltada, enseguida se despertó y no supo cual había sido el final. Años después, todavía recordaba aquella premonitoria pesadilla y no paraba de contarla a los camaradas que estaban con ella.
Esa noche, los milicianos irrumpieron en el domicilio madrileño de Fernando en la calle Martínez Campos. Eran cuatro individuos que se introdujeron en la casa con mucha violencia. Mientras uno de ellos lo empujaba con una pistola en la sien, Fernando intentaba tranquilizar a su esposa, presa de un ataque de pánico, gritando para que lo soltasen. El miliciano nervioso y sin dejar de amenazarlo con el arma se lo llevó detenido, mientras los tres restantes daban rienda suelta a su odio y empezaron a tirar muebles y a romperlo todo con saña. Registraron las habitaciones y volcaron colchones en busca de alguien más. Vivía allí con su esposa, Rosario Urquijo de Federico, que se encontraba en avanzado estado de gestación, de quien al cabo de dos meses resultó ser una niña, María Fernanda, llamada así en recuerdo de su difunto padre. Fue un milagro que no rompiese aguas allí mismo.
La pareja, se había conocido cuatro años antes, el 4 de noviembre de 1.932, durante una fiesta organizada por Rosario con motivo de su 18 cumpleaños, en casa de sus padres, sede hoy de la embajada de Francia en Madrid. El flechazo inquietó enseguida al padre de la joven, el célebre banquero Juan Manuel Urquijo, receloso de que una de sus niñas bebiese los vientos por un Primo de Rivera, símbolo de la revolución y peligro en el Madrid de la época.
Y lo cierto es que a juzgar por los hechos que sucedieron luego, el cauteloso progenitor no iba nada descaminado. Los tambores de boda redoblaron aún así, el 8 de julio de 1.933, con ausencia durante el enlace del padre de la novia, sustituido por José Antonio Primo de Rivera que actuó como padrino en la ceremonia religiosa presidida por el Nuncio del Papa en España, Monseñor Tedeschini.

A esas alturas, José Antonio le había formulado a su futura cuñada la conocida pregunta cargada de ironía: ¿ Estás segura de querer entrar en esta familia de locos…?. Y por supuesto que entró. Ella, estaba enamorada hasta el tuétano del galán de su vida. Fernando era el más alto y moreno de todos los hermanos.
Aquella noche tórrida del mes de julio de 1.936, el matrimonio Primo de Rivera-Urquijo. había salido a la terraza de su piso en busca de alguna corriente de aire que mitigase el sofoco madrileño. Su hijo, Miguel, nacido el 17 de agosto de 1.934, dormía ya plácidamente en su dormitorio.
La pareja había planeado un viaje a Alemania, donde Fernando pretendía ampliar sus estudios de pediatría y eludir los acechantes peligros para su familia en una ciudad tan convulsa como el Madrid republicano de entonces. El año anterior, había trabajado durante un mes en un hospital alemán de niños.
Pero aquella noche maldita, alguien aporreó inesperadamente la puerta de la entrada a la vivienda. En el momento de la detención, Fernando guardaba en el bolsillo de su americana los dos billetes de avión a Alemania que le había proporcionado su benefactor, el doctor Gregorio Marañón, según comentó en su día el propio hijo de Fernando, Miguel Primo de Rivera y Urquijo.

Aquella noche también, Pilar Primo de Rivera volvió a nacer gracias al aplomo de su hermano pequeño, Fernando cuando rogó a sus captores que no despertasen al niño, interponiéndose entre ellos y la puerta del dormitorio. Pero quién en realidad estaba dentro era Pilar que se había refugiado en casa de su hermano para ocultarse de los que iban buscándola..
El asesinato de Fernando la tarde-noche del 22 de agosto de 1.936, durante el asalto a la cárcel Modelo por una turba armada formada por milicianos anarquistas, comunistas y socialistas, donde estaba ingresado junto con Julio Ruiz de Alda, Martínez de Velasco, Melquíades Álvarez, Rico Abelló y muchos más; todos ellos indefensos pasados por las armas; fue un aldabonazo para la familia y en especial para Pilar que estaba muy unida a él.
Otro personaje de la época, el banquero Juan March, se había quedado fascinado nada mas conocerlo. Deslumbrado por su despierta inteligencia, cuando Fernando fue a pedirle dinero de parte de su hermano José Antonio para el partido político que había fundado tres años antes con el nombre de Falange Española. Fernando se despidió diciendo que tenía que regresar a Madrid porque el 16 de julio era la fiesta de su suegra, Carmen de Federico y Riestra y quería tener junta a toda la familia. Pero la fiesta, al final, se quedó en tragedia. Fernando tenía entonces 28 años y todo un futuro brillante por delante.
Su propio padre, el general Miguel Primo de Rivera, consideraba a Fernando el más valioso de sus seis hijos, según afirmaba siempre su hermana Pilar: era el mejor en lo intelectual, en los ejercicios físicos, en el compañerismo, en el valor, en la modestia,…Concluida la Academia de Caballería como alférez en 1.928, Fernando fue destinado al Regimiento de Húsares de la Princesa. Opositó luego a la Academia de la Aviación y en las pruebas de ingreso firmó con seudónimo para evitar chismes y murmuraciones siendo su padre el Jefe de Gobierno y único ministro entre 1.923 y 1.930 como Dictador Militar. Obtuvo de nuevo el número uno de los ejercicios y pidió plaza como voluntario en Villa Cisneros, la capital del entonces Sáhara Occidental español.

Finalmente, inició los estudios de medicina en la Universidad de San Carlos en Madrid, culminados con la misma brillantez que los castrenses. El 1 de noviembre de 1.933 obtuvo la licenciatura, con especialidad en medicina general y la admiración personal del doctor Gregorio Marañón, con quién trabajó en el Hospital General de Madrid, hoy Museo Reina Sofía..
Esto no lo verás citado, narrado, ni detallado en la sexta….
Me gustaMe gusta
Así es José Manuel, empresa televisiva ejemplo de independencia y transparencia política. Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Estimado Juan, estupenda perla histórica de nuestro pasado reciente…
Soy de la idea de que donde haya orden, inteligencia, principios, éxitos, capacidad de trabajo siempre existirá un contrapoder encarnado por la maldad, la desidia, la avaricia, la estulticia, la depravación y la anarquía…..
Quizás esta es una reflexión muy genérica y no me ciño al detalle exacto de tu relato pero creo que eso que comento , a mi entender, es el sustrato de la mayoría , por no decir todas las guerras y desencuentros entre paises,, familias y personas.
Así entiendo que fue la génesis de nuestra guerra civil….
Es verdad que luego existen algunos otros elementos inmediatos, desencadenantes de estos procesos como puede ser la religión, el abuso de poder, el afán de expansión, los nacionalismos etc. pero si vamos descendiendo de lo general a lo particular y establecemos deducciones lógicas y sistemáticas, al final llegaremos a la misma conclusión sobre las causas que subyacen en cualquier conflicto.
Trasladando esto al plano político de la España actual observaremos un paradigma exacto de mi pensamiento.
Nos encontramos con que estos piojosos nacionales que nos han tocado en suerte, estos auténticos ágrafos despoblados de neuronas e imbuidos del espíritu de satanás, son los émulos exactos de aquellos que en su día propiciaron el estallido de la guerra civil y de esos episodios que tan estupendamente relatas.
Muy feliz domingo , apreciado Juan, Sr. Comisario Alcaraz.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, Antonio. Saludos policiales.
Me gustaMe gusta
Me súper encanta la historia que has contado y lo desconocía. seguro que como yo, muchos más la desconocen. No se dice en ningún sitio que realmente fueron víctimas de los que hoy nos gobiernan. GRACIAS POR COMPARTIRLO.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Leyre por comentarlo. Besos.
Me gustaMe gusta
Querido amigo Juan Francisco, acabo de llegar a Murcia y ya he leído tu artículo, ilustrativo, real y aclaratorio de lo que realmente sucedió en España antes y durante la guerra civil, que los socialistas y comunistas que gobiernan en la actualidad, intentan manipular a su interés particular, con la mal llamada memoria histórica.
La historia real es la que es, y aunque intenten con todos los medios a su alcance que son muchos, no podrán impedir que las personas que quieran conocer la verdadera historia, tengan acceso aunque muy limitado por los medios de información, esclavos de los intereses económicos que les suministran desde el gobierno, y que pagamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos, para enterarse de las barbaries que cometieron los socialistas y comunistas, entre asesinatos y violaciones por el solo hecho de ser católicos, y por venganzas personales nunca justificables.
Fueron los mayores criminales que han existido en España, y sus asesinatos fueron muchísimos más que los demostrados por las investigaciones realizadas. Los enterraban en fosas comunes sin identificar ni señalar en un registro su ubicación, en cambio los que murieron en las zonas nacionales si han podido ser identificados en su inmensa mayoría por los datos registrados, con nombres y localización, de un bando y del otro.
El Alzamiento Nacional que puso fin a la República en el año 1.939, y que comenzó en 1.936, fue el comienzo de una era de paz y prosperidad, y que estos social-comunistas sucesores de ahora, lo único que han conseguido hasta la fecha es enfrentar a dos generaciones, que lo tenían superado y sin ganas de remover el pasado.
Me temo que a estos inútiles que nos gobiernan, debido a su incultura intelectual y un odio a todo lo que no esté bajo su mando, habrá que enviarlos al paro a través de las urnas, ya que de no ser así tenemos el gran riesgo que volver algún día al pasado que nadie quiere.
Les guste o no, la recuperación de España y los españoles empezó con la dictadura del General Franco ( con sus luces y sus sombras ), y que con sus actuaciones se implantaron todas las mejoras que no existían, tanto en derechos laborales, en agricultura, ganadería, sanidad, etc. como en política hidráulica con la construcción de los pantanos que tenemos,( estos no han construido ni uno ) . Y lo más importante, sin pagar impuestos ni hacer declaración de la renta. Milagro no, administración y sentido común.
Bueno no quiero extenderme más por que me enciendo. un abrazo de tu amigo Fernando.
Me gustaMe gusta
Siempre acertado en tu reflexión, tan sensata y real. Gracias por tu comentario, Fernando. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias Juan, por ilustrarnos una vez más con sorprendentes artículos como este.
Un Abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por leerlo, JuanGa. Un abrazo.
Me gustaMe gusta