PATERAS CON SEGURO DE RESCATE.

Esperaron escondidos, cerca de la playa, hasta las cuatro de la mañana. Hincharon la balsa neumática y se subieron diez hombres a ella. Era una de las denominadas » toys», de apenas unos tres metros de eslora, que no admite a más de cuatro personas porque carecían de motor y tenían que llevar remos. La temperatura era muy baja y el mar estaba en pésimas condiciones.

Sabían que el riesgo de perecer era muy alto, como ha ocurrido en otros muchos casos pero si la cosa se ponía mal, podían llamar para que los socorrieran al número de teléfono de Salvamento Marítimo que les había facilitado la mafia planificadora del viaje. Se trataba de un viaje organizado -como casi todos- con garantías de un auxilio español gratuito asegurado para sus clientes.

Dada la fragilidad de su embarcación, pronto tuvieron que hacer la llamada telefónica de ayuda en inglés, francés o una mezcla de los dos. Se les preguntó cuantos eran, de donde habían partido, si observaban algún barco cerca para que pudiera servir de referencia; todo esto para así disponer de la mayor información posible que facilitara su localización. Una hora después, llegó el ansiado «barco naranja « de Salvamento Marítimo que los rescató y los llevó al Puerto de Tarifa, en Cádiz.

Salvamento Marítimo rescata a 16 personas de tres pateras en el Estrecho

Allí, se les aplicó el protocolo de pateras entre la Cruz Roja que asume la parte sanitaria y la Policía que procede a su detención. Fueron ingresados en el Centro de Internamiento de Extranjeros ( CIE ) de Algeciras para intentar su expulsión, trámite imposible de realizar al ir indocumentados y mentir en todos los datos de filiación, siguiendo las instrucciones recibidas por la mafia contratada. Al final fueron puestos en libertad con una orden de expulsión al país que dijeron y que todos saben que no es cierto. Esto afecta, principalmente, a los subsaharianos porque los magrebíes de Marruecos y Argelia tiene la expulsión asegurada en virtud de sendos Convenios de Readmisión .

Cada año la cifra de « pateristas » es alarmante y si acudimos a las estadísticas podemos observar que durante 2018 llegaron a casi 60.000 ( 57.498, exactamente ) batiendo todos los records. En el 2.019, lo consiguieron 26.103 a pesar de cerrarse la vía del Estrecho de Gibraltar, gracias a la lucrativa petición de colaboración a Marruecos ( ayuda oficialmente ), regada de algunos cientos de millones de euros de la Unión Europea y el año pasado, en 2.020 y pese a la pandemia china, llegaron a nuestras costas 40.106, un 53,60% más con el siguiente reparto de rutas: argelinos por el Mediterráneo y marroquíes por el Atlántico, rumbo a Canarias.

Este primer trimestre se cerrará -estadísticamente- en torno a los 7.000. Se ve -perfectamente- como han perdido el miedo a ser detenidos, llegan bien instruidos de cómo se tienen que comportar y qué tienen que decir y además se les da un tratamiento humanitario del que carecen en su países de origen y que conocen bien a través de las imágenes que han visto muchas veces en la televisión. Saben que no solo se les recibe, sino que además se les ampara.

Rescatadas cinco pateras al sur de Gran Canaria con 174 inmigrantes |  Canarias7

El problema es conocer de donde  provienen y al no revelarlo, no se sabe a dónde enviarlos. Su objetivo es quedarse y de esta manera lo consiguen. No es que se queden en España, sino en Europa. Buscan apoyos : de familiares, amigos, conocidos ; que estén establecidos en cualquier lugar -a ellos les da igual el sitio, porque nunca estarán peor que donde vienen- y así acabarán siendo absorbidos por la sociedad

Al tratarse de inmigración irregular, hay que acudir a las estadísticas de los localizados ( se estima en un 70% de los que vienen ) y en lo que casi todo el mundo coincide es que aunque lleguen a España, su destino final parece ser Europa, (tenemos que volver a otra estimación aunque esta vez es un poco mayor), del orden del 80%. Nuestra elevada tasa de desempleo no les deja mucho espacio a pesar de aceptar el trabajo que los españoles no queremos.

4 comentarios sobre “PATERAS CON SEGURO DE RESCATE.

  1. Lo llevo diciendo hace años. Si la primera patera que apareció en el horizonte, hubiera sido enviada al fondo del mar, se habrían salvado muchas vidas, porque las mafias no elegirían nuestras fronteras para entrar ilegalmente.
    España no tiene medios, ni dinero, para costear los gastos ocasionados por este problema. Dinero que debería usarse para paliar las necesidades de los españoles.

    Me gusta

    1. Pienso que si consiguiéramos Convenios de Repatriación con todos los países originarios de estos inmigrantes nos iría mejor a todos. A nosotros porque se lograría expulsar a todo el que entrara en España en estas condiciones y el ,mensaje sería claro: así no se puede ir. Para ellos significaría mejorar su educación, llevar inversiones y aumentar la colaboración universitaria para pudieran especializarse aquí. Algo hay que hacer porque como estamos no podemos seguir, no ya por nosotros mismos sino también por nuestros socios europeos que no paran de quejarse de la porosidad de nuestras fronteras que terminan afectándoles a ellos también.
      Gracias, Jaime por tu comentario. Un saludo.

      Me gusta

  2. PATERAS CON SEGURO DE RECATE.

    Las Mafias se han montado muy bien el cotarro España no puede permitirse que entren tanto inmigrante, o se reparte cupos todos los países europeos o tendrían que expulsarlos por ser ilegales.
    España tiene un número total de parados de 3.719.799,97 personas en el trimestre 4 de 2020 (EPA del INE) La tasa del par es del 16,13% Tasa Desempleo 2021, en enero son 16,0% Desempleo hombres 14,1% Desempleo Mujeres 18,1% (Fuente Expansión /Datosmacro.com.

    El problema no es sólo de España es de toda Europa, y deben darle solución a la inmigración ilegal y contra las Mafias, más policía marítima, más medios económicos y humanos, una frontera de patrulleras y barcos, no dejándolos entrar.

    Hay un artículo bastante bueno: “La inmigración ilegal: un problema muy serio. Faro Rojo 19 Enero, 2021 autor José María Nieto Vigil:

    ¿A quién se puede considerar inmigrante ilegal) ¿Es sencillo, toda persona que ingresa, o vive, en un país del cual no es ciudadano, violando sus leyes y regulaciones en materia de inmigración? Segunda y fundamental cuestión ¿Qué plazo legal es el que puede permanecer un inmigrante ilegal retenido sin una orden judicial de detención? –Es de un máximo de setenta y dos horas. Pasadas las cuales deben ser puesto en libertad, o devuelto a su país de origen.

    Las autoridades españolas que, sin reparo ni vergüenza, vulneran lo legalmente establecido, y adoptan medidas, en nombre de una supuesta solidaridad y motivos humanitarios, orientadas a agravar el problema y multiplicando el efecto llamada.

    Las soluciones puestas en marcha se resumen en la política de puertas abiertas, es decir, acogida en centros, hoteles, traslados a otros lugares, Valencia, Murcia, Andalucía, etc. Para su posterior puesta en libertad, y en el caso de los MENAS (MENORES Extranjeros No Acompañados), poner a su disposición todo tipo de atenciones hasta su mayoría de edad, después, puerta y a correr. La alevosía, premeditación y nocturnidad con las que los responsables actúan es de Juzgado de Guardia, literalmente, la ilegalidad se acepta legalmente.
    El gobierno más dado a la propaganda que a la gestión y resolución de nuestros problemas nacionales, importa más el eslogan, la foto, la perorata mitinera que, con evidente irresponsabilidad, afrontar con decisión y realismo político las cuestiones relevantes que afectan al ciudadano español .
    …/…

    En mi opinión hay que buscar soluciones en los países de origen, y no se puede engordar más el paro, como el que tenemos sumando encima la inmigración ilegal, para empobrecernos a mayor escala, esto es insoportable. Existen problemas en las Canarias, luego en aviones los traen y los dejan a su suerte por todos los puntos cardinales y geográficos de España, ¿de qué van a vivir, si no hay empleo? ¿De Cáritas? A vivir de la mendicidad, yo me he visto unos cuantos, todo esto implica robos y asaltos, inseguridad ciudadana, que no debemos pagar los ciudadanos españoles o no residentes legales. Esto supone aumento de robos, violaciones, inseguridad ciudadana.

    La Isla de Perejil está deshabitada, que los manden allí, otros países son más beligerantes, y los rechazan ¿por qué aquí no? – Esto es intolerable, mientras sigamos blandos, las mafias se acrecentarán más, cuando ven la benevolencia o debilidad de las políticas de inmigración del gobierno español. Esto es jauja, en hoteles de acogida y comiendo a “la carta” en las Canarias, esto no ocurre en ningún país del mundo norteamericano, anglosajón, ni europeo. Mientras tenemos los comedores sociales, con largas filas para comer, como Jesús Abandonado, en estos días de Semana Santa, mientras otros se dedican a ver los pasos procesionales, no se dan cuenta de la miseria y hambre en las filas para comer a diario de extranjeros o incluso españoles.

    Los que tengan soluciones, son los aptos que deben colocarse de Ministros, y no haber tantos, sin estudios académicos adecuados al cargo político que ocupan de servidores públicos de los ciudadanos.

    Si yo tuviera la solución salomónica, sería eso Salomón.

    Me gusta

    1. La carente política inmigratoria española lleva a estas situaciones tan desagradables y problemáticas. Se trata de personas que huyen de la miseria de sus respectivos países a cuyos Gobiernos les viene bien esta vía de escape de su juventud especialmente. Así no tensionan socialmente y no se rebelan, especialmente por la corrupción que asola a la mayor parte de las naciones africanas.
      Si a eso le añadimos que la Unión Europea no termina tampoco de aclararse en qué hacer con este fenómeno que año tras año va a más, nos encontramos con que por unos o por otros, no hay una reacción común y cada país trata de arreglar este problema por su cuenta. Hay soluciones, claro que las hay y pasan por la solidaridad de todos y tener objetivos comunes. Mientras no se consiga esto, no arreglaremos nada.
      Gracias, Juan por tu comentario, como siempre. Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.