Creía que los versos del poeta habían pasado a la historia. Aquello de españolito que vienes al mundo te guarde Dios, porque una de las dos Españas, ha de helarte el corazón. Que lo de la división ideológica entre nosotros, lo teníamos superado; que eran otros tiempos de paz y de concordia. Pero ya veo que no.
El desastre socialista de las elecciones andaluzas y a falta de mejores ideas para recuperarse políticamente, despertó el proyecto de ley de Memoria Democrática que dormía, placenteramente, en los cajones de alguno de numerosos y oscuros despachos del Ministerio de la Presidencia, desde el cese de su patrocinadora la vicepresidente Carmen Calvo. Estaba acompañado de media docena de informes obligatorios negativos para su tramitación ( Hacienda, Interior, Justicia, Consejo General del Poder Judicial….) y el que es más importante, sin el del Consejo de Estado aunque no sea vinculante, además de los de Sanidad y Asuntos Exteriores.
Pese a todo esto, fue rápidamente llevado y aprobado en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y trasladado, a continuación, al Pleno -con la oposición de toda la derecha parlamentaria- que en caso de aprobación definitiva, tras su paso por el Senado, -como acaba de ocurrir esta semana- será objeto de recurso en el Tribunal Constitucional y de derogación si se produce su victoria en las próximas, cercanas y deseadas elecciones generales, según ya han adelantado.

Estos nuevos y temerarios dirigentes socialistas, quieren aprovechar las historias de abuelo para polarizar a la sociedad y enemistar a los españoles. Ya lo dijo Zapatero: a ellos les interesa la agitación. Se les olvida que es imposible imponer una lectura única, una versión oficial sobre cuarenta años de vida de una nación compleja y milenaria como la nuestra. Eso, hasta ahora, solo lo han hecho los regímenes totalitarios, especialmente, los de tendencia marxista leninista, que lo primero que imponen es el relato oficial, lo que ellos quieren que se sepa.
Olvidan que si existe un partido beneficiario de la Transición Política, ese fue el PSOE. Como eran unos niños entonces, lo más probable es que ni lo sepan. Los invito a que se documenten y aprendan -ya tienen edad para ello- qué era el socialismo durante el franquismo….Se lo adelantaré yo: nada. Y qué fue a partir de octubre de 1.982…: todo. Gobierno monocolor con una aplastante mayoría parlamentaria absoluta, presidido por el mejor Presidente de Gobierno de los que ellos han tenido hasta ahora: Felipe González Márquez. Los logros de ese Gobierno y de los tres siguientes, conseguidos también con mayorías suficientes, se los dejo como deberes…porque escapan del objeto de este artículo.
Por eso, es una anomalía que denota quiebras de identidad mucho más hondas, el desvío de ese histórico partido, respecto de un espíritu y un momento trascendental que en puridad, es el único que puede exhibir en su ya dilatada trayectoria, sin un esfuerzo grande de maquillaje o tergiversación.
Soy de la opinión de que el texto de la Ley de Memoria Democrática que fue aprobado en el Congreso y ahora lo acaba de hacer el Senado, no tiene como fin anular el franquismo aunque sea la excusa. Igual que ocurrió con la de Memoria Histórica de Rodriguez Zapatero en 2.007. El franquismo es historia pura que nadie reclama, más allá del espacio de tiempo que abarca medio siglo de España y no precisamente, el peor.

Entre 1.960 y 1.975, se extiende el período más expansivo, en términos socioeconómicos, desde que existen estadísticas. Lo que permitió una modernidad y unos avances educativos y culturales que fueron la base del consenso político en el período transitorio que consintió la llegada de la democracia sin apenas sobresaltos. Y de ahí, a la actualidad, dentro de los países más avanzados del mundo occidental.
Querer resumir aquellos apasionantes años, a través de la imposición de una lectura única, una certeza sobre medio siglo de una nación moderna y compleja, me parece tarea inútil por imposible, por más leyes totalitarias que hagan. En ese aspecto, la ley de Memoria Histórica fue un fracaso, como lo será esta que no es más su versión más sectaria y canallesca, como la que han presentado los socialistas y apoyado sus socios de investidura, con especial protagonismo de Bildu, los defensores de ETA.
Solo la desmesurada ambición de su secretario general, Pedro Sánchez, ha llevado al socialismo actual a contar con el apoyo del partido político, heredero de aquellos que más hicieron por volar, durante décadas, las libertades de los españoles. Y es posible, que todavía no sea consciente del gran error que ha cometido porque nadie de su entorno se atreve a decírselo. Cosas del poder y alabarderos, en su versión más coloquial.

Pero el ciudadano anónimo, ese perteneciente a la clase media y trabajadora que tanto dice defender, siente verdadera repulsión por normalizar las relaciones con los filoetarras y más en una ley que tiene la desfachatez de llamarse memoria democrática. ¿ A qué clase social pertenecían los guardias civiles, policías, concejales y particulares, asesinados ?. Ese pacto, le produce repugnancia -porque sabe y recuerda- que se trata de los grandes cómplices de la muerte, mutilación, orfandad y viudedad de miles de personas.
Creo que el verdadero objetivo de esta Ley, es acabar con la imagen real de la ejemplar Transición Política española y en especial, con la institución que la hizo posible: la Monarquía. Sistema de gobierno con raíces milenarias que bastarían para sustentar un bosque completo por más empeño que el viejo republicanismo de 1.931, intente secarlas casi todas. Cesar esa fuente, remontar todas las esperanzas en el futuro a la frustrada II República y su pésima memoria, en busca de la III, he ahí todo el empeño de Pedro Sánchez y sus secuaces.
Estimado amigo Juan, como siempre, un magnífico análisis sobre el que me permito opinar lo siguiente :
-La España separatista está afortunadamente y por el momento, neutralizada…el fracaso del proces ha sido la puntilla. Las nuevas generaciones de los territorios con esta pulsión separatista están más pendientes de aspectos sociolaborales y progreso que de la búsqueda de la independencia.
Los lideres de esos territorios apenas hablan de ello como no sea para mantener viva una idea que saben condenada al fracaso pero que coyunturalmente les puede proporcionar algún voto.
– La España roja está desencantada y se reflejará en los próximos comicios. Estos rojos sectarios han querido subvertir muchos valores muy arraigados entre nosotros y las urnas los van a devolver a la realidad. Si no hay trampa electoral , manipulación del voto (Indra), o alguna treta propia de estos canallas, en las próximas legislaturas, el mapa de España lucirá un cielo azul.
Y por último, la España azul deberá hacer un esfuerzo importante para conciliar las dos tonalidades del color : el más desteñido (PP) y el más intenso (VOX)………
Soy optimista. Estamos viviendo una convulsión propiciada por unos golfos canallas y oportunistas pero finalmente cederá y se impondrá el sentido común. Ahora bien, hay algo que se me escapa y que no me siento capaz de valorar y me refiero al tema de la agenda 20/30, nuevo orden mundial… etc etc
Ahí ,ya si que me pierdo y no sabría decir en qué medida esos poderes puede desviar el natural encauzamiento que cíclicamente tocaría después de unos tiempos de progreso en muchos aspectos pero también de decadencia y anarquía , en otros.
Un fuerte abrazo y muy feliz domingo
Me gustaMe gusta
La mal, llamada Memoria Democrática, para que así fuese , habría que tener un equipo de investigadores y profesores en paridad, de todas las tendencias políticas que estudiaran el periodo años 1936-1978, o incluso anterior de la I. Republica, comprenda Guerra Civil Española, Republica, Muerte de Franco, Transición, Amnistía , Constitución Española de 1978 Partidos Políticos y Democracia, pues si no, esto nunca se va acabar, sacar todo sin exclusión, matanzas, hambre, prision, guerra, y paz. Que se haga una Ley, donde estén representados todos, incluida las Memorias de Franco y su Fundación, Fundacion Pablo Iglesias, la Ceda, Generalitat de Cataluña, y los demás partidos políticos, tantos de derecha como izquierdas, catalanes, etcétera hacer la Memoria de España.-
Me gustaMe gusta
Sabes mejor que yo que la Historia no necesita ninguna Ley para que se la oriente en un sentido u otro. Lo que hace falta son investigadores serios y rigurosos que sus pruebas, documentos y hallazgos les lleven a unas conclusiones que expongan ante el púbico y que puedan ser objeto de crítica favorable o no. Lo que yo expongo hoy es una muestra del totalitarismo de la izquierda de nuestro Gobierno que quiere que sepamos lo que ellos dicen y no que nos forjemos nuestro propio crítico, errado o no. Aquí o piensas como ellos dicen o te sancionan. Y encima van de progresistas….
Gracias Juan por tu comentario, interesante como siempre. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias , Buenos días
Enviado desde Yahoo Mail con Android
Me gustaMe gusta
A ti, Andrés. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Impresionante artículo. Me ha encantado. No puede ser más claro y real. Que pena vernos en esta situación y cuanto daño va a hacer este gobierno, no sólo en términos económicos, sino socioculturales.
Que deseo de elecciones, que vengan ya!!!!!, que a estas alturas, con tanto daño que ya han causado, difícil arreglo vamos a tener.
Me gustaMe gusta
Nada que añadir a tu claro comentario, sencillo y bien expuesto en el que coincido plenamente. Gracias por hacerlo, Leyre. Un beso.
Me gustaMe gusta
Querido amigo Juan Francisco, acabo de leer tu artículo que como los anteriores está muy bien documentado, y aclara muchas cosas relativas a la situación actual de nuestra España, que cada día está más deteriorada por culpa del gobierno social-comunista que padecemos.
Como es conocido por mucha gente, los políticos mediocres se suelen rodear de colaboradores peor que ellos, con el fin de dominarlos a su antojo a cambio de unos ingresos que ni soñaban en su etapa anterior. Si además el gobernante de turno como es nuestro caso, es un ególatra sin dignidad que solo quiere tener el poder total, nos encontramos con la situación actual de contubernio con separatistas, terroristas y lo que haga falta.
Separa y vencerás, máxima que intenta llevar hasta donde se le permita, aunque sea a costa de destrozar nuestro país, e intentando como podemos ver, tener en sus dominios a la prensa, las televisiones y lo más preocupante, el poder judicial, tan importante para tener una impunidad, que en otros países con una democracia más consolidada, les podrían poner ante un juicio el día de mañana, y ser condenados tanto por prevaricación como por malversación.
De momento está llevando sus metas como se valoran las calificaciones en los estudiantes » progresa adecuadamente «, y no parece que vaya a cambiar de táctica.
Según apuntas en tu artículo ya tenemos tres Españas, pero si hace falta para los fines políticos de Pedro Sánchez, se puede seguir partiendo en porciones hasta donde sea necesario, como si nuestro país fuese una pizza, con el fin de convertirse en el líder supremo con el que siempre ha soñado.
No tengo mucho más que añadir, porque si sigo me enciendo. Un abrazo de tu amigo Fernando.
Me gustaMe gusta
Gracias Fernando por tu comentario, con el que me identifico y que podría firmar hasta yo mismo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Querido Juan Fran, me parece muy acertado tu análisis sobre esta nueva Ley y sobre todo sobre las sibilinas artes del Gobierno de Sánchez a fin de debilitar cada vez más nuestra Monarquía Parlamentaria y alcanzar algún día su III República.
Por todo lo anterior, les interesa mantener viva la dialéctica de las dos España, exhumacion de Franco, ahora creo que pretenden hacer lo mismo con los restos de José Antonio Primo de Rivera y algunos desquiciados, incluso, pretenden la aberrante idea de volar el Valle de los Caídos, efectivamente, todo ello auspiciado también por sus socios podemitas, separatistas y filo etarras.
A mi, al menos los impensables resultados de las elecciones autonómicas de Andalucía con el triunfo de Juanma Moreno, me ha hecho concebir la esperanza en esa tercera España, que ha madurado y no se deja comer el coco con el relato que nos quieren imponer, ojalá no sea sólo una ilusión mía y el ejemplo andaluz se extienda a toda España, un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Sintonizo de manera plena con tu comentario, Paco y por tanto, no tengo nada que añadir por mi parte. Gracias por hacerlo. Un abrazo.
Me gustaMe gusta