LA NULIDAD DE LAS SANCIONES IMPUESTAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA OBLIGA A DEVOLVER SUS IMPORTES.

El pasado mes de julio de 2.021, el Tribunal Constitucional declaró contrarias a la Constitución Española parte de las limitaciones que estableció el Primer Estado de Alarma, decretado por el Gobierno Central entre el 14 marzo y el 21 de junio del pasado año de 2.020, siendo una de ellas el confinamiento domiciliario. De acuerdo con lo establecido por este tribunal, algunas de las medidas que se decidieron, corresponderían más a un Estado de Excepción que a un Estado de Alarma, ya que se trataban más de suspensiones de derechos fundamentales que de limitaciones de los mismos.

La limitación recogida en el artículo 7 ( apartados 1, 3 y 5 ) del Real Decreto 463/ 2020, de 14 de marzo, sobre las salidas de la población a muy contadas excepciones, ha sido la más controvertida para el Tribunal Constitucional, hasta el extremo de declarar inconstitucional esta norma. Lo que supone la anulación de las multas a las personas que se saltaron aquella prohibición y también, de las que se encuentren en curso de tramitación. Esto significaría que todas las sanciones quedarían sin efecto. Siguiendo el criterio establecido por el Ministerio del Interior todas estas propuestas de sanción fueron consideradas como una desobediencia a los órganos del Gobierno y se enmarcaron en la Ley de Seguridad Ciudadana.

El Ministerio del Interior, hizo público el balance de la actividad policial durante este período: 1.142.127 multas y 9.173 detenciones. Habían finalizado 7.408 Expedientes con Resolución Sancionadora o pago anticipado. Es decir, no llegaban al 1% del total de multas impuestas. Las personas afectadas podrán reclamar su cuantía a través de los dispuesto en la Ley ( 39/2015 ) del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas, en cuyo artículo 106 se detallan las vías a seguir. El Gobierno anunció públicamente que su intención era devolver de oficio el importe de las sanciones ya cobradas y el archivo de las que se estaban tramitando, creando para ello un Grupo de Trabajo para concretar la metodología de las devoluciones.

El Gobierno ordena devolver todas las multas del primer estado de alarma |  El Comercio

En el segundo Estado de Alarma, que se inició el 9 de noviembre de 2.020 al 9 de mayo de 2.021, se llevaban 220.296 sanciones y 2.952 detenciones. También ha sido declarado inconstitucional en otra sentencia pero no en los mismos supuestos que en la primera, por lo que las reclamaciones que su pudieran formular, hacen de hecho imposible su devolución aunque existen vías para solicitarlas que, muy probablemente, acabarían en fracaso en la justicia ordinaria.

A finales de diciembre de 2.021, las multas impuestas y pagadas del Primer Estado de Alarma ya podían reclamarse en Cataluña. Para ello el Departamento de Interior de la Administración Regional difundió el trámite para la devolución de las sanciones impuestas entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2.021, que fueron 24.289 con un importe superior a cuatro millones de euros.

Para recibir el dinero, los solicitantes deben de facilitar sus datos bancarios a través de un formulario que han habilitado en su página electrónica, adjuntando el documento acreditativo de los mismos ( recibo, libreta, extracto… ). La devolución no será inmediata ya que la administración pública regional tiene que hacer las comprobaciones correspondientes.

La mayoría de estas multas ya cobradas, lo fueron por circular por la vía pública sin tener el justificante que acreditaba que el desplazamiento correspondía a una de las actividades permitidas; además de por salir a hacer deporte; pasear fuera del horario establecido o hacerlo en grupo; y por consumir bebidas alcohólicas en la calle. En su mayoría se corresponden con multas de 600 euros que se quedaron en 300 euros por pronto pago.

El Constitucional anula el primer estado de alarma: ¿qué pasa con las  multas y sanciones? - AS.com

Desde el inicio del presente año, las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de la Nación, han comenzado a tramitar también las devoluciones de los importes cobrados por las infracciones relativas a aquel Estado de Alarma. Los reintegros se harán de forma progresiva y sin que las personas sancionadas tengan que hacer ningún trámite especial.

Estas personas, irán recibiendo en su domicilio -junto con la revocación del expediente sancionador- un formulario de designación de cuenta bancaria que deberá de cumplimentar y remitirlo a través de una oficina de registro o también pude hacerse vía telemática. No hay ningún trámite más porque ni siquiera hay que solicitar la devolución.

El Gobierno Vasco, comenzará el próximo 1 de febrero a devolver las multas por incumplimientos de la normativa ligada al primer y en este caso también, al segundo Estado de Alarma. Se trata de 8.392 sanciones impuestas por la Policía Autonómica y las distintas Policías Locales de aquel territorio ( excepto Bilbao, Baracaldo y Vitoria ). Correspondiendo al primer período, 5.417 por un importe de 1.652.366 euros; y al segundo, 2.975 multas por importe de 898.169.

El Gobierno Vasco y los ayuntamientos devolverán las multas del primer  estado de alarma - BizkaiaGaur

El importe total asciende a 2,5 millones de euros que se devolverán a través de un documento que los interesados se podrán descargar y tramitar en la página electrónica de la Administración autonómica o en las oficinas de Atención al Ciudadano de la misma. Además, las solicitudes se pueden presentar en las Oficinas de Registro de cualquier otra Administración Pública, sea del Estado o Local. E incluso se pueden remitir por correo certificado.

6 comentarios sobre “LA NULIDAD DE LAS SANCIONES IMPUESTAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA OBLIGA A DEVOLVER SUS IMPORTES.

  1. Todas las acciones del gobierno o casi todas han sido recurridas por Vox que va ganando los recursos al Tribunal Constitucional por ser contrario un estado de alarma a un estado de excepción, además es posible que también gane lo de imponer el pasaporte Civid e impedir a quien no lo tenga obligarle a confinarle afectando a los derechos y libertades fundamentales de las personas no pueden obligar al cien por cien de la población a vacunarse incluso a los que tenga evidencias de reacciones adversas a las vacunas, si van con mascarilla, toda la población, no porque te hayas vacunado no llevar mascarilla, por la calle tosiendo y echando escupitsjos al suelo

    Me gusta

    1. La inconstitucionalidad de los dos primeros Estados de Alarma demuestra que este Gobierno no está preparado para gobernar. Es incapaz y por eso crea inseguridad jurídica, algo intolerable en un país europeo. Parece que estaba pensando más en los desórdenes públicos que se pudieran originar por esas medidas tan drásticas que por la salud de los españoles. Que por cierto demoró por celebrar una convocatoria ideológica y feminista, con el coste de fallecimiento que eso supuso. Cuando se conoció la primera sentencia, tenían que haber dimitido y convocar elecciones generales y en cambio continúan en el poder como si no hubiese pasado nada. Denigrante.
      Gracias, como siempre, por tu comentario, Juan. Un abrazo.

      Me gusta

  2. Querido amigo Juan Francisco, acabo de leer tu artículo que como todos los que escribes, es muy interesante y bien documentado.

    En éste asunto se demuestra la poca preparación de éste gobierno social-comunista, que cree que puede dictar las órdenes que se le ocurren, sin enterarse antes de la legalidad de las mismas, como si España fuese un Estado dominado por el comunismo dictatorial.

    En el caso que nos ocupa dieron un palo de ciego, para aprovechar el declarado estado de alarma, con el fin de sacar por decreto sin tener que presentarlas en el Parlamento, las leyes que les interesaba y que no querían tener oposición.

    Les salió bien y consiguieron colar de ésta manera, muchos de sus proyectos que de otra manera más democrática, no los habrían podido sacar adelante, pero con lo que no contaban es con las impugnaciones posteriores, que les han obligado a devolver el importe de las multas, que se impusieron indebidamente.

    De la gestión sanitaria que llevaron, mejor lo dejamos para otra ocasión que tiene tela, los asesores ficticios y la gestión de compra de material sanitario, me parece de cárcel para los responsables. Tenemos unos sanitarios excelentes, y unos políticos que harían un gran favor a los ciudadanos si se fueran bien lejos.

    Recuerdo cuando un helicóptero de la Guardia Civil, aterrizaba en una playa solitaria para sancionar a un ciudadano que estaba haciendo deporte en solitario, y tantos casos en el campo y en el monte similares.

    Como en muchos casos a los que nos tienen acostumbrados, demuestran la poca preparación que tienen para dirigir un país como el nuestro, al final pagamos los de siempre y ellos saldrán impunes sin responsabilidad por sus actos. Ninguno duraría en la empresa privada.

    Desgraciadamente nos estamos acostumbrando a todo lo que ocurre aquí, y hasta que el vaso no se derrame no se mueve nadie.

    Un abrazo, Fernando

    Me gusta

    1. Pienso que lo peor de todo es la falta de respuesta por parte de la sociedad que no sé más que tiene que pasar para movilizarse. Estos dirigentes necesitan que se les saquen los colores, las vergüenzas, para que sepan como nos están gobernando. Los disparates aumentan su frecuencia; la mediocridad es notoria y la división interna clamorosa. El ciudadano so sabe si tiene un Gobierno de coalición o dos Gobiernos. En Europa se cachondean de nosotros y a cada barbaridad siempre responden: ¡ Estos españoles !.
      Gracias Fernando por tu comentario. Un abrazo.

      Me gusta

  3. ¿Quién va a ser procesado por nuestro espolio de libertades y derechos fundamentales, arrebatados ilegalmente?
    ¿Quién va a responder judicialmente por las medidas ilegales de entonces y de ahora, como por ejemplo el pasaporte discriminatorio Covid?
    ¿Quién va a ser procesado por delito de odio, por hostigar coaccionar y descalificar desde la política y los medios, contra todos aquellos que hemos ejercido nuestro libre derecho a no dejarnos inocular cual cobayas de laboratorio, con un experimento desarrollado por contubernios de la big farma?
    ¿Quién va a ser procesado por los cientos de miles de pequeños negocios cerrados desde entonces y para siempre, debido al confinamiento?
    ¿Quién va a responder por los miles de suicidios derivados del terrorismo mediático y la eliminación de nuestros derechos y libertades fundamentales, entre otras inducciones?
    ¿Quién va a ser juzgado por las decenas de miles de ancianos asesinados por desatención médica y aislamiento de visitas de seres queridos y familiares, cuando no, por haber sido cruelmente ejecutados por la sedación?
    ¿Quién va a responder por las decenas de miles de muertos que están causando las inoculaciones experimentales, o de otros efectos adversos graves?
    ¿Quién va a ser encausado por crear censura en todos los medios de información al servicio del gobierno, durante la supuesta pandemia?
    ¿Quién va a ser encausado por no otorgar consentimiento informado y prescripción médica, en las mal llamadas vacunas?
    ¿Qué fuerzas del orden van a ser encausadas por ejecutar medidas inconstitucionales, estando al servicio del gobierno, que no del pueblo ni de la constitución?
    ¿Quién va a encausar a todos los policías y guardias civiles, que usaron métodos desproporcionados de fuerza contra ciudadanos díscolos como yo, que no solo estábamos bien infirmados constitucionalmente, sino que ejercemos nuestro libre derecho a no obedecer?
    Hasta ahora los únicos que están siendo encausados son los médicos, ,los biólogos y demás científicos de España y de todo el mundo, en incluso los policías POR LA VERDAD.
    Amigo mío, créeme que lo de menos en medio de tanto fraude, espolio, asesinato y quimera, es la devolución del importe de las sanciones.
    Un fuerte abrazo

    Me gusta

    1. No es lo de menos esta ilegalidad,.se trata de un acto inconstitucional que en cualquier país de nuestro entono hubiera supuesto la dimisión inmediata de todo el Gobierno y la convocatoria de elecciones generales. Un gobierno que empalaga de tanto progresismo no puede ir contra la Constitución de su propia nación porque el solito se está culpando de un hecho muy grave e intolerable.. Políticamente hablando no hay cosa peor que ir contra una Constitución y en este caso ha sido en dos ocasiones por que se tenían que haber ido dos veces.
      Por lo que a las incorrecciones e incumplimientos a que te refieres, que son verdad, habrá que esperar un tiempo porque se trata de la justicia y ese es otro campo, otra vía, que necesita tiempo y pruebas. Y cuando las tenga, no dudes que actuará. Nuestros tribunales han demostrado sobradamente que son el último bastión frente a esta caterva que nos gobierna y que no les temblará el pulso cuando llegue su momento.
      Gracias por tu comentario, JuanGa. Un abrazo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.