El indeseable primer lugar en la clasificación de la estadística criminal española, correspondiente al pasado año de 2.018, por Comunidades Autonómicas, lo ha conseguido Cataluña, con un incremento del 11%, con arreglo a los datos publicados por el Ministerio del Interior, a mediados del pasado mes de febrero.
Dentro de la Comunidad catalana, Barcelona acabó el año con un aumento del 17,2%, siendo la capital de provincia española donde más ha aumentado la delincuencia. Ha sido interesante comprobar, en las pasadas elecciones municipales de mayo, cómo su alcalde, Ada Colau, se enfrentaba a estos datos, culpando a los medios de comunicación; a los grupos políticos de la derecha; a la Fiscalía y a la Comunidad Autónoma. Reconocía el aumento de la delincuencia en general pero descargándose de cualquier responsabilidad. Desde que gobierna esta señora, las cifras se han disparado, pasando desde un 26,6%, en 2.015, que suponían 153.346 delitos, a 194.212 infracciones en 2.018.
Siguiendo en la capital catalana, la mayor parte de los delitos que se cometen en la ciudad son hurtos, tachados siempre como los reyes de la delincuencia urbana en el lenguaje policial. El año pasado, se cometieron 299 hurtos al día, 12 a cada hora, lo que supone un incremento del 16,8%. La mayor parte de ellos se produjeron en la zona de Ciutat Vella.
Los robos con violencia ( atracos y sirlas ) han sido 12.277, frente a los 10.285 del año anterior, con un aumento del 19,4%. Y los robos con fuerza ( en domicilios y establecimientos ) han pasado de los 7.793 del año 2.017, a los 9.360 de 2.018, con un aumento del 20,1%. Afortunadamente, los delitos más graves como los homicidios, son muy bajos : 10 en Barcelona y 45 en la Región catalana.
Capítulo aparte, son los delitos contra la libertad sexual ( abusos, violaciones, acoso, explotación y exhibicionismo ) que se cerró en 2.018 con 764 casos, con una subida del 18,4% ; destacando las agresiones con penetración, que aumentaron en un 15,3%, siendo 136 casos. En Cataluña, crecieron en la misma medida, un 17,5%, que el resto de España, un 18,1%, donde se denunciaron 1.702 agresiones sexuales con penetración, un 22,7% más.
Desde la óptica policial, la explicación para las malas cifras de Barcelona en particular y de Cataluña en general, obedece a varios factores que van, desde la multitud de manifestaciones fruto del proceso independentista que obligaron a priorizar los esfuerzos policiales ; al incremento de los turistas como víctimas y la aparición de un fenómeno nuevo en estas tierras como es la importante presencia de menores extranjeros no acompañados ( conocidos policialmente como MENAS ) siendo bastantes de ellos de origen marroquí y ladronzuelos habituales.
En todas las encuestas que se han publicado hasta ahora, la ciudadanía ha mostrado ya su preocupación por la inseguridad pública, siendo en la actualidad el elemento que más preocupa a los barceloneses.
La alcalde, igual que el resto de colegas suyos, que ven como los vecinos se quejan por los robos en domicilios, en la calle o en los vehículos, han pedido reiteradamente ayuda a la Policía Autonómica que es la competente para combatir la inseguridad ciudadana, pero la carencia de Policías es un problema que afecta a todo el territorio catalán. Los sindicatos policiales calculan que faltan unos 2.000 agentes para que la plantilla pueda dar un servicio de calidad, ( en la actualidad son 16.500 ).
La escalada de criminalidad que sufre la capital catalana, ha seguido creciendo en el primer semestre de este año, de 2.019, donde los robos con violencia o intimidación han llegado a ser 7.423, un 31% más que el año pasado -casi 20 puntos más que la media nacional que sufrió una variación del 11,3%- y también se han empezado a acumular los homicidios que suman ya 13 hasta ahora. Los hurtos siguen aumentando en un 8,4% y suman 67.276.
Una vez conocidas estas cifras, la pregunta que todos nos hacemos es : ¿ como se ha llegado a esto ?. Las respuestas son variadas y yo me inclino por una combinación de ellas. Empecemos por la que yo creo que es la principal: la politización. La Generalitad catalana ha roto la obligada neutralidad de su Policía -Los Mossos de Escuadra- apropiándose de ella y utilizándola descaradamente para la causa del independentismo , detrayéndola de su función principal que es combatir la inseguridad ciudadadana. Ello ha hecho imposible la necesaria cooperación entre los distintos Cuerpos Policiales Estatales presentes en el territorio catalán que hubiesen paliado la falta de recursos.
Seguida de la mala gestión del Ayuntamiento, donde su Alcalde, la señora Ada Colau, simpatiza con el movimiento okupa y protege a los manteros, culpando a la Ley de Extranjería de no permitir trabajar a los inmigrantes irregulares. Negándose a reconocer la realidad de lo que a diario ocurre en la ciudad de la que es la máxima responsable y los aumentos sostenidos de inseguridad pública desde hace varios años, especialmente a partir de 2.016.
Para recordarle a la Alcalde que no se desvincule del problema de la inseguridad con la demagogia que la caracteriza, ayer sábado, día 14, un millar de barceloneses salieron en manifestación -convocados por las Asociaciones de Vecinos y otras sociedades cívicas- por las principales calles barcelonesas en protesta por el incivismo y los peligros que asolan la Ciudad Condal.
Cuando tuvo conocimiento de esta convocatoria manifestó públicamente que su prioridad era la libertad de los presos políticos.
Que pena !!!
Una ciudad tan bonita y que se encuentre a estas alturas en las que estamos con una gestión tan nefasta.
Cataluña, y por supuesto barcelona viven en gran parte del turismo.
Con un cartel así, todos son perjudicados, no solo de manera directa con los robos y hurtos que sufren los ciudadanos, sino con el descenso de turistas y por tanto de riqueza que le pueda aportar.
Ni que decir tiene que si policía autonómica no participa con policía y cuerpos de seguridad nacionales el perjudicado es el ciudadano.
Con una policía completamente sometida al régimen separatista hoy tienen lo que se merecen. Es mi opinión.
Me gustaMe gusta
A este tipo de situaciones no se llega por casualidad y tarda bastante tiempo en mostrarse con toda su crudeza. Me refiero a años de negar lo evidente, a simpatizar con algunos gestores de esta inseguridad y a la ambigúedad que caracteriza a una Alcalde que -según convenga- ahora es comunista, ahora es independentista. Se ha pasado toda su vida enfrentándose a la Policía y ahora su ideología le impide dirigirla y coordinarla con otros operadores de seguridad. Este empacho mental ha dado como resultado el empobrecimiento de la seguridad y las alarmas a los turistas que la visitan por parte de sus respectivos países. También costará años revertir esta situación. Lástima de barceloneses.
Gracias Leyre por tu comentario. Un beso.
Me gustaMe gusta
Me cuesta entender como los barceloneses-en general, gente de bien hasta donde yo sé- pueden haber «elegido» a personaje tan cutre y nefasto como la Colau como alcaldesa. Lo mismo diría del otro «personaje», también elegido por los habitantes de CataluÑA -y no Catalunya, como leemos en todos los diarios de allí escritos en español- tan patético como el primero; me refiero a Torra.
Por suerte, creo que ninguno de los dos repetirá al mando en las próximas elecciones. Ambos están acabados.
Recuerdo, en mis años de mi estancia en Bcn en los 80, que un compañero de la fábrica donde trabajaba, hablando de los vascos (que era el problema en su día), me decía: José Manuel, el problema de los vascos es que no saben lo que quieren. Eso creo que se podría decir hoy día de los catalanes; incluso, con matices, yo diría lo mismo de todos los españoles: No acabamos de hacer «matching» con la democracia, adaptarnos a ella, no la entendemos del todo. Debe ser el ADN y la falta de costumbre histórica. Digo yo.
Los datos -en general- expuestos, aunque no con tanto detalle (gracias Juan por facilitárnoslos) así como las razones de los mismos, son publicados por los medios. Lo que no dicen -incluso lo ocultan maliciosamente- son los porcentajes de extranjeros implicados en los mismos…Aquí, en esta «guerra», los poderes públicos nacionales también tienen su culpa; y, por supuesto, los jueces: ¿Por qué no se deporta inmediatamente a toda esta gentuza extranjera? ¿Por qué siguen entrando tantos foráneos a nuestro país sin control alguno y una buena parte de los mismos delincuentes en potencia debido a su precariedad?
Hay países donde la fuerza pública es bastante menor que aquí y los delitos también, hablo en porcentaje. Algunos tan cerca como Suiza u otros de la UE. No, no es solo cuestión de aumentar los medios policiales. Las acciones deben ser, como en general, para la resolución de problemas complejos -y este lo es- varias y bien coordinadas.
Ocurre lo mismo con la enseñanza media: Nuestro gasto por alumno no es bajo comparado con muchos otros en la UE y sin embargo, índice de fracasos es de los mas altos. Con esto ocurre igual.
Me sorprende también que las cifras nacionales de delincuencia vayan creciendo, cuando, ¿por qué no? debería de ser lo contrario…
En fin, no quisiera ser agorero, pero me temo que Cataluña podría ser un adelanto de lo que puede ser el país entero en 10 o 20 años. Estamos haciendo demasiadas cosas mal, bastante mal.
Me gustaMe gusta
Entre todos la mataron y ella sola se murió. Eso va a pasar con Cataluña y mas adelante con España.
Me gustaMe gusta
Pienso que los que creemos en la unidad de España no nos debemos dejar ganar por esta pandilla de trileros que se han inventado una nación, un Estado y una historia catalana. Lo que tenemos que hacer es no rendirnos sino luchar contra ellos -con las mismas armas- y poner de manifiesto la artificialidad de su propósito separatista. Exhibir sus contradicciones, rebatir son firmeza sus mentiras y mostrar la virtualidad de su relato. Tenemos que demostrarles que somos más, creemos más y tenemos más razones para impedir la segregación absurda e irreal de este territorio tan español como Asturias o Andalucía. Así que no nos vencerán.
Gracias por tu comentario, José Manuel. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hay desastres que sobrevienen por causas naturales y por fortuna extraordinarias, y tardemos algo más o algo menos, se superarán. Pero la inseguridad en Barcelona y otros sitios de Cataluña se debe a la intencionada FALTA DE RESPUESTA de sus políticos locales y a la insensibilidad de los estatales. Negligencia criminal, pues personas inocentes la sufren en su integridad física y económica, de manera injusta e injustificable. ¿Tan doloroso resulta aplicar la Ley? Torra y Colau, son personajes IMPRESENTABLES.
Me gustaMe gusta
Desde que empezó a tomar cuerpo la Cataluña Virtual, todo el esfuerzo ha ido dirigido en ese sentido. Lo demás importaba poco y era aplastado por los separatistas. La inseguridad pública catalana ha estado desatendida desde hace varios años y fue en 2.016 cuando empezó a mostrar la tendencia a la que ha llegado ahora y que costará otros tantos desactivar siempre que el esfuerzo sea sostenido, bastante improbable con la volatilidad política que estamos padeciendo. Los ciudadanos empiezan a quejarse y manifestarse y por ahí se pueden lograr avances. Veremos como evolucionan los acontecimientos.
Gracias Víctor por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
A lo peor, es que hay que llegar al límite en todo, para poder renacer, como el Ave Fenix. Lo que nunca se debe es tener miedo a cumplir con la ley, legítimamente establecida, con muestra Carta Magna y que nuestros gobiernos nacionales (éste es el problema) defiendan siempre la unidad de España, para que todo el mundo lo tenga claro.
Parece que me desvío del tema, pero no, ya que todo el berenjenal político que existe en esa parte de España, influye determinantemente en la seguridad ciudadana, en la corrdinacion de los distintos cuerpos policiales, en la política de seguridad local, autonómica y nacional, en fin todo un embrollo, y ya se sabe, recurriendo a nuestro sabio refranero, ‘A Río revuelto, ganancia de pescadores «, en este caso, ganancia de los delincuentes. Un abrazo Juanfran
Me gustaMe gusta
La inseguridad catalana es para mí el ejemplo más claro de la utilización política de un Cuerpo Policial. De un lado la Comunidad Autonómica responsable estatutaria de la seguridad pública utiliza a su Cuerpo Policial – Los Mossos- para sus fines propios y abandonan a su suerte a la ciudadanía y del otro, un Ayuntamiento contrario a la idea de Policía y que se ha pasado toda una legislatura desactivándola -Servicios de Información y Antidisturbios- ya que antes eran el enemigo que siempre tenían enfrente al ser los representantes de los movimientos okupas y antidesahucios. El resultado de todo eso es la situación actual por la que atraviesa Cataluña en general y Barcelona en particular Lamentable y el Gobierno central mirando para otro lado porque teniendo a la ley de su parte no la aplica.
Gracias Paco por tu comentario. Un abrazo.
Me gustaMe gusta